Cortes de pelo a capas tendencia en 2023
@camila_cabello

MOVIMIENTO EN TU MELENA

Cortes de pelo a capas tendencia en 2023 que sientan bien a todas

Rejuvenecen, ayudan a controlar o potenciar el volumen y dan mucho movimiento al corte de pelo. ¿Te animas con uno de estos cortes de pelo a capas de tendencia en 2023?

Las capas son un recurso con muchos efectos en el corte de pelo. Depende de cómo se hagan, pueden ayudar a descargar la melena cuando hay exceso de volumen o pueden aportarlo en melenas lacias y aplastadas. Además, los cortes escalados permiten rejuvenecer el look porque aportan movimiento y dinamismo al corte. Por eso muchas veces se utilizan para dar vida a la melenas lisas y lacias. Igualmente, son ideales para que los rizos se manifiesten en su máxima expresión. ¿Te animas con un corte de pelo a capas de tendencia para este 2023?

¿Qué efecto hace el corte en capas?

Cuando hacemos capas cortas, incrementamos el volumen, mientras que cuando dejamos las capas más largas aportamos más peso, lo que hace posible controlarlo. Además, es posible jugar con capas invisibles o internas que aporten sensación de volumen y densidad a la melena sin alterar esa sensación de que está entera. Es un recurso ideal para medias melenas como el long bob o el clavicut, con el que incluso los cabellos lacios y finos consiguen volumen manteniendo el aspecto entero e igualado del corte.

7 cortes de pelo bob escalados que dan movimiento y estilizan el rostro

Los cortes de pelo a capas que serán tendencia en 2023

Cortes de pelo a capas 2023: midi desfilado
Gtres

Cortes de pelo a capas 2023: largo capeado sutil

Se trata de un corte de pelo sutil que poco a poco está tomando las alfombras rojas y que lució sin ir más lejos la actriz Ana de Armas en los Globos de Oro 2023. Se trata de una melena larga desfilada por delante y sutilmente capeada por detrás, de medios a puntas, para darle dinamismo y algo de movimiento. Se trata de una forma discreta de añadir capas muy suaves, deforma que la melena no quede plana y gane densidad, aunque manteniendoun resultado de melena entera. 

Mechas babylights: todas las claves para lograr una melena más luminosa y natural
Cortes de pelo a capas 2023: choppy bob
@marcusrfrancis

Cortes de pelo a capas 2023: choppy bob

Es una de las versiones del bob más modernas y desenfadadas del momento. Consiste en crear mechones con diferentes longitudes a base de capas estratégicas que se cortan en forma de V. El resultado es una melenita como entrecortada, que se lleva siguiendo la línea de la mandíbula, incluso su inclinación natural. ¿Lo mejor? Que exige muy poco mantenimiento en el día a día y se puede potenciar la textura con productos de acabado fácilmente.

Depilación con hilo: ventajas y consecuencias de esta técnica natural para eliminar el vello
Cortes de pelo a capas 2023: wolf cut
@camila_cabello

Cortes de pelo a capas 2023: wolf cut

Se trata de una versión del mullet con desconexión entre la zona de medios y puntas, que se combina con el degradado del shaggy. Es el pelaje de los lobos lo que inspira este corte, de ahí su nombre, y le proporciona una imagen un tanto rebelde y desenfadada. Según Mónica Duque, directora de Salón Seensay en Santander, "es un estilo que permite resaltar la textura natural del cabello, por lo que se adapta a todo tipo de melenas". Ella recomienda las versiones midi o largas en rostros redondos o cuadrados y las más cortas, cercanas al shag, en los ovalados o estrechos.

Mechas rubias: todos los tipos y tips para ponértelas
Cortes de pelo a capas 2023: shag
@rachelwstylist

Cortes de pelo a capas 2023: shag

Es el corte de pelo capeado por excelencia, que en este 2023 se llevará en versiones más largas y con flequillo. Se trata de crear un degradado en la melena a base de capas más cortas en la parte superior y más largas a medida que descendemos a medios y puntas. Precisamente un flequillo ligeramente abierto como este contribuye a realzar ese degradado ya que se integra en la melena y enmarca el rostro de una forma muy favorecedora. Además, es un corte que rejuvenece el rostro al instante. ¡Hay un antes y un después!

Los 10 cortes de pelo rizado a capas que más favorecen y hacen parecer más joven
Cortes de pelo a capas 2023: mixie
@sophia.steffan

Cortes de pelo a capas 2023: mixie

Se trata de una fusión entre el corte mullet, andrógino y rebelde, con el pixie, el corto por excelencia que estará más en auge que nunca este 2023. El resultado es un corte atrevido, lleno de personalidad con el largo propio de un pixie, pero con la desconexión característica del corte mullet. Es perfecto para cabellos con textura, ondulados y rizados, porque el corte adquiere estilo propio.

Colores de pelo para morenas: cómo elegir el tinte según tu color de piel
Cortes de pelo a capas 2023: bixie
@hairbytristamae

Cortes de pelo a capas 2023: bixie

Es otro de esos cortes fusionados que más se van a ver este año y que se recuperan dentro de las tendencias noventeras que tanto furor están causando. Resulta de la combinación del largo clásico del bob con la forma del pixie, más larga por arriba y corta por detrás y los laterales, lo que se consigue mediante un juego de capas ascendentes. El resultado es una micromelena cómoda y fácil de peinar, pero que da mucho juego con el peinado.

Los 10 cortes de pelo rizado con efecto rejuvenecedor inmediato que más se piden en las peluquerías
Cortes de pelo a capas 2023: morrison
@corta_cabeza

Cortes de pelo a capas 2023: morrison

Se trata de un corte de pelo de media melena ideal para cabellos rizados y ondulados. Se construye a base de multitud de capas cortas, lo que permite controlar el volumen en este tipo de melenas. Es un corte de pelo inspirado en el estilo de Jim Morrison, vocalista de The Doors y que favorece mucho a las personas con rostro ovalada o alargado, puesto que añade volumen en los laterales. Por el contrario, no es recomendable en caras anchas, a no ser que se trabaje una versión mucho más larga.

Cortes de pelo a capas 2023: clavicut
@saloncheska

Cortes de pelo a capas 2023: clavicut

Aunque no es un corte de pelo a capas per se, lo cierto es que se utilizan a menudo para potenciar el volumen y aportar algo más de movimiento. Como sabrás, se trata de un corte de pelo de media melena que cae sobre la clavícula y que, por tanto, se personaliza al 100%. Se corta despuntando ligeramente para darle dinamismo y con una cierta inclinación hacia delante que no hace más que realzar ese movimiento. ¡Un corte moderno en toda regla! Las capas en este caso se pueden hacer en la parte baja de la melena para conseguir esa sensación de mayor densidad, sobre todo si son invisibles, para mantener la integridad del corte.

Las 10 mejores cremas antiedad rebajadas de farmacia para reducir las arrugas