Cómo secarte el pelo al aire y que te quede bien
Gtres

PEINADO SIN CALOR

Cómo secarte el pelo al aire y que te quede bien

Si aprovechando las altas temperaturas prefieres dejar de lado el secador y las herramientas de moldeado, esto es lo que puedes hacer para que tu melena quede igual de bien.

Hay ocasiones en las que, bien por falta de tiempo, de ganas o por cuestiones de logística, no podemos permitirnos usar el secador de pelo. Mucho menos moldearlo con cepillo, planchas o tenacillas. Y eso, para la mayor parte de las mortales significa un acabado poco favorecedor de la melena.

Y es que, si bien secar el pelo al aire tiene sus ventajas, sobre todo en verano, cuando no apetece nada el calor de un secador o unas herramientas de moldeado, el acabado que se consigue es muy diferente.

¿Y si pudiéramos secar el pelo al aire con un acabado más que decente y ahorrarnos esos minutos eternos desaprovechados ante el espejo con el secador?

Método curly: consejos y trucos para aplicarlo paso a paso

Secar el pelo al aire sin encrespamiento
Gtres
Secar el pelo al aire sin encrespamiento

Lo primero que debes saber es que la forma en la que te lavas y desenredas en pelo pueden potenciar el frizz, por lo que una forma de evitarlo cuando no vamos a usar herramientas de calor es modificando costumbres. Por ejemplo, debemos evitar frotar enérgicamente la melena para secarla con la toalla y, en su lugar, escurrir el exceso de agua con suaves presiones y sin retorcer el cabello.

Después, es conveniente usar un cepillo anti-frizz, de los que no provocan electricidad estática. Esto sin duda marcará la diferencia a la hora de prescindir del secador.

Si te preocupa que el cabello quede descontrolado por secarlo al natural, también puedes recurrir al clásico ritual de la toga para conseguir un liso más que razonable sin necesidad de herramientas de calor. Se consigue enrollando toda la melena en torno a la cabeza de forma que no queden pliegues ni cortes que se marquen en el cabello. Para ello, se sujeta el pelo con pinzas antimarcas y se cubre con un pañuelo o un trozo de media.

Es el típico peinado para aprovechar a hacer cosas en casa mientras el cabello se "alisa", pero no es en sí una solución para secarlo al aire mientras damos un paseo por la calle.

Las marcas de champú sin sulfatos que mejor le irán a tu pelo

Secar el pelo ondulado al aire
Gtres
Secar el pelo ondulado al aire

Las opciones para secar el pelo ondulado al aire y que quede con una onda bonita son diversas y mucho más prácticas de lo que podríamos pensar. Basta con retirar la humedad del cabello con una toalla de microfibra y aplicar nuestro producto acondicionador de cabecera (leave in) para peinarlo con alguna de estas opciones:

  • Moño de bailarina: si nos hacemos uno de estos recogidos de estilo chic lograremos unas ondas abiertas deshechas muy naturales y que dejarán una textura muy bonita en la melena. También podemos hacer varios moñitos para conseguir el mismo tipo de onda pero más pequeña.
  • Trenzas: si por el contrario optamos por unas trenzas, conseguiremos una onda más definida, siempre en función del tamaño y número. Cuanto más pequeñas sean las trenzas, más marcadas y cerradas serán las ondas. Y viceversa.

Si una vez se haya secado el pelo queremos fijar ese peinado, solo tendremos que aplicar un poco de laca.

Método curly: Mercadona tiene los productos que necesitas para presumir de pelo rizado

Productos para dejar secar el pelo al aire
Gtres
Productos para dejar secar el pelo al aire

A la hora de buscar un buen acabado de la melena sin usar el secador o las planchas, es importante preparar el cabello con los productos adecuados. En la ducha, será imprescindible la mascarilla o el acondicionador para suavizar el pelo y que esté suave y manejable una vez se seque por completo. Después de la ducha también podemos usar acondicionadores sin aclarado, aunque en cabellos muy finos, es mejor usarlos solo cuando no hemos aplicado otros productos similares durante el lavado para no añadir peso.

Si tenemos tendencia a la sequedad (por la edad o el efecto de las coloraciones), lo mejor será aplicar un sérum de medios a puntas que aporte suavidad y las deje en buen estado.

Dependiendo del peinado que busquemos, así como del tipo de cabello, puede ser interesante utilizar un producto texturizador que aporte cuerpo y volumen a la melena. Es ideal, por ejemplo, si queremos un acabado ondulado con los peinados que hemos mencionado antes. Puede tratarse de una crema, unos polvos o un spray (como los de sal).

¿Qué es mejor dejar el pelo secar al aire o con secador?
Adobe Stock
¿Qué es mejor dejar el pelo secar al aire o con secador?

Aunque existe la creencia popular de que dejar secar el pelo al natural es más saludable para el cabello que usar el secador, lo cierto es que los expertos desmienten este extremo. De hecho, aconsejan secar la melena siempre con secador, aunque con dos premisas: utilizar la temperatura más baja posible y guardar una distancia mínima respecto del cuero cabelludo (unos 30 cm).

La razón de que secar el pelo al aire esté desaconsejado es que mantener el pelo húmedo durante mucho tiempo hace que este se debilite y sea más vulnerable a posibles daños. Y es que el cabello se hincha ejerciendo una presión que daña la cutícula y la hace más quebradiza. También el cuero cabelludo se resiente con la humedad prolongada y, con él, la apariencia de nuestra melena.

Eso sí, no es lo mismo secar pelo al aire en invierno que en verano, puesto que con las altas temperaturas, el tiempo que el cabello permanece mojado es mucho más breve y, por tanto, los daños son menores.

Los 8 cortes de pelo de media melena que arrasan en 2023 porque son elegantes y rejuvenecen