Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso para que queden deliciosos

Sin arena

Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso para preparar recetas deliciosas

Aprende a limpiar correctamente mejillones, almejas y vieiras para que la arena que puedan contener no arruine tus platos. Te proponemos trucos sencillos y efectivos para que puedas preparar tus recetas y triunfar.

Si te animas a preparar alguna receta con almejas, mejillones o vieiras debes vigilar que no se te cuele arena y arruines el plato. Estos moluscos pueden contener arena y si no sabemos como eliminarla antes de cocinarlos pueden soltarla cuando ya están en la cazuela. ¿Y sabes la rabia que da, después de pasarte un buen rato cocinando, notar arena en la boca? Es muy desagradable y lo podríamos haber evitado sabiendo cómo limpiar correctamente cada tipo de molusco. Descubre cómo limpiar las almejas, los mejillones y las vieiras de la manera más sencilla y con los mejores resultados. Toma nota.

Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso para que queden deliciosos

Cómo limpiar las almejas

Para eliminar la arena que puedan contener las almejas, llena un bol grande con agua fría hasta la mitad, añade las almejas y una cucharada de sal gorda. Deja las almejas a remojo como mínimo dos horas para que vayan soltando toda la arena. A continuación, saca las almejas con una espumadera sin tocar el fondo del bol, donde estará toda la arena depositada. Enjuágalas en un colador y ya están listas para ser cocinadas. 

Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso para que queden deliciosos

Cómo limpiar los mejillones

Los mejillones no suelen contener arena pero es imprescindible limpiar bien las conchas donde podemos encontrar suciedad y las llamadas barbas, los filamentos con los que estos moluscos se enganchan a las rocas, y que es aconsejable eliminar antes de cocinarlos. Una de las cosas más desagradable cuando comemos mejillones es encontrarnos estas barbas en la boca. 

Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Cómo limpiar las conchas de los mejillones

Para eliminar la suciedad de las conchas de los mejillones puedes utilizar un cuchillo para ir despegando las protuberancias o bien utilizar un estropajo metálico con el que ir frotando y desenganchando todo aquello que los mejillones llevan adherido. Es importante dejar las conchas limpias, sobre todo si vamos a presentar los mejillones con sus conchas en preparaciones como, por ejemplo, al vapor. 

En bocadillo, rebozados o en salsa... Las mejores recetas de calamares que se convertirán en tus favoritas
Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Cómo eliminar las barbas de los mejillones

Una vez hemos dejado las conchas limpias, es momento de eliminar las barbas, esos filamentos que mantienen los mejillones agarrados a las rocas. La mejor manera de acabar con las barbas es tirar de ellas con fuerza con un cuchillo, siempre hacia abajo para no romper la carne del mejillón. Si está opción no te funciona, prueba a cortarlas con unas tijeras. Finalmente, enjuaga los mejillones bajo un chorro de agua fría y escúrrelos.

Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Cómo limpiar las vieiras

La manera de limpiar este molusco es muy parecida a la que hemos utilizado con las almejas. Ponlas en un recipiente con agua y sal durante 2 horas para que vayan eliminando la arena que puedan contener. En este caso, es importante que vayas cambiando el agua varias veces. Finalmente sácalas del agua con cuidado de no llevarte la arena que habrá quedado depositada en el fondo del recipiente y enjuágalas bajo el grifo. 

A la gallega, al vino blanco, o encebollado, recetas con pulpo para un picoteo perfecto
Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Cómo sacar las vieiras de su concha

Una vez hayas eliminado la arena, abre las conchas para sacar la carne. Para ello introduce entre las conchas la punta de un cuchillo y ve haciendo palanca hasta que se abran. Elimina la parte oscura y las telillas que la rodean y extrae la carne con una cuchara. Si vas a presentar las vieiras con la concha, límpiala bien por dentro y por fuera con agua y zumo de limón. 

Recetas con moluscos fáciles y deliciosas

Una vez tengas limpios los moluscos es momento de cocinarlos. Si necesitas ideas, aquí tienes algunas propuestas de recetas con almejas, con mejillones y con vieiras para que disfrutes de estos exquisitos moluscos.

Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Macarrones con mejillones e hinojo

Ingredientes para 4 personas

  • 360 g de macarrones
  • 500 g de mejillones
  • 1 bulbo de hinojo
  • 40 g de mantequilla
  • 1 cucharada de harina
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Disponer los macarrones en una olla con abundante agua hirviendo salada y cocer hasta que estén al dente. Escurrirlos y mezclar con un poco de aceite de oliva. Sazonar con sal y pimienta.
  2. Cortar el hinojo en daditos y picar las hojas. Lavar los mejillones y rascar las conchas con un cuchillo para retirar las barbas y las posibles incrustaciones.
  3. Calentar la mantequilla en una cazuela y pochar los daditos de hinojo durante unos 5 minutos a fuego lento. Añadir la cucharada de harina y tostarla durante 30 segundos, sin dejar de remover. A continuación, verter el vaso de vino blanco, salpimentar y agregar los mejillones.
  4. Tapar la cazuela, subir la intensidad del fuego y cuando se abran los mejillones apartar del fuego. Dejar templar y retirar las medias valvas vacías.
  5. Volver a poner la cazuela en el fuego y añadir los macarrones y las hojas picadas de hinojo. Remover para que se integren todos los ingredientes y cocer durante unos 3 minutos a fuego medio. Servir inmediatamente.


Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Mejillones gratinados

Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg de mejillones
  • 2 vasos de leche
  • 2 cucharadas de harina
  • 50 g de mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • 100 g de queso emmental rallado
  • Pimienta
  • Sal

Preparación

  1. Limpia los mejillones con un cuchillito y retírales las barbas. Ábrelos en una cazuela al vapor durante 4 minutos. Escúrrelos y retira una de las valvas.
  2. Derrite la mantequilla en una sartén con la harina. Cuece a fuego lento durante 4 minutos sin dejar que la harina tome color. Añade la leche, salpimienta y sazona con una pizca de nuez moscada.
  3. Cuece durante 5 minutos sin dejar de remover con unas varillas hasta que espese como una bechamel clarita.
  4. Dispón los mejillones en la bandeja del horno y rellénalos con una cucharada de bechamel.
  5. Espolvoréalos con el queso rallado y gratínalos unos instantes bajo el grill del horno. Sirve enseguida.
Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Almejas con brócoli

Ingredientes para 4 personas

  • 1500 g de almejas
  • 200 g de brócoli
  • Sal
  • 3 cucharadas de vino blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 1 guindilla de cayena
  • Perejil picado

Para la salsa de limón:

  • 1 cucharada de maicena
  • 1 limón
  • ½ taza de azúcar
  • 1 cucharada de mantequilla

Preparación

  1. Coloca la maicena y el azúcar en una cazuela, añade ½ taza de agua hirviendo y deja espesar.
  2. Agrega 50 ml de jugo de limón y 1 cucharada de ralladura. Bate bien y déjalo hasta que vuelva a espesar. Retira del fuego, agrega la mantequilla y mezcla.
  3. Corta el brócoli en ramilletes y cuécelo. Escurre y reserva. Pica finamente el ajo y ponlo a dorar con un chorrito de aceite.
  4. Agrega las almejas. Vierte el vino y añade la punta de la guindilla, sal y perejil picado.
  5. Cocina hasta que se abran. Añade el brócoli y sirve con la salsa de limón. 

 

Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Pasta fresca con almejas y mejillones

Ingredientes para 4 personas

  • 300 g de pasta fresca tipo tallarines o espaguetis
  • 8 gambas peladas
  • 12 almejas 
  • 12 mejillones
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 vasos de tomate triturado
  • ½ vaso de vino blanco seco
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Limpiar bien los mejillones, retirando las barbas y las incrustaciones de las conchas, y dejar las almejas en agua con sal.
  2. Disponer los mejillones en un cazo, con muy poca agua, y cocer al vapor. Retirarlos justo cuando empiecen a abrirse.
  3. Reservar el líquido de la cocción. Abrir las almejas también al vapor.
  4. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén y sofreír el ajo, dejar dorar un poco y agregar las gambas.
  5. Verter el tomate triturado, el vino, un poco de agua de la cocción de los mejillones y espolvorear con el perejil.
  6. Cocer durante 10 minutos, añadir las almejas y cocer 5 minutos más hasta que la salsa espese. Sazonar con sal y pimienta, añadir los mejillones al sofrito y mezclar bien.
  7. Cocer la pasta fresca durante 6 ó 8 minutos hasta que quede al dente.
  8. Terminar la cocción de la pasta salteándola un par de minutos en el sofrito con los frutos del mar. Servir inmediatamente.
Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso para que queden deliciosos

Huevos rellenos con vieiras

Ingredientes para 4 personas

  • 6 huevos cocidos
  • 3 vieiras limpias con su coral
  • 1 cebolleta
  • 100 g de pimiento rojo y verde
  • 20 g de cebollino fresco picado
  • Aceite de oliva virgen
  • Vinagre de jerez
  • Sal

Preparación

  1. Limpia y pica la cebolleta. Saltéala ligeramente en una sartén con un chorro de aceite.
  2. Agrega las vieiras y hazlas 1 min. Sazónalas y deja enfriar.
  3. Pela los huevos y pártelos por la mitad. Córtales una base a las claras y pica las yemas.
  4. Lava, limpia y trocea el pimiento.
  5. Pica las vieiras, reservando los corales, y mézclalas con el pimiento, las yemas y el cebollino. Aliña con vinagre y aceite y reparte la mezcla en las claras. Decora con los corales y sirve.
Cómo limpiar mejillones y almejas paso a paso

Ensalada de lentejas y vieiras

Ingredientes para 4 personas

  • 400 g de lentejas (1 bote)
  • 2 cebolletas
  • 4 vieiras
  • 2 zanahorias
  • 2 pepinos
  • 2 pimientos rojos
  • Cebollino
  • 2 dientes de ajo
  • Vinagre de Módena

Preparación

  1. Abre las vieiras con la punta de un cuchillo sin dañar la carne y pásalas por agua para eliminar los restos de arenilla del interior.
  2. Dóralas en una sartén con unas gotas de aceite y reserva. 
  3. Saltea los ajos picados, las zanahorias, los pimientos y los pepinos troceados a dados. Cuando cojan color incorpora un buen chorro de vinagre y otro chorrito de aceite. 
  4. Abre el bote de lentejas y enjuágalas con agua fría. Deja que se escurran bien y viértelas en un bol ancho o una ensaladera.
  5. Incorpora las cebolletas crudas picadas y las verduras salteadas.
  6. Añade las vieiras enteras por encima  y decora con unas láminas de pimiento rojo asado, cebollino picado y unas ramitas enteras.