El corte pixie es el estilo universal de pelo corto por excelencia. Su denominación en inglés hace referencia al personaje del duende (o el hada) que inspira este estilo para el cabello que se caracteriza por la diferencia de largo entre la parte superior de la cabeza y los laterales (más cortos). Se trata de un estilo andrógino, que casi podríamos definir como garçon, y que tiene un potente efecto rejuvenecedor sobre el rostro, razón por la cual muchas celebridades sucumben ante él a partir de cierta edad.
A la hora de mantenerlo, la gran ventaja del pixie es que es muy llevadero ya que solo necesita un buen producto de styling para salir a la calle (salvo en los casos de tupés, que pueden requerir secador y cepillo). Además, otra de sus grandes ventajas es que da mucho juego con el peinado (a pesar de lo que podamos pensar a priori tratándose de un estilo tan corto). Así, podemos lucirlo peinado con efecto mojado, con el flequillo levantado, peinado hacia un lado, con raya a un lado, con volumen hacia atrás, con tupé, con flequillo peinado sobre la frente, etc.
10 cortes pixie para mujer que se llevan en 2022
Cortes pixie: rizado
Si tenemos el cabello rizado, podemos optar por sacarle todo el partido a esa textura recortando bien los laterales y potenciando el volumen sobre la coronilla, con un largo más generoso. Obtendremos así un corte lleno de rollo y estilo.
Corte pixie: corto
Dentro del estilo duende podemos optar por versiones más cortas, como esta que apenas requiere peinado antes de salir de casa. Es ideal para mujeres con el cabello fino y lacio porque aporta textura y permite compensar esa falta de forma natural que este tipo de melenas sufren con el pelo largo.
Corte pixie largo
Entre los cortes pixie más favorecedores para mujeres de 50 y 60 está esta versión larga muy escalada, que ayuda a ganar densidad y textura en melenas maduras. En este caso, se potencia con un capeado que da lugar a un favorecedor degradado entre la coronilla y la nuca. Es ideal para cabellos lacios o que han perdido cuerpo con la edad y, suma puntos el hecho de que con el flequillo disimulamos las arruguitas de la frente.
Corte pixie rapado
Sin duda es la versión más atrevida del corte duende, aunque no llega a la osadía de un buzz (rapado). Tiene la ventaja de que es apropiado para cualquier tipo de cabello y, cuanto más problemático o exigente sea el nuestro, más nos conviene este corte. Eso sí, como la forma de la cabeza queda totalmente expuesta, debemos valorar si nos conviene o no desde ese punto de vista.
Cortes pixie: con flequillo
El flequillo es el elemento que da más juego en el corte pixie y dependiendo de su largura y forma obtendremos un estilo u otro. En este caso, queda muy estiloso al cortarlo a capas y dejarlo sobre la frente, creando un acabado que nos evoca casi el mítico estilo a tazón.
El corte pixie 2022: el bixie
En un momento en el que reinan las melenitas estilo bob, esta fusión con el pixie parece una opción más que recomendable. Así, el bixie es un corte con la forma de un pixie (corto por los laterales, largo por arriba) y el largo de un bob (a la mandíbula) que permite ese equilibrio entre pelo corto y largo suficiente para jugar con el peinado. Se puede aplicar a todos los tipos de cabello porque se puede potenciar o descargar el volumen mediante capas estratégicas según nos convenga.
Cortes pixie según el tipo de cara
Algo que debemos tener en cuenta antes de dar el salto a un pelo corto estilo pixie es la forma de nuestra cara ya que no nos sentará igual de bien el mismo corte si tenemos la frente prominente y el mentón estrecho, que si tenemos la cara alargada. Así, por ejemplo, los cortes pixie para cara redonda han de compensar el rostro de forma que afinen los rasgos y acorten el ancho. ¿Cómo? Añadiendo volumen en la parte alta de la cabeza (por ejemplo, con capas) y jugando con cabello más largo en los laterales para que recorte visualmente.
En el caso de los rostros alargados, puesto que nos interesa acortar longitudinalmente, podemos añadir un flequillo y dejar los lados con más volumen para compensar. Si nos referimos a una cara cuadrada, lo mejor será introducir un flequillo ladeado que aporte volumen y rompa geométricamente la configuración de la cara.
Los rostros triangulares o con forma de corazón necesitan compensar la diferencia entre el ancho de la frente y el del mentón, lo que se consigue eligiendo un flequillo que disimule la frente (ya sea completo o ladeado). También le sentará bien ganar volumen sobre la cabeza, dando la sensación de una forma más alargada, lo que se puede conseguir mediante capas en la coronilla.