El pelo con canas y mechas es un tándem perfecto que nos permite dejar atrás la incomodidad del tinte y las constantes visitas a la peluquería. ¿Cómo? Con las técnicas de coloración más actuales, capaces de iluminar la melena de forma estratégica para que pasemos de cubrir la canas a integrarlas en nuestro look. Así el pelo no se estropea tanto y el crecimiento del cabello no nos delata a la primera de cambio con el paso de las semanas.
¡Sigue leyendo para descubrir las mejores opciones!

ACABADO NATURAL
Teresa Ródenas
Olga G. San Bartolomé
¿Qué tipo de mechas disimula más las canas?
Sin duda, el balayage invertido es la mejor opción, ya que es una técnica que permite integrarlas de forma natural en la melena sin necesidad de cubrirlas al estilo tradicional. ¿En qué consiste? Se tiñe la raíz para igualar el tono en esta parte del cabello y después se aplican las mechas difuminadas de medios a puntas. No se trata de cubrirlas como se hace con e tinte, sino de darles un tono unificado con efecto de transparencia que queda muy natural y cumple su función de disimular los cabellos plateados.
¿Qué color es el más recomendable para cabello con canas?
Si hablamos de mechas, lo ideal es aplicar un rubio ceniza en la zona de las raíces para integrar con naturalidad las canas. Al tratarse de un tipo de balayage, en el resto de la melena se aplican otros tonos de rubio más iluminados, pero que parten de esa base
¿Cómo matizar el cabello con canas sin tinte?
Precisamente el balayage invertido permite darle un tono a la cana muy natural sin necesidad de recurrir al tinte tradicional. El resultado es que la raíz quedará más uniforme, aunque no con la cana 100% cubierta, lo que permite un acabado natural y favorecedor, que no implica un mantenimiento tan tedioso como el tinte.
Otra solución rápida y eficaz, ideal para salir del apuro son los sprays y polvos correctores o de retoque que permiten retocar las raíces a medida que las canas van creciendo.
Las 10 mechas que más disimulan las canas
Pelo con canas y mechas babylights
Las mechas babylights se aplican de raíces a puntas a modo de finas hebras iluminadas que evitan el efecto raíz al crecer el cabello. En tonos rubios nórdicos o vainilla son ideales para disimular las canas y permiten un mantenimiento más espaciado que el tinte al dejar la raíz más natural. Eso sí, conviene aplicarlas solo en melenas naturalmente rubias –aunque sean oscuras–, para que el efecto sea verdaderamente natural.
Pelo con canas y mechas balayage invertido
En esta técnica, la raíz se deja igualada cubriendo ligeramente las canas para unificar el tono. Después se aplica el barrido difuminado del balayage hacia los medios y puntas. En este caso, en unos tonos miel y caramelo que encajan a la perfección con la base oscura.
Pelo con canas y mechas melting
En este tipo de técnica, se mezclan varias tonalidades de rubio con la base para conseguir un acabado lleno de matices muy natural. Las mechas más claras, en este caso, en tono mantequilla, se funden con las más oscuras para generar contraste e iluminar a la vez que se da profundidad. ¡Y las canas quedan perfectamente integradas!
Pelo con canas y mechas lowlights
Se trata de dar reflejos en tonos apagados para no saturar la melena con los más iluminados, lo que resulta ideal para las bases naturalmente oscuras. Así se cubren de forma sutil las canas y se obtiene un resultado muy natural.

las llevan las famosas
Teresa Ródenas
Olga G. San Bartolomé
Pelo con canas y mechas balayage + babylights dorado
El rubio dorado es un tono muy versátil e idóneo para integrar las canas de forma natural en una amplia variedad de colores naturales de cabello. De lo que se trata es de combinar ambas técnicas para iluminar sutilmente la raíz –que sigue quedando más oscura, aunque con hebras que contribuyen al degradado– y saturar más a medida que bajamos de medios a puntas.
Pelo con canas y mechas brown balayage
En cabellos oscuros se puede conseguir un efecto favorecedor con tonos marrones y destellos miel y caramelo como en este look de balayage. En la raíz se aplican esos tonos castaños de forma de sutil, a modo de babylights para integrar las canas con un efecto natural pero efectivo.
Pelo con canas y mechas balayage rubio arena
Este tipo de mechas balayage combinan dos tonos de rubio, uno arena y hielo para dar naturalidad al acabado y que los cabellos plateados queden totalmente integrados. En este caso, además se añaden los mechones frontales tipo money piece para iluminar el rostro y contribuir a disimular las canas.
Pelo con canas y mechas contouring
Se trata de un tipo de mecha en la que se ilumina la melena en puntos estratégicos para dar luz al rostro. En la raíz, se aplican mechas finas que permiten integrar las canas y, a medida que bajaos de medios a puntas, estas se engrosan y el tono se intensifica. Todo ello, sin sacrificar por completo el tono natural del cabello.
Pelo con canas y mechas balayage bronde
El color de pelo bronde es un híbrido entre el castaño y el rubio que da lugar a una melena multitono en la que se integran fácilmente los cabellos plateados que salen con la edad. El cabello queda iluminado, sobre todo, de medios a puntas y en los contornos del rostro, mientras la raíz queda más oscura aunque con mechas babylights sutiles que permiten integrar las canas.
Pelo con canas y mechas balayage gris
Para las más atrevidas, la coloración gris de tendencia puede ser la mejor opción. Permite un look actual y moderno, integrando 100% las canas y sin tener que sacrificar toda la melena. ¿Cómo? Combinando las babylights en la raíz con el barrido del balayage de medios a puntas. ¡Y sin olvidar los mechones frontales para dar luz!