Propiedades del magnesio para la piel: ¿tu nuevo imprescindible de belleza?
Adobe Stock

MINERALES PARA TU PIEL

Propiedades del magnesio para la piel: ¿tu nuevo imprescindible de belleza?

Descubre los beneficios de este mineral esencial para el organismo y, en concreto, para la piel.

El magnesio es un mineral indispensable para el funcionamiento del cuerpo puesto que interviene en funciones vitales como la producción de energía, o la función muscular y nerviosa.

Entre las fuentes naturales de magnesio presentes en la dieta podemos mencionar la leche y el yogur, las verduras de hoja verde, frutas los cereales integrales, los frutos secos, las semillas y las legumbres, entre otros. Aunque también existen suplementos disponibles en forma de cloruro, carbonato o lactato de magnesio.

propiedades del magnesio Que beneficios tiene el tomar magnesio
Adobe Stock
¿Qué beneficios tiene el tomar magnesio?

Entre otros beneficios, cabe destacar que el magnesio fortalece huesos y músculos, ayuda en la recuperación muscular tras el esfuerzo o en situaciones de fatiga, combate el estreñimiento y la acidez estomacal, regula el nivel de glucosa en sangre y colabora en la producción de proteína y energía.

A nivel dermatológico, el magnesio es fundamental para mantener la barrera protectora de la piel, por lo que combate la piel seca y dañada. A nivel tópico, el magnesio ejerce una función antiinflamatoria y permite mantener la barrera lipídica que protege la piel de las agresiones externas (de hecho, algunos productos de maquillaje lo contienen en sus fórmulas). Por eso, se considera que puede mejorar la apariencia de la piel.

propiedades del magnesio pieles con acne
Adobe Stock
Propiedades del magnesio: pieles con acné

De hecho, las fórmulas en aceite con cloruro de magnesio suelen ser eficaces en casos de acné por sus múltiples propiedades:

  • Astringente: limpia los poros obstruidos, por lo que es eficaz en las pieles con tendencia a los puntos negros. A la vez, regula la producción de sebo para evitar los brotes.
  • Antiséptico: el cloruro de magnesio desinfecta la piel liminando las bacterias que suelen estar implicadas en los brotes de acné. Asimismo, estimula las defensas para reparar la piel, por lo que es ideal para combatir las marcas.
  • Antiinflamatorio: desinflama y calma las irritaciones que causan las erupciones de acné.
  • Cicatrizante: el cloruro de magnesio ayuda a cicatrizar las lesiones de la piel y regenerar la dermis.

A nivel tópico el aceite de magnesio se asimila con una mayor rapidez que en el formato oral y solo en la cantidad que el cuerpo necesita, el resto quedará sobre la piel a modo de residuo.

propiedades del magnesio Propiedades antiedad del magnesio
Adobe Stock
Propiedades antiedad del magnesio

Sin embargo, más allá de la aplicación tópica, este mineral es capaz de actuar desde el interior para transformar tu piel como ninguna otra crema podría. Por ejemplo, con su efecto antioxidante, que previene las arrugas y protege a la piel del efecto de los radicales libres que provocan la oxidación de las células. Asimismo, aumenta el magnesio la hidratación de las células, para una piel más suave, mullida y rejuvenecida, por lo que además es ideal para tratar la sequedad de la piel.

Por otra parte, el magnesio impide la degradación de la elastina, lo que revierte en una piel más elástica y firme. Y en combinación con el ácido hialurónico y el colágeno (otra proteína de moda para el cuidado de la piel) mejoran visiblemente el aspecto del cutis.

En definitiva, la acción del magnesio bien podría compararse a la de una hidratante con tratamiento antiarrugas ya que aparte de sus poderes humectantes, rejuvenece y fortalece la piel

propiedades del magnesio Leche de magnesia para la piel
Adobe Stock
¿Leche de magnesia para la piel?

Se trata de un derivado del magnesio (lactato de magnesio) que se ha convertido en tendencia en el mundo de la cosmética y la belleza por sus supuestas aplicaciones y propiedades, si bien no hay una gran evidencia científica de sus buenos resultados.

Se puede adquirir tanto en formato líquido como en cápsulas o en polvo, ya sea para su aplicación tópica (aunque hay expertos que la desaconsejan por las diferencias de PH), como para ser ingerida (si bien en este último caso hay contraindicaciones para ciertos tipos de población, como las embarazadas, por ejemplo).

Magnesio contraindicaciones
Adobe Stock
Magnesio: contraindicaciones

En cuanto a posibles contraindicaciones del magnesio, únicamente hay que tomar la precaución de consultar con nuestro médico antes de tomar un suplemento de magnesio ya que hay casos en los que puede interferir con otros medicamentos y antibióticos.

Además, una dosis excesiva de magnesio en el organismo a través de una ingesta incorrecta de suplementos podría tener efectos secundarios gastrointestinales como diarrea o vómitos.