depilacion con hilo ventajas y consecuencias 1
Adobe Stock

Depilación con hilo: ventajas y consecuencias de esta técnica natural para eliminar el vello

Descubre los pros y contras de esta técnica de depilación ideal para áreas pequeñas el cuerpo. ¿Aún no has probado la depilación con hilo?

¿Has oído hablar de la depilación con hilo pero nunca la has probado? En este artículo te hablamos sobre las ventajas e inconvenientes de este método antiguo y efectivo para eliminar el vello no deseado que ha ganado cierta popularidad en los últimos años. Es una técnica precisa y menos dolorosa en comparación con otras formas de depilación, como la cera o las pinzas, aunque también tiene algunas desventajas y así como consecuencias si no se realiza de forma profesional. ¡Descúbrelas!

Cejas 2023: las 'celebrities' con las cejas más bonitas (y copiadas)

¿Qué es la depilación con hilo?

¿Qué es la depilación con hilo?
Adobe Stock

La depilación con hilo es un método tradicional de eliminar el vello no deseado de la piel. Consiste en utilizar un hilo de algodón o seda doblado y enrollado en las manos para crear una especie de pequeña cuerda. El hilo se utiliza para arrancar el vello de la raíz y es método muy preciso que permite incluso eliminar el vello de áreas pequeñas y precisas, como las cejas, el bigote y las patillas. 

Mechas rubias: todos los tipos y tips para ponértelas
Depilación con hilo: ventajas y desventajas
Adobe Stock

Depilación con hilo: ventajas y desventajas

La depilación con hilo tiene varias ventajas. Una de las principales es que es muy precisa, lo que permite eliminar el vello de áreas concretas de pequeño tamaño como las cejas. Además, es menos dolorosa que otros métodos de depilación, como la cera o las pinzas y no hay peligro de cortes, como ocurre con las cuchillas. También podemos valorar que es una opción ecológica, ya que no requiere productos químicos ni maquinaria y se puede realizar en casa con facilidad.

Otra de las grandes ventajas de este método es que permite la exposición al sol inmediata, algo que no es posible con otros métodos. Asimismo, estimula la microcirculación y es capaz de debilitar el vello gradualmente con el paso de las sesiones. ¡Cada vez tardará más en crecer!

Desventajas de la depilación con hilo

Sin embargo, también tiene algunas desventajas. Una de las principales es que no es adecuada para áreas grandes del cuerpo, ya que llevaría demasiado tiempo. Asimismo, cabe recordar que es una técnica que requiere cierta destreza y es complicada de poner en práctica en casa, sobre todo a una misma. ¡Al principio no resulta fácil la colocación de las manos y el manejo del hilo! También es cierto que puede ser un poco más doloroso para áreas más sensibles, como las axilas y las ingles.

Además, la depilación con hilo puede irritar la piel si se usa con demasiada frecuencia o si se tira del hilo con demasiada fuerza, algo que podrás evitar si te pones en manos de un profesional. Por último, para notar resultados a la hora de retrasar el crecimiento del vello, es necesario esperar alrededor de dos años practicando esta misma técnica.

Colores de pelo para morenas: cómo elegir el tinte que más te favorece según tu color de piel
Depilación con hilo: consecuencias
Adobe Stock

Depilación con hilo: consecuencias

La depilación con hilo, al igual que cualquier otro método de depilación, puede tener algunas consecuencias si no se realiza correctamente. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

  • Irritación de la piel: la piel puede enrojecerse e irritarse después de la depilación con hilo, especialmente si se abusa de la frecuencia o se ejerce demasiada fuerza.
  • Infección: la depilación con hilo puede aumentar el riesgo de infección si las herramientas no están limpias o si se utilizan en áreas infectadas. Una vez más, acudir a un profesional te evitará disgustos innecesarios.
  • Vello encarnado: el pelo puede crecer bajo de la piel después de la depilación con hilo, lo que se conoce como pelo encarnado. Algo que igualmente puede suceder en la depilación con pinza, cera o cuchilla y puede causar dolor, hinchazón e inflamación.
  • Cambios en el color de la piel: puede causar manchas oscuras en la piel si se utiliza con demasiada frecuencia o si la fuerza se aplica mal.

Para evitar todos estos riesgos, es importante acudir a un profesional o técnico especializado en esta técnica y evitar depilar áreas infectadas o con problemas de piel en todo caso.

¿Cuánto dura la depilación con hilo?
Adobe Stock

¿Cuánto dura la depilación con hilo?

La duración de la depilación con hilo depende de varios factores, como el tipo de vello, la velocidad de crecimiento del mismo y la frecuencia con la que se realiza la depilación. En general, los resultados suelen durar entre 2 y 6 semanas antes de repetir la técnica. A medida que el vello vuelve a crecer, es más fino y débil, lo que significa que la depilación con hilo se vuelve menos dolorosa y costosa con el tiempo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es un método permanente de eliminar el vello, ya que siempre volverá a crecer, como ocurre con las pinzas o la cera. Así, para mantener los resultados, es necesario realizar la depilación con hilo con regularidad.

Algunas personas pueden necesitar realizar la depilación con hilo cada 2-3 semanas, mientras que otras pueden aguantar hasta 6 semanas. Ante todo, es importante seguir las instrucciones del profesional para obtener los mejores resultados y lucir un rostro sin vello no deseado.

Las 10 mejores cremas antiedad rebajadas de farmacia para reducir las arrugas
Depilación con hilo precio
Adobe Stock

Depilación con hilo: precio

El precio de la depilación con hilo en nuestro país varía dependiendo de la ubicación geográfica, el establecimiento y el tamaño de la área a depilar. En general, suele ser una opción más económica en comparación con otros métodos de depilación, como la cera.

En un spa o salón de belleza, el precio promedio para una sesión de depilación con hilo puede variar entre 15 y 30 euros, dependiendo del tamaño de la área a depilar. Algunos salones ofrecen paquetes de varias sesiones a un precio reducido. Sin embargo, si prefieres hacerlo tú mismo en casa, puedes comprar un hilo específico que puede costar entre 5 a 10 euros.

Es importante tener en cuenta que no es un método permanente de eliminar el vello, por lo que se requerirá de varias sesiones para mantener los resultados deseados, lo que puede incrementar el costo total. Por eso, es recomendable comparar precios y leer opiniones antes de elegir.

23 cortes de pelo para hombre que se llevan en 2023

Depilación con hilo: bigote

Al ser una técnica precisa para eliminar el vello de raíz, es perfecta para depilar el bigote. También es menos dolorosa para esta área que otros métodos de depilación como la cera o las pinzas. Además, puesto que no requiere estirar la piel o dar tirones, como la cera, evitará  empeorar los signos del envejecimiento sobre el labio superior. De hecho, depilar el labio superior con la técnica del hilo está recomendado para personas con piel sensible, porque resulta menos agresivo, ya que no inflama ni irrita la piel. 

10 cortes de pelo corto con efecto rejuvenecedor para mujeres mayores de 40 años