Si tienes bodas a la vista esta temporada, seguramente tendrás preparados los estilismos de invitada con la prenda principal (vestido, mono, dos piezas, etc.) y los complementos (bolso, zapatos, tocado, joyas, etc.). Pero, ¿tienes pensado cómo te maquillarás? Al fin y al cabo, solo con un maquillaje de invitada de boda apropiado conseguirás un look que te haga brillar.
Maquillaje de invitada de boda: ¿por dónde empezar?
Aunque es una cuestión de costumbres, te recomendamos comenzar el maquillaje de invitada por los ojos por si las sombras manchan la zona de la ojera o las correcciones con el delineado o la máscara de pestañas te obligan a limpiar el contorno del ojo. Si aún así prefieres maquillar tu piel antes, te recomendamos usar unos parche para ojos que te permitan mantener limpia la zona.
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: la piel
Preparar la piel es esencial parta conseguir un resultado impecable y duradero. Ha de ser el primer paso de la rutina de maquillaje y el objetivo será siempre dejar una piel hidratada y jugosa, sobre la que se asiente con comodidad el resto del maquillaje. Para ello, después de limpiar el cutis, aplica tu tratamiento de rostro (sérum e hidratante, por ejemplo) y deja que se asiente por completo antes de comenzar a maquillarte para que el acabado no sea demasiado graso. Para aprovechar el tiempo, puedes ir maquillándote los ojos mientras.
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: prepara los labios
En este primer paso de preparación lo mejor es que también incluyas los labios, para que estén limpios e hidratados cuando llegue el momento de aplicar el color. Para ello, lo mejor es que comiences con una exfoliaciónsuave (siempre que no haya heridas) utilizando un producto específico o con un poco de aceite de oliva y azúcar. Masajea los labios con suavidad durante un minuto y después límpialos para aplicar un poco de bálsamo labial. Deja que actúe durante todo el proceso de maquillaje y tu boca se verá mucho más bonita cuando vaya a maquillarla.
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: las sombras de ojos
A la hora de elegir las sombras debes tener en cuenta diferentes factores:
- El color de tus ojos, tu piel y tu pelo: hay tonos de sombras que quedan mejor en unos ojo. Lo mejor es que valores las opciones con un profesional.
- Los tonos del look: no se trata de que debas escoger las sombras a juego, sino de tener en cuenta el color de tu estilismo para conseguir un maquillaje de ojos coherente. Así, puedes jugar con el contraste, los tonos neutro o apostar por una sombra a juego con el look.
- El tipo de boda: las de tarde/ noche admiten maquillajes más intenso y con efectos especiales que las de día.
Un truco que nunca falla, sea como sea tu estilismo de invitada, es usar una paleta de tonos neutros. Realzará tu mirada sin gana demasiado protagonismo y acompañará cualquier color que elijas para las prendas. Por ejemplo, si buscas un maquillaje de invitada de boda con vestido azul, lo mejor es optar por sombras nude, que te favorecerán sean como sean tus rasgos.
Los ahumados de ojos siempre son un buen recurso en el maquillaje de la invitada de boda, aunque los tonos deberán ir en función del momento del día, el estilo del atuendo y los rasgos personales.

PERFECCIONA TU MAQUILLAJE
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: el delineado
Dependiendo de cuánto quieras arriesgar, cómo sea el resto de maquillaje, tu outfit, podrás escoger entre un tipo de delineado u otro. Si no vas a llevar un color de labios intenso puedes optar por un eyeliner estilo ojo de gato. Si llevas un look más bien actual, con alguna tendencia marcada, puedes acompañarlo con un delineado a la altura, como el undereyeliner o el eyelinerflotante.
Por otra parte, siempre has de tener en cuenta las características de tus ojos y optar por la versión de delineado más favorecedora (¡no siempre es posible el cat eye!). Así, si tienes el párpadocaído, te recomendamos que optes por un delineadoinvisible entre pestañas y con un acabado difuminado. Incluso si has apostado por un maquillaje de labios intenso, o una sombra de color protagonista, puedes aplicar un lápiz marrón para conseguir un delineado más sutil.
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: las pestañas.
Al margen de cómo sea el maquillaje de ojos que has elegido, siempre es imprescindible definir y levantar la mirada con una buena máscara de pestañas. Si la boda se va a desarrollar en un día de calor, te recomendamos que escojas una fórmula waterproof(¡también a prueba de lágrimas tracioneras!)
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: la base
Una vez terminados los ojos, puedes maquillarte la piel (que ya estará hidratada y lista para la base). Si lo necesitas, puedes aplicar un primer o prebase que alargue la duración de la base, algo recomendable en celebraciones como las bodas, que se prevén largas y repletas de besos y roces en la cara.
Para aplicar la base puedes recurrir a diferentes métodos en función del acabado y la cobertura. Si la aplicas con las manos controlarás más la cantidad y el acabado quedará bien fundido con la piel. Si optas por una esponja de maquillaje también lograrás un acabado ligero y traslúcido. Las brochas en cambio te proporcionarán mayor cobertura, especialmente si son muy compactas.
Ante todo, te recomendamos que busques un acabado muy natural que te permita unificar el tono de la piel (atenuando manchas, marcas y cambios de tono) con una cobertura ligera. Además, es muy importante que apliques un tono de base de maquillaje exactamente igual al de tu piel.
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: las correcciones
Aunque el corrector no es obligatorio, es recomendable para atenuar las ojeras oscuras, así como posibles imperfecciones en el rostro: granitos, rojeces, cicatrices, etc. Para las imperfecciones con color (ojeras moradas o marrones, granitos y rojeces, etc.) tendrás que utilizar un precorrector de color que te ayude a neutralizar esos tonos antes de aplicar el corrector. Por ejemplo, para imperfecciones de tono rojizo se usa uno verde y para las vasculares violáceas o azuladas, uno amarillo. si hablamos de manchas marrones, lo mejor será un precorrector rosado o salmón.
Otra corrección que puede favorecer tu rostro es la del contorno, con un maquillaje específico o unos polvos de sol. Aplícalos para marcar la hendidura bajo el pómulo, la mandíbula o enmarcar la frente. Para ello te recomendamos el truco del 3: dibuja con la brocha uno a cada lado del rostro para moldearlo.
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: colorete e iluminador
Tras haber unificado el tono del rostro y aplicado las correcciones necesarias, será momento de aportar los matices al rostro a través del rubor y los puntos de luz. Aplica el colorete justo en las manzanas de las mejillas y extiéndelo ligeramente en dirección a la sien si tu rostro es más bien ancho o redondeado. En cuanto al iluminador, aplícalo en puntos estratégicos para dar un volumen favorecedor: sobre el centro del labio, bajo el arco de la ceja, en el lagrimal y sobre el puente de la nariz (si no es muy prominente).
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: el labial
Sea como sea tu maquillaje de labios, el primer paso ha de ser el perfilador, aplicado tanto en el contorno del labio como en el interior, rellenándolo por completo para crear una base que alargue la duración del labial. Para ello, es necesario que el lápiz sea de un tono lo más similar posible al del pintalabios. Luego puedes aplicar el labial con una brocha, que te permitirá mayor precisión y dar un punto de luz en el centro del labio con un tono más claro sin deseas ganar volumen.
Maquillaje de invitada de boda, paso a paso: fijar el look
Este paso es especialmente importante de un maquillaje de invitada de boda, ya que de lo contrario correrás el riesgo de que de vaya deshaciendo con el paso de las horas y el roce. Para evitarlo, primero puedes sellar el acabado de los productos fluidos (como la base) con unos toques de polvos traslúcidos. Después, te aconsejamos que apliques un spray fijador de maquillaje a cierta distancia del rostro.
¿Qué maquillaje puedo usar para una boda?
Dependerá siempre de varios factores:
- El tipo de piel: la presencia de arrugas o imperfecciones severas (como acné muy visible), siempre limita a la hora de emplear ciertos productos y acabados (las sombras con brillos, por ejemplo).
- El tipo de boda: las de día piden tonos más neutros, discretos y luminosos, mientras que en las tarde podemos jugar con tonos más intensos o incluso efectos de brillo. Asimismo, la época del año y la temperatura también influirán en la elección.
- Los tonos que te favorecen: el maquillaje siempre se debe planear en función de tus rasgos (ojos, piel y cabello).
- El estilo del outfit: trata de que el maquillaje tenga coherencia con el resto del look. Para ello deberás saber antes cuál es el estilo de tu atuendo: actual, clásico, andrógino, juvenil, desenfadado, casual, romántico, glamuroso, minimalista, sencillo, etc.

TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES