La manicura rusa es la técnica más popular para el maquillaje y cuidado de las uñas en aquel país, que se ha hecho muy popular en los últimos años en España, donde poco a poco van proliferando los salones de belleza especializados en ella. Y es que este diseño de uñas tan especial se ha extendido a todo el mundo debido a sus beneficios para la salud de las uñas, su durabilidad y su acabado limpio e impecable. ¡Cuando la pruebes no querrás que te hagan otra!
¿Qué es la manicura rusa?
Se trata de un tipo de manicura que se realiza en seco y se caracteriza por dejar la uña muy limpia, eliminando cualquier rastro de la cutícula para esmaltar lo más cerca posible de la piel. ¿Por qué? Porque así se consigue una manicura más duradera, ya que se tarda más en apreciar el crecimiento real de la uña. De esta manera, se consigue una manicura que dura perfecta al menos entre 3 y 4 semanas (con esmaltados semipermanentes y permanentes).
Para ello se recurre a un torno profesional que se ha de usar de forma meticulosa para limpiar por completo la uña y conseguir los resultados deseados. A partir de ahí, podrás decantarte por un esmaltado tradicional, una manicura semipermanente o unas uñas acrílicas o uñas de gel. ¡Incluso dejar las uñas al natural!
¿Cómo se hace?
A priori, no es un tipo de manicura que pueda hacerse en casa debido al trabajo minucioso que implica con las cutículas, que requiere gran destreza. Este sería el paso a paso:
- Se levanta la cutícula de la superficie de la uña con una fresadora específica y se limpia bien eliminando todos los restos de piel muerta. Esto implica trabajar tanto la propia cutícula de la uña como los laterales para que queden bien limpios.
- Se aplica un primer libre de ácidos que deshidrata la uña sin dañarla, para que la base se adhiera perfectamente al esmalte.
- Se procede al esmaltado, aplicando una base protectora y después el esmaltado y la decoración que se desee. También es posible aplicar unas uñas acrílicas.
- Sella la manicura con un top coat para darle un acabado más duradero.
- Finaliza aplicando un aceite para cutículas.
Beneficios de la manicura rusa
- Es apta tanto para manicuras tradicionales como para semipermanentes y acrílicas.
- Es muy duradera precisamente por ese trabajo minucioso que consigue retirar la cutícula por completo. Por eso permite espaciar los retoques.
- Queda muy limpia por el uso del torno, que pule la cutícula de forma minuciosa, al contrario de las manicuras que la cortan.
- Se puede utilizar en cualquier tipo de diseño de uñas: francesas, degradadas, multicolor, cromadas, glaseadas, y con cualquier diseño de nail art.
- Agranda las uñas: al retirar la cutícula, es ideal para las que tienen las uñas más cortas y queda mucho más estética.
Diseños de manicura rusa:
Con uñas marrones
Las manicuras marrones están de moda y sientan bien a todo tipo de manos. Solo tienes que encontrar el tono de marrón que mejor se ajusta a tu piel, del nude al chocolate y ponerlo en práctica con una preciosa manicura rusa como esta.
Con uñas francesas
Si prefieres un look de uñas muy natural, las uñas francesas serán tu mejor elección. Como comprobarás, con la manicura rusa quedan excepcionalmente impecables y limpias. ¡Perfectas para combinar con todo el armario!
Cromada
La actriz española Andrea Duro es asidua de esta técnica de manicura y hace poco la ha renovado con este diseño cromado plateado que se hizo para la gala de los premios Goya 2023. Quedan impecables, ¿verdad?
Baby boomer
Las uñas estilo baby boomer, la versión degradada de las francesas, queda especialmente bien con la técnica rusa al limpiar de forma exhaustiva la cutícula y ampliar la superficie de esmaltado.
Abstracta
Si lo tuyo son las uñas a todo color, con esta técnica podrás lucir diseños así de originales y personalizados durante más tiempo, gracias a la eliminación total de la cutícula.
En uñas cortas
La manicura rusa permite sacar mayor partido de las uñas cortas, ya que amplía la superficie de esmaltado al retirar la cutícula, permitiendo que ganen longitud. ¡Uñas más bonitas e igualmente cómodas!
Con uñas nude
Las uñas de color nude son perfectas para una manicura rusa porque permiten un acabado pulcro e impecable que le da un aire elegante y natural a las manos. Además son perfectas para esmaltados permanentes porque combinan con todos los looks y hay toda una gana de tonos para encontrar el que mejor se ajusta a cada color de piel.
Flúor
Esta es otra de las manicuras que ha lucido la actriz Andrea Duro con esta técnica. Se trata de un original diseño nude y flúor con uñas redondas. El resultado es a partes iguales natural y chic.
Rosa
Las uñas rosas en tono natural como estas que luce la influencer Silvia Zamora (@ladyaddict) son tendencia total en la actualidad, especialmente con forma cuadrada y ovalada, como estas. ¿Por qué? Porque quedan naturales, estilizan las manos, aportan un look elegante y combinan con cualquier estilismo. ¡Son las más versátiles!
Milky con degradado
Las manicuras milky o de acabado lechoso están de moda y una buena manera de actualizarlas es jugando con este tipo de degradados de color. Puedes elegir usar el mismo tono en toda la mano o apostar por un diseño multicolor, como este.