Cómo quitar los puntos negros de la cara fácil y rápidamente
Adobe Stock

PIEL IMPECABLE

Cómo quitar los puntos negros de la cara fácil y rápidamente

¿Los poros obstruidos te traen de cabeza? He aquí la forma de controlarlos y mantenerlos a raya para lucir un cutis liso e impecable.

Unas de las imperfecciones más temidas en el rostro son los puntos negros, esos poros obstruidos que se oscurecen por la acumulación y oxidación de grasa y restos de suciedad. Es un problema que suele afectar a las pieles mixtas y con tendencia acnéica y que se manifiesta especialmente en zonas concretas del rostro, como la nariz, la barbilla o las mejillas.

También llamados comedones (así se denominan en el mundo de la cosmética y la dermatología), se producen al dilatarse la piel y acumularse todo tipo de restos, desde el sebo natural de la tez, hasta restos de maquillaje, polución, suciedad por roce, etc. Cuando además intervienen las bacterias, esos puntos negros se convierten en granitos que se inflaman dando lugar a brotes de acné.

Cómo conseguir un maquillaje natural paso a paso: ideas para conseguir un look sencillo

Como quitar puntos negros
Angela Roma / Pexels
Cómo quitar puntos negros

La primera tentación siempre es pellizcar esos poros para drenarlos y que desaparezca la suciedad, pero además de no solucionar el problema (ese método nunca consigue limpiarlos totalmente), esa costumbre puede infectar la zona y causar la erupción de granitos.

La opción casera más eficaz sin duda es eliminar los puntos negros con vapor. Consisten poner agua a hervir y, una vez que se haya enfriado unos minutos, colocar la cara encima con una toalla sobre la cabeza para aumentar la concentración de vaho. Habrá que colocar la cara a una distancia suficiente como para que no resulte molesto, pero también podemos descansar cada uno o dos minutos.

Una vez hayan transcurrido 5-10 minutos, podremos limpiar los poros dilatados con un algodón y agua micelar. Otra opción es realizar una mezcla de bicarbonato con unas gotas de agua para crear una pasta espesa que podemos aplicar sobre el rostro con un algodón. Aportará un ligero efecto exfoliante que ayudará a eliminar la suciedad más superficial.

Si aún quedan restos de suciedad en los poros, podemos recurrir a un sacacomedones para extraerla de forma segura y sin dejar marcas en la piel. Eso sí, el cutis quedará enrojecido al usar este instrumento, por lo que no conviene utilizarlo justo antes de salir de casa.

¿Cómo eliminar los puntos negros de la cara rápido?

Utilizar una mascarilla peel-off es un método rápido para eliminar esos puntos negros más marcados en la tez, cuando vamos a maquillarnos o hidratar simplemente la piel para salir de casa. Hablamos de esas mascarillas que se adhieren a la piel como una película elástica cuando se secan y que al retirarlas se llevan pegadas esas impurezas más superficiales. Eso sí, no conviene abusar de este tipo de soluciones ya que pueden resultar un tanto agresivas para el cutis si se utilizan con mucha frecuencia.

Uñas 'baby boomer': Cuáles son, cómo se hacen y cuánto duran

¿Cómo quitar puntos negros de la nariz?
Adobe Stock
¿Cómo quitar puntos negros de la nariz?

Las tiras antiporos son la solución más inmediata para quitar los puntos negros de la nariz en momentos puntuales, si bien no conviene abusar de ellos para no dañar la piel. Son ideales para cuando no tenemos tiempo de hacer una limpieza de rostro con vapor. Se pueden aplicar tras limpiar el rostro, justo antes de aplicar la hidratante y el maquillaje, si es el caso.

 Rutina para evitar los puntos negros
Angela Roma / Pexels
Rutina para evitar los puntos negros

En pieles con tendencia a que aparezcan esos poros dilatados sucios, la prevención será crucial. Para ello, es aconsejable cumplir estas tres premisas:

como quitar puntos negros limpieza facial
Adobe Stock
  • Limpieza exhaustiva

Es el paso más importante para evitar que los poros se obstruyan y cobra especial relevancia en pieles problemáticas. Se trata de eliminar en profundidad los restos que se acumulan a lo largo del día y durante la noche con sendas limpiezas de cutis al día. Para ello, lo mejor será recurrir a productos para eliminar puntos negros como limpiadoras con ingredientes específicos. El ácido salicílico, por ejemplo, que reduce la inflamación, abre el poro y tiene efecto secante.

También resultan interesantes los exfoliantes para eliminar impurezas del rostro, si bien no conviene abusar para evitar el efecto rebote en la piel y, con él, una sobreproducción de sebo. Una vez a la semana será suficiente. Igualmente, podemos recurrir a mascarillas limpiadoras con activos apropiados para pieles grasas y mixtas como la arcilla verde (purificante y antibacteriana) y el carbón activado, un agente clarificante.

Una vez al mes, será muy beneficioso realizar una limpieza de cutis profesional en un centro de belleza, ya que los resultados que consiguen no son comparables en eficacia a los que se obtienen en casa.

Cómo quitar puntos negros: maquillaje no comedogenico
Adobe Stock
  • Maquillaje no comedogénico

Hay fórmulas de maquillaje que no obstruyen los poros aplicables a casi cualquier producto, desde prebases a bases, coloretes cremosos, contornos, iluminadores, etc. Reciben el nombre de no comedogénicas porque evitan la aparición de los temidos comedones y, en el caso de tipos de pieles problemáticas como las que estamos hablamos, son imprescindibles. Así, usar sobre todo una base de maquillaje no comedogénica ayudará a marcar la diferencia a la hora de hacer desaparecer los puntos negros.

Igualmente, son siempre más recomendables las fórmulas oil-free (sin aceites) para no contribuir al exceso de sebo característico de este tipo de cutis.

Aparte de evitar las fórmulas que pueden potenciar la aparición de poros obstruidos, podemos recurrir a cosméticos especiales para reducir su apariencia, como las prebases para minimizar poros. Este tipo de primer se aplica para alisar la tez y dejarla uniforme, de forma que se vea mucho más limpia e impecable tras aplicar la base de maquillaje.

 productos para eliminar puntos negros
Adobe Stock

  • Cremas especiales

No solo el maquillaje puede agravar la presencia de poros obstruidos en el cutis. Las cremas que usamos como hidratantes y antiarrugas también pueden crear comedones sin sus fórmulas no son adecuadas. Por eso debemos optar siempre por fórmulas libres de aceites y no comedogénicas que nos permitan mantener la hidratación del cutis sin saturarlo ni sobrecargarlo.

Lo mismo sucede con el protector solar, que deberíamos usar para proteger el cutis durante todo el año, pero más específicamente en verano. Es mejor buscar fórmulas ligeras y de fácil absorción para que no nos den problemas en los meses de calor, cuando el cutis produce más sebo.