Mechas babylights: todas las claves para lograr una melena más luminosa y natural
Instagram @teresaandresgonzalvo

Las más versátiles

Mechas babylights: las claves para aclarar el pelo de la forma más luminosa y natural en verano

Si deseas iluminar tu melena de forma natural para que parezca como aclarada durante unas vacaciones en la playa, pide unas mechas babylights en la peluquería. ¡Las amarás por encima de todas las cosas!

Las mechas rubias son un clásico que nunca muere y, tras conocer las que son tendencia este 2023, nos centramos de las babylights, probablemente las más universales y versátiles que hay, ya que nunca pasan de moda y quedan bien en todo tipo de melenas, por su acabado natural. Este tipo de diseño es el que muchas influencers lucen sin que nos demos cuenta y que consiguen que sus melenas parezcan aclaradas por el sol naturalmente. ¿Por qué triunfan tanto y quedan tan bien? Sigue leyendo que te lo contamos.

7 mechas con efecto antiedad que arrasan en 2023: favorecen, iluminan y rejuvenecen

¿Qué son mechas babylight?

Es un tipo de coloración que busca recrear el aclarado del sol sobre la melena, especialmente apreciable en los cabellos rubios y castaños. Por eso se trata de una coloración a base de finísimas hebras iluminadas que se reparten por todo el cabello, de raíces a puntas, consiguiendo destellos que son más visibles a la luz del sol. Ahí está una de sus ventajas. Al tratarse de mechas tan finas, se evita el efecto raíz de las tradicionales, que obligaba a volver a la peluquería pasados un par de meses.

Se aplican en un tono iluminado que resulte natural (uno o dos tonos más claro que la base), evitando tonalidades demasiado claras que provocarían una falsa apariencia de canas. Se obtiene así un acabado muy natural que, si se hace bien, pasa desapercibido como mecha y parece realmente efecto del sol. 

Para aclarar esos finos mechones se suele utilizar la técnica de tricotado, seleccionando las hebras mechón a mechón con el mango de un peine fino haciendo zigzag. También se puede aplicar una técnica de cardado para que las mechas queden repartidas de forma más natural y no siguiendo un patrón simétrico, lo que resultaría muy evidente y artificial a primera vista.

Los 8 tipos de mechas rubias que más favorecen y se llevan este 2023

Efecto 'buena cara' inmediato

Los 8 tipos de mechas rubias que más favorecen y se llevan este 2023

Teresa Ródenas

Diferencia entre mechas babylight y balayage
@barinova_natalia1

Diferencia entre mechas babylight y balayage

Las mechas balayage son igualmente de las más demandadas en los salones de peluquería en los últimos años. Por eso, a menudo surge la duda sobre la diferencia respecto a las mechas babylight . ¿Sabes cuál es? En primer lugar, cabe señalar que mientras el balayage es una técnica de aclarado, las babylight son un tipo de coloración con acabado natural en la melena. Así, mientras que en el caso del balayage el color se aplica con un barrido de medios a puntas, en las babylight el tono iluminado se realiza de raíces a puntas, solo que en mechones muy finos.

Por otra parte, el balayage es una técnica algo más versátil, ya que se puede aplicar en melenas con todo tipo de tonos con un efecto igualmente iluminador. Sin embargo, las mechas babylight quedan mejor sobre bases castañas y rubias, si bien se pueden integrar también en morenas, como vamos a explicar más adelante.

Mechas balayage para pelo castaño: 5 tonos que iluminan y rejuvenecen el rostro
Diferencia entre mechas babylight y balayage
@rodolffocarvalho

Además, cabe destacar la diferencia de acabado entre uno y otro tipo de mecha: mientras que las balayage dan lugar a un degradado en el que se aclaran los medios y las puntas, las babylight se reparten de forma equitativa por toda la melena, dando lugar a un aclarado uniforme. Además, el tono del aclarado de estas últimas es mucho más natural (máximo dos tonos) que en el caso del balayage, donde las puntas son evidentemente más claras.

A la hora de aplicarlas, mientras las babylights se realizan con papel aluminio, las balayage se aplican a mano alzada con el pincel.

 

Mechas babylight morenas
@hairbykacie1

Mechas babylight morenas

Si crees que este tipo de coloración solo es para melenas rubias te equivocas. Es cierto que en cabellos claros y castaños el acabado es perfecto, pero en melenas morenas podemos conseguir un aclarado natural aplicando tonos café, chocolate, avellana o canela (con un matiz más cálido), dependiendo siempre de la base. Lo que sí debemos evitar en estas melenas son los tonos demasiado claros, ya que crearán la sensación de canas y nos sumarán edad al rostro.

Colores de pelo para morenas: cómo elegir el tinte que más te favorece según tu color de piel
Mechas babylight rubias
@salontocci

Mechas babylight rubias

Son, sin duda, las más naturales ya que permiten ese acabado sunkissed, como de melena besada por el sol. Permiten un aclarado general de la melena con un resultado muy sutil, ideal para las que huyen de los cambios radicales de imagen. Lo más importante es elegir un tono más claro, pero cercano al de la base, para que el acabado resulte creíble. Si esta condición no se cumple, estaríamos hablando de otro tipo de mechas, como las tradicionales.

10 cortes de pelo corto con efecto rejuvenecedor para mujeres mayores de 40 años
mechas babylight caramelo
@beautybynettagallie

Mechas babylight caramelo

En melenas castañas, las mechas babylight quedan ideales en tonos caramelo o miel que proporcionen destellos cálidos al cabello. El resultado será un pelo aclarado por el sol como por efecto de unas largas vacaciones en la playa.

Tipos de flequillos y a quiénes sientan mejor

¿CUÁL TE VA MEJOR?

Tipos de flequillos y a quiénes sientan mejor

Teresa Ródenas

mechas babylight pelo liso
@pelotova

Mechas babylight en pelo liso

En cabellos lisos las mechas babylight sirven para aportar dinamismo y un acabado multitono que dará mucha profundidad a la melena. Así, estas mechas finas se apreciarán como sutiles destellos luminosos que aclaran la melena sin marcar la raíz. Se pueden complementar con unas mechas balayage que iluminen el cabello de medios a puntas, como en este look, en el que se han aplicado de forma muy sutil.

7 cortes de pelo para dar volumen y densidad al cabello si lo tienes fino
Mechas babylight pelo corto
@aurahairandbeautyhorwich

Mechas babylight en pelo corto

Al contrario de lo que sucede con las mechas balayage, que necesitan un largo mínimo para que el acabado degradado se pueda apreciar bien y resulte favorecedor, las babylight quedan bien en melenas cortas, ya que se realizan de manera uniforme por todo el cabello. Así, podemos conseguir el mismo efecto de aclarado por el sol en una melena con un corte bob, por ejemplo.

Mechas babylight pelo rizado
@gigibolman

Mechas babylight en pelo rizado

Los cabellos rizados también se ven muy favorecidos con mechas babylight, ya que crean unos destellos inigualables en los bucles de este tipo de melenas. Eso sí, debido al peculiar patrón del pelo rizado, puede que el estilista prefiera aplicar las mechas babylight a mano alzada, aunque por supuesto de raíces a puntas, así como combinarlas con unas curlyage para realzar la forma y el brillo de los rizos.

Método curly: los 25 mejores productos para lucir unos rizos naturales y bien definidos

Schema: FAQPage