La mascarillas caseras para el pelo se han convertido en una excelente alternativa para cuidar la melena en casa sin necesidad de invertir en productos de belleza específicos. Con los ingredientes más cotidianos puedes conseguir mezclas 100% naturales con las que solucionar algunos de los problemas más comunes con el pelo: sequedad, encrespamiento, falta de brillo, puntas abiertas, etc.
Dinos cuál es el problema de tu melena y te diremos qué ingredientes mezclar.
Mascarillas caseras para el pelo: para dar brillo
Una mascarilla de huevo y aceite de oliva potenciará el brillo de tu melena y es facilísima de preparar. Solo tienes que mezclar dos yemas de huevo con dos cucharadas de aceite de oliva y una taza de agua para conseguir una consistencia manejable. Aplícala sobre el cabello seco y deja que actúe durante 30 minutos. Tu melena lucirá mucho más brillante.
Mascarillas caseras para el pelo dañado
Un mascarilla de plátano, aguacate y miel supondrá un elixir reparador para las melenas con daños, sobre todo, durante el verano, cuando las maltratamos especialmente en playas y piscinas. Mezcla un aguacate y un plátano con dos cucharadas de miel. Aplica sobre el pelo húmedo y déjalo actuar durante 20 minutos para después lavarte el pelo normalmente.
Mascarillas caseras para el pelo maltratado
Una mascarilla de tomate con harina de maíz funcionará para suavizar el cabello maltratado por las coloraciones y las herramientas de calor y devolverle el brillo. Además, el tomate funcionará como exfoliante, eliminando la células muertas y favoreciendo el crecimiento del cabello. No tienes más que triturar un tomate maduro con piel y mezclarlo con dos cucharadas de harina de maíz hasta que adquiera una textura cremosa. Aplica la mezcla sobre el cabello húmedo durante 30 minutos y lávalo con champú.
Mascarillas caseras para el pelo: puntas abiertas
La mezcla de plátano y aceite de coco será ideal para prevenir las puntas debilitadas (si están a abiertas, la única solución es la tijera). Mezcla un plátano con una cucharada de aceite de coco y bátelo bien para obtener una especie de crema sin grumos. Aplícalo sobre el cabello y déjalo actuar durante 20 minutos para después aclarar los restos con agua.
Mascarillas caseras para el pelo graso
Los cueros cabelludos con exceso de sebo necesitan mascarillas con ingredientes astringentes como el limón, el aceite de árbol del té o la arcilla. Para regular el pelo graso te proponemos una mascarilla casera a base de jugo de limón, jengibre y aloe vera puro. Bate un trozo de raíz de jengibre con tres cucharadas de aloe vera y dos de zumo de limón y distribuye la mezcla por todo el cabello. Pasados 30 minutos podrás lavar tu melena con champú normalmente.
Mascarillas caseras para el pelo teñido
Los cabellos teñidos suelen resecarse con facilidad, especialmente si hablamos de mechas o decoloraciones. Por eso, si es tu caso, en el salón de belleza te recomendarán el uso frecuente de mascarilla para hidratar el cabello. ¿Por qué no prepararlas tú misma en casa para cuidar tu melena teñida? Por ejemplo, con una mezcla de aguacate, aceite de oliva y miel, ingredientes que aportarán hidratación y nutrición al cabello para compensar los daños del tinte. Prueba a triturar medio aguacate con dos cucharadas de aceite de oliva y dos de miel. Aplica la mascarilla sobre la melena durante 20 minutos y aclara con agua abundante.
Mascarillas caseras para el pelo rizado
En un pelo con rizos, lo más importante es mantener la hidratación para que los bucles se vean hidratados y elásticos. Así, una mascarilla casera de aceite de oliva, yogur y miel aportará propiedades nutritivas y reparadoras, además de devolver el brillo a tus rizos. Solo tienes que mezclar un yogur griego con dos cucharadas de miel y dos de aceite de oliva hasta que se integren bien los ingredientes. Aplícala mechón a mechón en toda la melena para nutrir bien los bucles y cubre toda la melena con un gorro de plástico. Después de 30 minutos podrás aclararla.
Mascarilla casera para el pelo seco y encrespado
El aceite de oliva es un ingrediente ideal para combatir el encrespamiento. Si lo combinas con mayonesa, conseguirás suavizar el encrespamiento y rellenar la cutícula para mejore su elasticidad. Además, quedará nutrido, fuerte y brillante. Para crear la mascarilla, mezcla un huevo con dos cucharadas de mayonesa y una de aceite de oliva. Después, la aplicas sobre el cabello cubriendo bien de medios a puntas y te cubres la melena con una toalla de microfibra y deja que actúe durante 20 minutos.
Mascarillas caseras para el pelo para dejar toda la noche
Son ese tipo de mascarillas que actúan mientras duermes y que te permiten lucir pelazo a la mañana siguiente. Como la mascarilla de plátano y aceite de almendras, que podrás aplicar en tu melena antes de acostarte y dejar que actúe con un gorro de ducha durante las horas de sueño. Para ello, debes mezclar un plátano maduro con media cucharada de aceite de almendras (una, si el plátano es grande) y triturar bien hasta obtener una crema. Por la mañana, lava y acondiciona tu pelo normalmente.
Mascarillas caseras para el pelo reseco
Para hidratar la melena, nada mejor que una mascarilla de leche y miel, con propiedades reparadoras. Solo tienes que mezclar media taza de miel con una taza de leche y aplicarlo sobre el pelo húmedo. Déjala actuar durante 20 minutos y aclara bien antes de lavarte el pelo normalmente.