Si quieres iniciarte en esto del maquillaje necesitas dos cosas: un kit básico de productos y herramientas, y una buena selección de tutoriales de maquillaje para principiantes. En este artículo hemos recopilado todo esto para que puedas aprender, paso a paso, todo lo que tienes que saber para conseguir un maquillaje natural sencillo y elegante.
Después solo te hará falta un poco de práctica para recrear looks de maquillaje fáciles y bonitos con los que combinar tus estilismos en el día a día.
Kit básico de maquillaje para principiantes
Esto es lo que necesitarás en tu tocador para un maquillaje básico:
Un kit de brochas esenciales
- Brochas de ojos (sombras, delineado, difuminado).
- Brochas de rostro (para colorete, contorno, iluminador, base fluida y polvos).
- Pinceles de labios.
- Esponja de maquillaje tipo Beauty Blender (opcional para la base y casi todos los productos).
Productos de maquillaje básicos
- Base de maquillaje.
- Prebase (opcional).
- Corrector.
- Polvos para sellar.
- Sombras de ojos.
- Lápiz de ojos y/o delineador (en rotulador o gel).
- Máscara de pestañas.
- Maquillaje de contorno o polvos de sol.
- Iluminador.
- Colorete.
- Pintalabios.
- Espray fijador de maquillaje (opcional).
Ahora solo necesitas aprender de las que más experiencia tienen en esto del maquillaje autodidacta, las influencers, y tomar nota de todos sus trucos.
Maquillaje fácil paso a paso
Una base ligera
Uno de los pasos más delicados de todo maquillaje es conseguir una piel bonita que no se vea artificial en su acabado. Para ello merece la pena valorar si realmente necesitas usar base de maquillaje o te vale con un primer (prebase) perfeccionador o una BB cream (hidratante con color).
Lo ideal es conseguir un acabado traslúcido, para lo cual te recomendamos una base fluida no muy cubriente que puedes aplicarte con las yemas de los dedos para controlar mejor el acabado. Es muy importante dar con el tono exacto de tu piel, para lo cual puedes probar la base en la zona de la mejilla hasta encontrar la que más se mimetiza.
Corrección, la justa
Los correctores también requieren un poco de experiencia para no caer en clásicos errores. Solo debes pensar en que se usan para cubrir imperfecciones como granitos o rojeces, no marcas de expresión o peculiaridades de la piel (momo lunares). Si tienes las ojeras marcadas puedes aplicar con la misma yema de los dedos un poco de corrector en la zona del lagrimal (tanto arriba como abajo) dando toquecitos hasta que el tono se funda con la piel.
En el caso de que haya diferencias de tono importantes, sobre todo en la zona de la ojera (azules, verdosos, marrones, etc.), entonces tendremos que recurrir a los precorrectores de color, para devolver el tono normal a la piel en esas zonas.
Una combinación de sombras sencilla
Si hablamos de un maquillaje de ojos para principiantes, lo mejor será centrarse en una combinación de sombras de ojos sencillas. Así, podemos optar por la gama de los neutros o los nude para no arriesgar demasiado y utilizar entre dos y tres tonos de la misma gama. El más oscuro lo podemos aplicar en el párpado móvil y dejar el claro para el área bajo la ceja, buscando una especie de degradado.
También podemos jugar con una sombra con brillo para el párpado móvil y una mate a juego para la banana (el hueso de la cuenca del ojo), marcando con un tono más claro bajo la ceja, como en este tutorial.
Delineado simple
Si no tienes experiencia con el eyeliner, lo mejor es que practiques un poco en casa ante el espejo. Puedes hacerlo con gel y pincel, aunque para principiantes a veces es más fácil recurrir a los rotuladores. Te recomendamos el truco de la cinta adhesiva para conseguir el trazo ojo de gato favorecedor.
Si todavía se te resiste, lo mejor es que pruebes con un delineado invisible entre pestañas (tightlining).
Rizar y dar volumen a las pestañas
Algo tan sencillo como maquillar las pestañas elevará el nivel de tu maquillaje si pones en práctica este truco. Aplica el rímel desde la base de las pestañas haciendo movimientos en zigzag que separen los pelitos para repartir bien el producto y conseguir que se ricen más. Es importante incidir en la base de las pestañas para levantarlas y separarlas, subiendo poco a poco hasta maquillarlas por completo.
Cejas controladas
Si tienes las cejas bien depiladas y no hay huecos antiestéticos puedes olvidarte de las cejas y, en todo caso, usar un gel fijador para mantener la forma controlada. En caso de que necesites rellenar huecos, puedes usar una sombra o un lápiz de cejas en un tono más suave que el color de tu pelo. Si además necesitas darle forma (por una mala depilación o un exceso) necesitarás tomar algunas referencias de tu rostro para conseguir el diseño más natural y favorecedor. En este tutorial aprenderás a hacerlo sin dudas.
Contorno fácil
Es el maquillaje que se utiliza para marcar las facciones (aquellas que hemos atenuado con la base) y que, al ser de un tono más oscuro que nuestra piel, tiene el efecto de profundizar los rasgos. Por eso se aplica para marcar bajo los pómulos, reducir la amplitud de la frente y marcar la línea de la mandíbula, entre otras aplicaciones. Si no tienes demasiada experiencia con el contorno, lo mejor es que uses unos polvos bronceadores y los apliques con una brocha de rostro en los laterales de la cara siguiendo el truco del 3: sienes, pómulo y mandíbula.
Toques sutiles de iluminador
El iluminador puede ser un cosmético arriesgado si no se tiene la suficiente experiencia. Hay que controlar muy bien la cantidad que se aplica así como el tipo de producto que se está usando, ya que hay brillos que resultan excesivos durante el día. El mejor consejo que podemos darte es que te maquilles con una iluminación lo más natural posible y que busques imitar sutilmente el reflejo de la luz en tu rostro.
Los puntos básicos para aplicar el iluminador son: tabique nasal, arco de cupido (sobre el labio), centro de la frente, lagrimal y parte superior del pómulo.
Colorete natural
El colorete debe ser algo sutil que recree el cambio de tono de tus mejillas cuando te ruborizas. Por eso el tono elegido ha de ser muy similar al natural y aplicarse en una cantidad muy moderada. Es importante que lo apliques justo donde se produce el rubor natural, es decir, en las manzanas de las mejillas (aquellas que se marcan al reír con la boca cerrada).
Labios jugosos
Si no dominas las técnicas para agrandar los labios con este sencillo tutorial aprenderás a darles más volumen y un acabado 3D utilizando perfilador, pintalabios y un toque de gloss transparente.