El cabello es una parte importante de nuestra imagen y personalidad, y muchas personas desean tenerlo largo, fuerte y saludable. Sin embargo, el crecimiento del cabello depende de varios factores, como la genética, la alimentación, el estrés o el cuidado capilar. Por eso, en las redes sociales se han difundido diversos métodos naturales que prometen acelerar el crecimiento del cabello, basados en ingredientes caseros y fáciles de conseguir.
Algunos métodos caseros y útiles que se han hecho famosos para el cuidado y crecimiento del cabello son las vitaminas, el agua de arroz, productos de farmacia, el aceite de coco o el aloe vera. Sin embargo, uno de los más populares en la actualidad es el aceite de romero, una planta aromática que tiene propiedades beneficiosas para el cabello, como estimular la circulación sanguínea, mejorar la salud del cuero cabelludo, prevenir la caída y favorecer el crecimiento. Pero, ¿cómo se usa? ¿Es realmente útil? Te lo contamos todo.

¡Toma nota!
Anna Rodríguez Hurtado
Olga G. San Bartolomé
¿Es eficaz el aceite de romero para el cuidado del cabello?
La alopecia androgénica es una de las principales causas de la pérdida de cabello, tanto en hombres como en mujeres. Existen diversos tratamientos farmacológicos para combatir este problema, pero también hay alternativas naturales que pueden ser igual de efectivas y con menos efectos secundarios. Una de ellas es el aceite de romero.
Varios estudios científicos han respaldado la eficacia del aceite de romero para el tratamiento de la alopecia androgénica. Por ejemplo, una investigación publicada en 'SKINmed journal', una revista especializada en dermatología, comparó el aceite de romero con el minoxidil 2%, un fármaco comúnmente usado para frenar la caída del pelo. El estudio se realizó con 100 pacientes que se aplicaron uno de los dos productos durante seis meses. Los resultados mostraron que el aceite de romero tenía un efecto similar al minoxidil, pero con menos irritación en el cuero cabelludo.
Otro estudio publicado por 'The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology', evaluó los efectos de varios ingredientes naturales y botánicos, entre ellos el romero, para tratar la alopecia androgénica y la alopecia areata, que se caracteriza por la pérdida de pelo en áreas circulares. El estudio encontró que estos ingredientes tenían un potencial prometedor para mejorar el crecimiento del cabello.
Finalmente, una revisión realizada en 2022 por la revista 'Dermatologic Therapy', que analizó las opciones naturales para el tratamiento de la alopecia androgénica en hombres, también recomendó el aceite de romero como una posibilidad a considerar para el crecimiento del cabello.
¿Cuáles son los beneficios del aceite de romero para el cabello?
- Crecimiento. Estimula y mejora la circulación en el cuero cabelludo, lo que contribuye al crecimiento del pelo.
- Limpiador. Debido a sus capacidades antibacterianas, favorece la limpieza y suavidad del cabello.
- Problemas de cuero cabelludo. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el aceite de romero puede ayudar a aliviar la irritación del cuero cabelludo, provocada por el cabello seco, escamoso o con caspa.

Favorece a todas las mujeres
¿Cómo puedo usar aceite de romero para el pelo?
Existen diferentes formas de incorporar el aceite de romero a tu rutina de belleza. Las más populares son:
- Masajear el cuero cabelludo con aceite de romero. Se pueden mezclar unas cinco gotas de aceite de romero con una cucharada de aceite base, como el de oliva o el de coco, y aplicarlo sobre el cuero cabelludo con un suave masaje durante unos minutos. Esto ayuda a activar el flujo sanguíneo y a nutrir los folículos pilosos. Puedes dejarlo actuar durante 20 minutos y luego lavar el pelo con tu champú habitual.
- Añadir aceite de romero al champú. Agrega unas cinco gotas de aceite de romero por cada 20 ml de champú y lava el pelo como de costumbre. Esto te ayudará a limpiar el cuero cabelludo, eliminar la grasa y la suciedad, aportar brillo, fortalecer el cabello y a prevenir la caspa.
- Hacer una mascarilla capilar con aceite de romero. Puedes mezclar una cucharada de aceite de romero con dos cucharadas de miel y una clara de huevo batida. Aplica sobre el cabello húmedo y deja actuar durante 30 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia y lava el pelo con tu champú habitual. Esto te ayudará a hidratar, suavizar y dar brillo al cabello.
- Acondicionador con aceite de romero. También puedes preparar un acondicionador casero con dos cucharadas de vinagre de manzana, una taza de agua y cinco gotas de aceite de romero, y aplicarlo sobre el pelo después del champú. Deja actuar unos minutos y luego enjuaga con agua fría o tibia. Esta solución te ayudará a evitar el encrespamiento, las puntas abiertas y la sequedad.
¿Cuánto tiempo debo dejar el aceite de romero en el cabello?
El tiempo que debes dejar el aceite de romero en el cabello depende del efecto que quieras conseguir y de la sensibilidad de tu cuero cabelludo. Algunos expertos recomiendan dejarlo actuar durante 20 minutos, o incluso toda la noche, mientras que otros sugieren dejarlo entre 15 y 30 minutos.
Lo importante es que lo apliques con un suave masaje y que lo diluyas con otro aceite para evitar irritaciones, y siempre retirar lavando el cabello con tu champú de siempre o aclarando con agua tibia.