Lo vas a ver por todas partes, si no lo estás viendo ya. Y es que el corte mullet para hombre se ha convertido en tendencia en la calle. Se trata de ese corte de pelo para hombre de espíritu rebelde que se popularizó en la década de los 80, al hilo de la potente cultura pop del momento. Ahora vuelve con fuerza como alternativa urbana al fade para los que buscan un estilo diferenciado.
Aunque desde que se hiciera famoso hasta ahora el estilo mullet ha evolucionado mucho y ha sufrido diversas transformaciones. Algunos mullets son más exagerados, con una gran diferencia de longitud entre la parte delantera y la trasera, mientras que otros son más sutiles y adecuados para estilos más discretos de hombre. ¿Cuál es el tuyo?
¿Cuál es el corte mullet en hombres?
El corte mullet en hombres generalmente se caracteriza por tener el cabello más corto en la parte superior y los lados de la cabeza, mientras que la parte posterior es marcadamente más larga. El estilo puede variar en términos de longitud de la parte posterior y algunos pueden tener la parte superior y los laterales más recortados o apurados que otros. Por eso, es un estilo que puede resultar controvertido y a menudo se asocia con la moda retro y la cultura suburbana. Su popularidad ha ido y venido a lo largo de los años, y algunas personas aún optan por llevarlo como una declaración de estilo personal.
¿Qué tipos de mullet hay?
El corte de pelo mullet para hombre ha evolucionado a lo largo de los años y ha dado lugar a varias variaciones y estilos como estos:
- Mullet clásico: este es el estilo tradicional de mullet que se caracteriza por tener el cabello corto en la parte delantera y en los lados, mientras que la parte posterior es notablemente más larga. Es el estilo que se popularizó en la década de 1980.
- Mullet moderno: esta es una versión más contemporánea del mullet que tiende a ser más sutil en cuanto a la diferencia de longitud entre la parte delantera y la trasera. En lugar de un contraste extremo, el mullet moderno puede tener una transición más suave entre las longitudes.
- Mullet asimétrico: en este estilo, una de las características clave es que el cabello en la parte posterior es más largo en un lado que en el otro. Esto crea un aspecto asimétrico y distintivo.
- Mullet degradado: en un mullet degradado, la diferencia de longitud entre la parte delantera y la trasera se hace de manera más gradual. El cabello en la parte posterior se desvanece desde la parte superior hacia abajo, lo que proporciona una transición más suave. También se desvanece en los laterales.
- Mullet punk: este estilo a menudo se asocia con la cultura punk y el rock. Puede incluir elementos como colores de cabello llamativos, acabados puntiagudos a modo de cresta en la parte posterior y una actitud aún más rebelde.
- Mullet moderno corto: Algunos hombres optan por una versión más corta y moderna del mullet, donde el cabello en la parte posterior es relativamente corto en comparación con las versiones más largas y exageradas.
- Mullet salvaje: Este tipo de mullet es extravagante y extremo, con longitudes muy contrastantes entre la parte delantera y la trasera, a menudo con la parte posterior extremadamente larga y alocada.
¿Qué significado tiene el mullet?
El significado del corte de pelo mullet es variado y puede abarcar desde una expresión de rebeldía y contracultura, hasta una declaración de individualidad, pasando por una simple apuesta por el estilo retro. Este estilo de cabello ha evolucionado con el tiempo y por eso puede tener connotaciones diferentes según el contexto y la percepción de cada uno. Algunos lo eligen como una forma de destacar y desafiar los cánones convencionales de belleza, mientras que otros pueden abrazarlo como una tendencia nostálgica.
10 estilos de mullet para hombre para inspirarte
Mullet para hombre: degradado
Esta es una de las versiones que más verás por la calle, precisamente porque se fusiona con el fade, el corte de pelo degradado para hombre de moda. Un estilo desvanecido por los laterales y la parte de detrás que se ha convertido en el más popular de los últimos años. ¡Y combinan genial!
Mullet para hombre: moderno
La versión más moderna del corte mullet tiene mucho menor contraste que la original entre el largo delantero y trasero. Sin embargo, suele incluir los laterales muy apurados, en busca de un acabado más pulido.
Mullet para hombre: undercut
Un paso más allá, la versión undercut de este corte juega con un mayor contraste de texturas gracias al rasurado total de los laterales.
Mullet para hombre: corto
Para los más discretos, la versión corta del mullet es ideal porque permite un estilo más pulcro, aunque igualmente moderno. No te pierdas estos otros cortes de pelo para hombre cortos cómodos y fáciles de peinar.
Mullet para hombre: rizado
Las texturas rizadas son especialmente apropiadas para este corte rebelde, ya que permiten un acabado personalizado y con un movimiento inigualable. Mira estos otros cortes de pelo rizado para hombre que están arrasando.
Mullet para hombre con textura
En cabellos lisos, se puede dar textura al corte a través de desfilados y capas sutiles, que se pueden potenciar además con productos texturizadores o de acabado.
Mullet para hombre: mohicano
La mohawk es una de las versiones más radicales de este corte, solo apta para estilos masculinos, rebeldes, urbanos y desenfadados. En el corte de pelo mohicano para hombre, los laterales se rapan totalmente y el largo se potencia por detrás, dando lugar a una cresta longitudinal.
Mullet para hombre: suave
Otra de las versiones que más va a triunfar en las próximas temporadas es la de este soft mullet en el que el largo es mucho más comedido sobre la nuca.
Mullet para hombre: punk
Para los que adoran la estética punk y roquera, lo ideal es este estilo que juega con la textura sobre la cabeza y exagera más el largo por detrás, con un acabado más greñudo.
Mullet para hombre: con tupé
Para los más clásicos o que siguen una estética retro, también es posible esta versión con tupé por arriba, que juega con el contraste de acabados por delante y por detrás.