Hace tiempo que forman parte de nuestro vocabulario de belleza y probablemente son las más conocidas y pedidas en los salones de peluquería (con permiso de las balayage). Nos referimos a las mechas babylight que, cuya denominación ya nos dice mucho del efecto que producen en la melena: finos destellos de luz.
No hay más que pensar en cómo cambia el pelo de un niño tras unas vacaciones en la playa para entender el efecto sunkissed que estas mechas proporcionan a la melena. Aunque no solo hablamos de cabellos rubios y castaños en los que brotan finas hebras doradas que brillan bajo el sol... ¿Sabías que las mechas babylights también son para morenas? ¡Sigue leyendo! Eso sí
¿Qué son mechas babylight?
Son mechas finas que se aplican desde la raíz hasta las puntas como imitando los reflejos que el sol deja con el tiempo en nuestra melena. Se trata, entonces, de encontrar ese tono natural que se integre a la perfección en la base y distribuirlo de manera uniforme por toda la melena para aclararla con el mismo acabado que conseguiría el sol.
El resultado es sutil (solo se aclara uno o dos tonos), pero efectivo e ideal para las que huyen de las estridencias o los cambios radicales en su melena. Una de las claves para que el acabado quede muy natural es una aplicación que evite el efecto raíz. Se consigue mediante las técnicas de tricotado (seleccionando las mechas de cada sección de cabello) y cardado, para que el efecto desde la raíz sea degradado (Los cabellos cardados quedan fuera de la mecha). Además, si se aplica un matiz en la raíz, podremos obtener ese tono degradado
Aunque son los cabellos castaños y rubios los que tradicionalmente asociamos con este tipo de aclarado natural, las babylights combinan bien con cualquier tipo de tono, incluidas morenas y pelirrojas, y te lo vamos a demostrar.
Mechas babylight para morenas
En melenas morenas, estos reflejos se aplican en tonos castaños que aporten dimensión de forma natural y muy integrada. El color ha de ser muy parejo si queremos un resultado creíble y el cambio de tonalidad se apreciará especialmente a la luz del sol.

Arriesga en tu cambio de look
Mechas babylight para rubias
Las melenas rubias integran de forma muy natural este tipo de mechas, siempre que sean uno o dos tonos más subidas que la base. De otra manera, el resultado quedaría demasiado artificial. Como se aprecia en la imagen, la aplicación de las hebras luminosas ha de ser muy precisa para poder conseguir ese acabado sunkissed integrado en la melena.
Mechas babylight rubios nórdicos
También los rubios beige y vainilla de moda pueden beneficiarse del acabado natural de las mechas babylights jugando con tonalidades más frías para conseguir un acabado luminoso e integrado a nivel de la raíz. De hecho, es una buena manera de lograr un acabado más natural en este tipo de melenas nórdicas.
Mechas babylight para pelirrojas
Las pelirrojas pueden conseguir un tono más natural combinando las babylights con una coloración u otras mechas como las balayage aplicadas de medios a puntas. Con tonos como el blorange (pelirrojo dorado) y o el cobrizo, lograrán una melena multidimensional que parecerá modificada por el sol.
Mechas babylight caramelo
Para melenas castañas, unas finas mechas en tono caramelo resultarán perfectas para iluminar la base con acabado muy natural. Se pueden combinar con unas balayage que aporten un tono más intenso en las puntas creando una especie de degradado curtido por el sol.
Mechas babylight para castañas
Si hablamos de melenas castañas claras, unos reflejos en tono miel quedarán muy naturales y aportarán al cabello un precioso brillo bajo la luz natural.
Mechas babylight para pelo corto
Este tipo de reflejos también es apto para melenas cortas estilo bob, en las que se puede dar mayo intensidad en las puntas para buscar ese efecto degradado tan natural: base oscura y medios y puntas, con un aclarado difuminado, como por efecto del sol.
Mechas babylight para pelo rizado
En cabellos rizados, estas mechas permiten enmarcar las facciones a la vez que suavizar los rasgos, favoreciendo un efecto buena cara inmediato. Además permite realzar el rizo y dar profundidad a la melena para que no se vea plana.
¿Cuál es la diferencia entre balayage y babylights?
Las mechas balayage son una técnica de color que se aplica a mano alzada, mechó a mechón, de medios a puntas y preservando el tono natural de la base (o matizándolo). Se busca así crear un degradado de oscuro (arriba) a claro (en las puntas) sin cortes y con un acabado natural, que evite el efecto raíz al crecer el pelo. Este tipo de mecha pone énfasis en las secciones de cabello que rodean el rostro para iluminarlo estratégicamente, incluso buscando realzar volúmenes y atenuar rasgos poco favorecedores.
Es un tipo de mecha en la que no se suele usar papel aluminio salvo que se mezclen tonalidades y se aplica cardando el cabello para conseguir que el comienzo de cada mecha sea indetectable. Además, puede aplicarse partiendo de cualquier tono de base, siempre en función del tono natural de la melena y el de la piel.
Todo esto permite que las mechas balayage aporten volumen y profundidad a la melena, además de calidez y luminosidad al rostro.
Por el contrario, las mechas babylights son un tipo de coloración en la que las finas hebras luminosas se reparten por todo el cabello, de raíces a puntas, aunque evitando también el efecto raíz. El objetivo en este caso es aportar un brillo único a la melena, por lo que es un tipo de mecha que suele aplicarse en melenas castañas y rubias (si bien admite cualquier color de base).
Puesto que se trata de un tipo de mecha muy fina, el efecto raíz se evita al crecer el pelo, a pesar de que se aplican desde más arriba que las balayage. Por la combinación de tonos resultante, entre la base y los destellos luminosos, se obtiene una melena multidimensional que gana volumen y cuerpo.
Tanto con las mechas babylights como con las balayage, será necesario un cuidado extra de la melena para evitar tonalidades amarillentas, para lo cual podemos recurrir al uso esporádico de un champú morado (o azul) específico para cabellos rubios o canosos.