Las uñas de gel han ganado gran popularidad en los últimos años gracias a su durabilidad y su aspecto elegante. Si sabes de lo que hablamos, te encantará lucir tus uñas de gel recién hechas en tu centro de uñas favorito. Sin embargo, cuando llega el momento de retirarlas, se puede convertir en un proceso tedioso y que puede dañar las uñas si no se realiza correctamente.
Despintarse las uñas, sean del tipo que sean, tiene su ciencia. Nosotros te recomendamos que siempre acudas a un salón de manicura para quitar las uñas de gel. No obstante, en este artículo, te enseñaremos cómo quitártelas paso a paso y en casa, con todos los detalles que debes saber para evitar dañar las uñas y algunos cuidados extra necesarios para mantenerlas saludables además de a la moda. ¡Toma nota!
Cómo quitar uñas de gel paso a paso y en casa
Empieza preparando la zona sobre la que vas a retirarte la manicura. Asegúrate de trabajas en un área limpia, despejada y bien iluminada para ganar precisión. También necesitarás tener a mano todos los materiales: acetona, algodón, papel de aluminio, un palillo de naranjo (o un empujacutículas), un taco pulidor y una lima de uñas de grano grueso. A continuación, sigue estos pasos:
Cómo quitar uñas de gel paso a paso y en casa
Empieza preparando la zona sobre la que vas a retirarte la manicura. Asegúrate de trabajas en un área limpia, despejada y bien iluminada para ganar precisión. También necesitarás tener a mano todos los materiales: acetona, algodón, papel de aluminio, un palillo de naranjo (o un empujacutículas), un taco pulidor y una lima de uñas de grano grueso. A continuación, sigue estos pasos:
- Corta las uñas: solo si son largas, para facilitar el proceso. Corta solo la parte postiza.
- Limar las uñas: usa una lima de uñas de grano grueso para desgastar suavemente la capa superior de gel de las uñas (eliminar el brillo). Hazlo con cuidado, sin aplicar demasiada presión y evitando limar demasiado cerca de la uña natural para no dañarla. Puedes hacerlo con un torno profesional, pero si no tienes experiencia, te recomendamos la lima. Este proceso ayudará a ablandar más fácilmente el gel y a preparar la uña para el siguiente paso.
- Remojar las uñas en acetona: en un recipiente pequeño, vierte suficiente acetona para sumergir las puntas de los dedos. Otra opción que quizá te resulte más cómoda es empapar un trozo de algodón en la acetona y colocarlo sobre la uña para a continuación envolverla con papel de aluminio y así mantener el algodón en su lugar. Déjalo reposar durante 15-20 minutos.
- Retirar el gel: pasado ese tiempo, retira el papel de aluminio y el algodón de una uña y comprueba si el gel se ha reblandecido tanto como para retirarlo con el palillo o el empujacutículas. De no ser así, deberás dejar las uñas a remojo e incluso sustituir los algodones para dejarlos durante unos minutos más. Una vez reblandecidas, usa un palillo de naranjo para retirar suavemente el gel, con pasadas hacia la punta de la uña.
- Limpia tus uñas: una vez que hayas retirado todo el gel de las uñas, límpialas con un paño humedecido en agua o cleanser para uñas para eliminar cualquier residuo de gel o acetona.
- Pule la superficie: por último, pule las uñas con la cara más suave del taco pulidor para suavizar la textura y eliminar posibles restos.
Cosas a evitar con las uñas de gel
Las uñas de gel pueden durar hasta 8 semanas impecables y ser retiradas sin daño alguno para la uña natural si tienes en cuenta algunas precauciones:
- No retires las uñas de gel a la fuerza: aunque es posible quitar las uñas de gel en casa, no es recomendable hacerlo por cuenta propia, especialmente si se tiene poca experiencia. Lo mejor es que un profesional capacitado con los conocimientos necesarios las retire. En ningún caso debes forzar tirano de la uña de gel para retirarla, ya que dañarás con toda seguridad tu uña natural. Si la acetona no las reblandece en el tiempo estipulado, déjalas un tiempo extra.
- No intentes retirar el gel con objetos afilados: usar objetos puntiagudos como tijeras o limas puede dañar la superficie de las uñas y dejarlas vulnerables ante posibles infecciones. Es importante retirar el gel de forma suave y delicada, sin aplicar demasiada presión.
- No limpies tus uñas con productos de limpieza agresivos: las uñas de gel pueden ser delicadas (más que las de acrílico), por lo que es importante evitar el uso de productos de limpieza agresivos que puedan dañarlas. Si necesitas limpiar tus uñas, utiliza jabón suave y agua tibia. ¡Y sécalas muy bien!
Cuidados de las uñas de gel:
Las uñas de gel pueden ser una opción excelente para aquellas que buscan una manicura duradera y elegante que no requiera constantes visitas al salón de belleza. Sin embargo, para mantener tus uñas de gel saludables y en óptimas condiciones, es importante tener en cuenta algunos cuidados especiales. Aquí hay algunas cosas que debes considerar al cuidar tus uñas de gel.
Mantén tus uñas hidratadas
Las uñas de gel pueden hacer que tus uñas se sientan secas y frágiles. Por eso, es importante que las hidrates regularmente para evitar que se debiliten o se agrieten. Para ello, aplique una crema hidratante para uñas o aceite de cutículas tanto en las uñas como en las cutículas todos los días para mantenerlas suaves e hidratadas.
No las muerdas o las raspes
Es importante no morder o raspar tus uñas de gel. Aunque pueden ser más resistentes que las uñas naturales, esto no significa que sean indestructibles. Si las muerdes, puedes dañar la capa de gel y, con esto, la uña natural de debajo.
Protege tus uñas
Las uñas de gel pueden ser más propensas a dañarse si están expuestas a ciertos productos químicos o actividades de alto impacto. Evita sumergir las manos en agua durante largos períodos de tiempo, especialmente en agua caliente, ya que esto puede debilitar la capa de gel. También debes evitar usar productos químicos agresivos, como limpiadores domésticos, que pueden dañar las uñas y el gel.
No faltes a los rellenos regulares
A medida que tus uñas naturales crecen, es importante programar rellenos regulares en el salón de manicura para mantenerlas en buenas condiciones. Y es que los rellenos ayudan a mantener el gel en su lugar y evitan que se agriete o se rompa. Por lo general, se recomienda programar rellenos cada dos o tres semanas.
Evita el exceso de sol
El exceso de sol puede dañar las uñas de gel, así como la piel alrededor de ellas. Si permaneces al sol por largos períodos de tiempo, asegúrate de usar protector solar en tus manos y evita la exposición directa al sol tanto como sea posible.
No retires el gel con torno
A menos que tengas experiencia en la eliminación de uñas de gel, es importante no intentar retirarlas por tu cuenta con torno. Retirar el gel incorrectamente puede dañar las uñas naturales y hacer que se debiliten. Es mejor programar una cita con un profesional capacitado para eliminar las uñas de gel de manera segura y sin dañar tus uñas naturales.
En conclusión, las uñas de gel pueden ser una opción ideal para una manicura duradera y elegante. Sin embargo, es importante tener en cuenta los cuidados especiales que deben seguirse para mantenerlas en óptimas condiciones.