Cómo conseguir un maquillaje natural para el día a día y parecer más joven
@oui_novias

PASO A PASO

Cómo conseguir un maquillaje natural para el día a día y parecer más joven

Piel traslúcida, rubor sutil, mirada deslumbrante, luminosidad natural, labios jugosos,... Sigue estos pasos para conseguir un maquillaje natural efecto antiedad.

Estamos en un momento en el ámbito de la belleza en el que el maquillaje natural se cotiza al alza. Hablamos de esos looks con los que parece que no vas maquillada, pero que sin duda marcan la diferencia en el rostro al hacerte ver más favorecida y rejuvenecida. Todo ello, sin colores llamativos, delineados artísticos, brillos ni estridencias.

Y, aunque tendemos a pensar que es un tipo de look de maquillaje fácil de conseguir, lo cierto es que ese acabado natural también tiene su ciencia. Si quieres lograr que la piel quede traslúcida, con un rubor sutil, una luminosidad natural, unos labios jugosos,... Sigue estos pasos que te recomendamos.

Guía de maquillaje para invitadas de boda, paso a paso

¿Qué necesito para un maquillaje natural? Paso a paso

maquillaje natural: base de maquillaje traslúcida
@mariacatala

Maquillaje natural paso a paso: base traslúcida

Tanto si la aplicas después del maquillaje de ojos como  si prefieres que sea el primer paso del ritual, es importante que el acabado sea traslúcido y ligero, de forma que deje ver las características de tu piel, como pecas y lunares. Para ello, deberás escoger una base de maquillaje ligera con poca cobertura o cobertura modulable. O, si usas una base de cobertura media, rebajarla mezclándola con un poco de crema hidratante.

Te recomendamos aplicarla con los dedos para conseguir que quede bien asentada sobre la piel. Si quieres, puedes darle un acabado unificado repasando el rostro con toques de una esponja de maquillaje humedecida.

Maquillaje natural paso a paso: corrector en su mínima expresión
@mariapombo

Maquillaje natural paso a paso: corrector en su mínima expresión

Un corrector espeso o aplicado de forma contundente puede dar al trate con tu look natural. Lo mejor es aplicarlo solo si tienes ojeras marcadas o zonas oscuras. De lo contrario, bastará con la base de maquillaje para unificar el contorno del ojo. En caso de que uses corrector, ha de ser uno o dos tonos más claro de tu color de tez (y, por tanto, de la base) y debes aplicarlo solo en el surco de la ojera, sin llegar a la línea de las pestañas inferiores. Aplícalo con toques de las yemas de los dedos poco a poco para que se asiente bien y quede natural.

Maquillaje natural paso a paso: sombras nude
@marsaura

Maquillaje natural paso a paso: sombras nude

Las sombras en tonos nude son ideales para maquillar de forma natural el ojo y te darán profundidad a la mirada sin que se note que vas maquillada. Tanto si aplicas una sola sombra en todo el párpado móvil, como si prefieres marcar la V externa o la cuenca con un tono más oscuro y el resto con uno claro, lo ideal es que sean mate o con un satinado muy sutil para que el acabado sea natural.

Maquillaje de ojos paso a paso: 10 propuestas para principiantes que podrás lucir en cualquier ocasión
Maquillaje natural delineado invisible
@mariacatala

Maquillaje natural paso a paso: delineado invisible

Un eyeliner tradicional con su rabillo quedaría demasiado evidente en este tipo de maquillaje. Lo ideal, en su lugar, es realizar un delineado invisible (o tightlining), entre pestañas y marcando la línea de agua del párpado móvil. Para que quede muy natural puedes utilizar un lápiz marrón en lugar de uno negro y difuminarlo ligeramente para darle profundidad a la mirada. Además, con este tipo de delineado y el difuminado, saldrás airosa si tienes el párpado caído o con el pliegue ya marcado. ¡Te rejuvenecerá!

Maquillaje natural paso a paso: pestañas marrones
@thrivecausemetics

Maquillaje natural paso a paso: pestañas marrones

Al igual que con el delineado, la máscara de pestañas marrón te permitirá abrir y definir la mirada con un acabado más natural y no tan evidente con las de color negro. Será perfecta sobre todo si eres rubia o tienes el pelo castaño porque parecerá que tus pestañas tienen este tonos naturalmente. 

Maquillaje natural paso a paso: cejas sutiles
@terezaturzova

Maquillaje natural paso a paso: cejas sutiles

Aunque hoy en día las cejas son bastante protagonistas en el look, en uno natural se trata de embellecerlas sin que llamen la atención. Para ello, con un lápiz claro (marrón, si eres morena o beige, si eres rubia) puedes rellenar huecos y completar la forma si es necesario, para luego peinar y fijar el acabado con gel transparente.

Si no necesitas rellenar huecos, bastará con que peines y le des un toque de iluminación con sombra clara mate bajo la ceja.

maquillaje natural paso a paso contorno tecnica 3
@teresaandresgonzalvo

Maquillaje natural paso a paso: técnica del 3

El contorneado no tiene por qué suponer un maquillaje recargado o dramático. La clave está en aplicarlo sutilmente en los puntos estratégicos para definir el óvalo facial y usar unos polvos de sol y siempre en una cantidad mínima para obtener un acabado más ligero.

Para conseguirlo, te recomendamos la técnica del 3: con una brocha de rostro suave, toma los polvos y descarga antes de aplicarlos sobre el rostro. Hazlo trazando la forma del número en cada lateral del rostro de forma que parta de la sien, entre por debajo del hueso del pómulo y regrese para definir la línea de la mandíbula.

Maquillaje natural paso a paso: iluminador sutil
@mariacatala

Maquillaje natural paso a paso: iluminador sutil

El iluminador en este tipo de maquillaje ha de ser muy sutil para evitar un brillo demasiado artificial. La idea es conseguir esa luz natural que impacta en el rostro y que se pierde al aplicar la base. Para ello, aplica poca cantidad de producto en polvo sobre el hueso del pómulo, el arco de cupido (sobre el labio superior), en el mentón, en el lagrimal y bajo el arco de la ceja.

Maquillaje natural paso a paso: colorete suave
@oui_novias

Maquillaje natural paso a paso: colorete suave

Para obtener un rubor natural, necesitas un tono de colorete lo más similar posible al color de tu piel cuando te ruborizas. Ni más oscuro, ni más iluminado, ni más encendido, ni con brillos. Utiliza fórmulas en polvo o en crema con acabado mate y aplícalas justo sobre las manzanas de las mejillas, o en sentido ligeramente ascendente si tienes un rostro maduro y con signos de flacidez.

Errores de maquillaje que todas cometemos

PERFECCIONA TU MAQUILLAJE

Errores de maquillaje que todas cometemos

Teresa Ródenas

Maquillaje natural paso a paso: tono natural de labios
@oui_novias

Maquillaje natural paso a paso: tono natural de labios

Igualmente, para obtener un acabado natural, busca un tono de labios lo más parecido posible al color de los tuyos naturales. Para comprobarlo, hazte una exfoliación de labios para activar la circulación y observa el tono que adquiere la boca para encontrar el labial más parecido. Procura que no sea ni mate, ni brillante, sino con un acabado satinado natural para que los labios queden jugosos.