Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado
Pinterest

Sanas y fuertes

Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado

¿Se te rompen o astillan con frecuencia las uñas? Entonces lo que necesitas es una manicura japonesa. ¡Descubre sus beneficios y presume de uñas impecables!

Cuando escuchas la palabra manicura seguro que te vienen a la cabeza preciosos diseños de uñas rompedores, con esmaltes de efectos variados, acabados elegantes o colores de tendencia. Sin embargo, nada de eso tiene que ver con la manicura japonesa, una técnica que se ha popularizado en los últimos años por su enfoque en la salud y el cuidado de las uñas.

Y es que, a diferencia de la manicura convencional, que se enfoca en la estética y el diseño de las uñas, la japonesa se concentra en fortalecer las uñas naturales para que se vean sanas y bonitas. Por tanto, es una técnica ideal para uñas quebradizas, maltratadas y faltas de nutrición. Además, es la mejor opción para las que adoran lucir un nail art, así como para las que quieren fortalecerlas tras retirarse una manicura artificial.

Los mejores centros de uñas en España (según famosas e influencers)
Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado
P.Shine

La manicura japonesa es un tratamiento que da un respiro a las uñas entre diseño y diseño

¿Qué es la manicura japonesa?

La técnica de la manicura japonesa se basa en el uso exclusivo de ingredientes naturales y técnicas de masaje para fortalecer y nutrir las uñas. Además, esta técnica se enfoca en prevenir problemas en las uñas en lugar de solucionarlos una vez que aparecen. Para ello se recurre a ingredientes frecuentes como el ginseng, la leche de arroz, la cera de abeja, el aceite de ylang ylang, el té rojo y los extractos de algas, bambú y semilla de loto. Incluso las herramientas con las que se hace la manicura están elaboradas con materiales naturales.

La técnica, como es de esperar, se originó en Japón hace más de 400 años y es acorde al estilo de vida de aquel país oriental, donde el cuidado de la piel y las uñas es una parte integral de la cultura de la belleza. Aunque normalmente se realiza en el salón de belleza, también es posible hacerla en casa con algunos productos y herramientas esenciales (o incluso un kit como el de la imagen).

¿Cómo se hace la manicura japonesa?

La manicura japonesa se divide en varios pasos, cada uno de los cuales se enfoca en un aspecto específico del cuidado de las uñas. A continuación, se explican los pasos principales:

  1. Limpieza: se elimina cualquier resto de esmalte de uñas y se limpian incluyendo las cutículas con un limpiador suave.
  2. Limado y pulido: se liman las uñas para darles la forma deseada y se pule la superficie con un material suave. Es importante pulir las uñas la misma dirección. 
  3. Cutículas: a diferencia de la manicura convencional, donde se cortan las cutículas, en la manicura japonesa se utilizan técnicas de masaje para suavizarlas y empujarlas suavemente hacia atrás. Esto ayuda a prevenir infecciones y daño a la uña.
  4. Masaje: se aplica una crema hidratante en las manos incluyendo la uñas y se realiza un masaje para mejorar la circulación sanguínea y nutrir las uñas.
  5. Fortalecimiento: se aplica una pasta mineral nutritiva a modo de tratamiento que aporta propiedades antibacterianas y rellena las grietas y fisuras de las uñas. 
  6. Pulido: se realiza con un polvo especial que le da a la uña un brillo natural y refuerza la acción de la pasta.
  7. Esmaltado (opcional): se puede finalizar la manicura japonesa con un esmaltado transparente o de color, aunque no es recomendable usar esmaltados semipermanentes ni esmaltados para conseguir una manicura acrílica.
Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado
@mirikbeautysalon

El antes y el después con la manicura japonesa

Beneficios de la manicura japonesa:

La manicura japonesa tiene una serie de beneficios que la convierten en una técnica de cuidado de las uñas muy saludable y efectiva. Estos son los principales:

Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado
@harpersbazaarcz

La manicura japonesa fortalece al máximo nuestras uñas

Fortalece y nutre

La manicura japonesa tiene varios beneficios para la salud de las uñas. Por un lado, el fortalecimiento y la nutrición, ya que la pasta mineral utilizada en la manicura japonesa contiene ingredientes que fortalecen las uñas, previniendo la rotura y el agrietamiento.

Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado
@harpersbazaarcz

En la manicura japonesa no se cortan las cutículas

Prevención

Por otro lado, el aspecto de la prevención, ya que en la manicura japonesa, en lugar de cortar las cutículas, se suavizan y se empujan suavemente hacia atrás. Esto previene el daño a la uña y reduce el riesgo de infección en la cutícula. La técnica también se enfoca en prevenir problemas en las uñas, lo que ayuda a mantenerlas saludables y fuertes.

Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado
@g.nails20416

Es unas de las manicuras más duraderas y beneficiosas

Durabilidad

Además, cabe destacar la durabilidad de la manicura. Puesto que se enfoca en la salud y la resistencia de las uñas, la técnica puede prolongar la vida de la manicura, haciendo que el esmaltado dure más tiempo sin astillarse o desconcharse.

Manicura japonesa: la técnica que te deja las uñas más bonitas sin esmaltado
@harpersbazaarcz

La manicura japonesa embellece las manos de la manera más natural

Estética saludable

Asimismo, es una manicura que aporta una estética saludable a las uñas, con una apariencia natural y que embellece las manos sin necesidad de esmaltado.

En resumen, la manicura japonesa no solo es una técnica de cuidado de las uñas muy recomendable, sino que también ofrece beneficios a nivel estético y es tendencia por su acabado natural. Al fortalecer, nutrir y prevenir problemas en las uñas, la técnica puede mantener una apariencia saludable de las manos, estilizándolas y mejorando el look en general.