Cómo quitar uñas semipermanentes paso a paso: todo lo que debes saber
Canva

Cuidados básicos

Cómo quitar uñas semipermanentes paso a paso y en casa: todo lo que debes saber

Así puedes retirar este esmaltado que se cura con lámpara y dura semanas impecable. ¡Quitar uñas semipermanentes es más sencillo de lo que parece!

Las uñas semipermanentes se han convertido en una de las opciones más populares para aquellas personas que quieren lucir una manicura perfecta y duradera. A diferencia del esmalte de uñas convencional, la manicura semipermanente puede durar hasta tres semanas sin descascarillarse ni perder brillo. Lo único que se notará es el crecimiento de la uña, así que será lo que marque el momento de despintar tus uñas.

Sin embargo, tarde o temprano llegará el de retirarlas y, aunque muchas acuden a un centro de uñas donde se las hicieron para ello, también es posible hacerlo en casa sin demasiadas complicaciones y siguiendo algunos consejos. En este artículo, veremos cómo quitar uñas semipermanentes paso a paso y en casa, así como algunos consejos útiles para que duren más  y las uñas permanezcan sanas.

Los 55 diseños de uñas vistos en Instagram más bonitos de 2023

Cómo quitar uñas semipermanentes paso a paso y en casa

Para quitar uñas semipermanentes en casa, necesitarás los siguientes materiales:

  • Lima de uñas de grano grueso y taco pulidor
  • Papel de aluminio (o clips para removedor de uñas)
  • Algodón
  • Quitaesmalte con acetona
  • Limpiador de uñas (opcional)
  • Empujador de cutículas o palito de naranjo
  • Aceite de cutículas o crema hidratante de manos

Una vez que tengas todo lo necesario, sigue estos pasos para quitar las uñas semipermanentes:

  1. Empieza limando la capa superior de las uñas semipermanentes para quitar el brillo. Esto ayudará a romper el sello y permitirá que el quitaesmalte con acetona penetre en las capas inferiores. Es importante que no retires demasiado, ya que no quieres dañar tus uñas naturales. Solo necesitas quitar el brillo de la superficie.
  2. Empapa trozos de algodón en quitaesmalte con acetona y colócalos sobre las uñas. Asegúrate de que estén bien empapados y presiona suavemente para que se adhieran a las uñas. Si tienes problemas para mantenerlo en su lugar, puedes envolver la uña en papel de aluminio para que el algodón no se mueva o utilizar clips específicos. Repite el proceso en cada uña y déjalo reposar durante unos 10-15 minutos.
  3. Retira el papel de aluminio y el algodón de cada uña. La capa superior de las uñas semipermanentes debería estar ablandada y ser fácil de quitar. Usa un empujador de cutículas o el palito de naranjo para raspar el esmalte suavemente y con cuidado, de la base al filo de la uña. Si no sale fácilmente, puedes dejar el algodón con quitaesmalte en la uña durante unos minutos más. Evita siempre forzar.
  4. Después de quitar el esmalte de las uñas semipermanentes, pule suavemente la superficie de la uña natural con el taco para quitar cualquier resto. Asegúrate de no limar demasiado y de no dañar la superficie de la uña. Usa la cara suave de un pulidor de uñas para eliminar cualquier imperfección en la superficie.
  5. Finalmente, hidrata tus uñas y cutículas con aceite de cutícula o una crema hidratante para manos. Esto ayudará a mantener tus uñas saludables y evitará que se resequen después de retirar el esmalte.
Cómo quitar uñas semipermanentes paso a paso: todo lo que debes saber
@unaspreciosas1

Cosas que no debemos hacer cuando nos quitemos las uñas semipermanentes en casa. ¡Prohibido!

Cosas a evitar con las uñas semipermanentes

Aunque las uñas semipermanentes son una gran opción para lucir unas uñas hermosas sin retoques durante semanas, hay ciertas cosas que debes evitar para mantenerlas saludables y evitar problemas:

  • No cortes ni limpies tus uñas semipermanentes por tu cuenta: a menos que seas un profesional capacitado. Esto puede dañar tus uñas naturales y provocar problemas como infecciones.
  • No retires las uñas semipermanentes tirando de ellas: puede ser una tentación, pero las uñas semipermanentes no deben ser retiradas tirando de ellas. Esto puede dañar tus uñas naturales y provocar dolor y molestias. En su lugar, sigue los pasos adecuados que hemos mencionado antes.
  • Evita sumergir las uñas semipermanentes en agua durante largos periodos de tiempo: las semipermanentes pueden debilitarse si se sumergen en agua durante largos periodos de tiempo (sobre todo caliente). Si tienes que lavar platos o hacer cualquier actividad que implique agua, asegúrate de usar guantes de goma para proteger tus uñas.
  • No utilices uñas semipermanentes continuamente: aunque quedan preciosas y son muy cómodas, es importante darles un respiro a tus uñas naturales de vez en cuando. Después de usarlas durante varias semanas, es recomendable permitir que tus uñas respiren durante otras tantas antes de volver a aplicarla este tipo de manicura.
  • No uses productos químicos agresivos en tus uñas semipermanentes: pueden debilitar tus uñas semipermanentes y dañar tus uñas naturales. Asegúrate de leer cuidadosamente las etiquetas de los productos que utilices para cerciorarte de que son seguros para tus uñas semipermanentes.

Siguiendo estas precauciones, podrás mantener tus uñas semipermanentes en buen estado y disfrutar de su belleza y durabilidad sin correr riesgos.

Cómo quitar uñas semipermanentes paso a paso: todo lo que debes saber
@rocnovoa

Hidratar y limpiar las uña es un paso muy importante para lucir una manicura semipermanente impecable

Cuidados de las uñas semipermanentes

Si adoras lucir este tipo de manicura duradera, es importante que sepas cómo cuidar tus uñas semipermanentes para mantenerlas saludables y evitar problemas. Toma nota de estos consejos que pueden ayudarte a cuidar tus uñas semipermanentes:

  • Limpia tus uñas semipermanentes regularmente: es importante limpiar tus uñas semipermanentes regularmente para evitar la acumulación de suciedad y bacterias que pueden debilitarlas. Limpia tus uñas con un cepillo de uñas suave y un jabón neutro y asegúrate de secarlas bien después de lavarlas. ¡Es la mejor forma de evitar infecciones y hongos!
  • Hidrata tus uñas y cutículas: las uñas y las cutículas pueden resecarse con el tiempo, especialmente cuando se utilizan uñas semipermanentes. Es importante hidratar tus uñas y cutículas regularmente con aceites y cremas hidratantes para mantenerlas saludables y prevenir la sequedad.
  • Evita morder las uñas semipermanentes: si tienes la costumbre de morderte las uñas, es importante que evites hacerlo mientras uses uñas semipermanentes (muchas se las hacen para quitarse esa manía). Y es que puede dañar tus uñas naturales y hacer que las semipermanentes se desprendan más fácilmente.
  • Usa guantes: si tienes que hacer alguna actividad que pueda dañar tus uñas semipermanentes, como lavar platos o hacer labores de jardinería, asegúrate de usar guantes para proteger tus uñas.
  • No retires las uñas semipermanentes por la fuerza: es esencial que no intentes retirar las semipermanentes tirando de ellas. En su lugar, sigue los pasos que te hemos dado si no quieres dañar tus uñas naturales y sufrir molestias.
  • Descansa periódicamente: aunque las uñas semipermanentes son una opción segura para lucir manicuras bonitas, impecables y duraderas, es importante darle un respiro a tus uñas naturales de vez en cuando. Así que lo mejor es que un par de veces al año dejes tus uñas al natural para dejarlas respirar y recuperarse.