El balayage es una técnica francesa de mechas que nació en Francia en los años 70 y que se caracteriza por su acabado degradado. Consiste en un barrido de color (de ahí, su nombre) que se realiza a mano alzada con brocha o peine, manteniendo el tono de base natural y aclarando progresivamente el cabello a medida que se desciende hacia las puntas. Y, si te preguntas si son apropiadas las mechas balayage para morenas, la respuesta es un rotundo sí.
Mechas balayage en pelo oscuro. ¿Funcionan?
Por supuesto. De hecho, es posiblemente la mejor técnica de mechas para aclarar de forma más o menos sutil una melena morena, ya que el balayage consigue un acabado muy natural y funciona en todos los tipos de bases. La clave está en la aplicación del color, que preserva prácticamente intacta la raíz gracias a una técnica de crepado que retira los pelos más cortos de cada mechón para que se mantengan con el tono natural. Así, al realizar la mecha, los mechones aclarados se saltean con los cabellos naturales, todo ello, a unos centímetros de la raíz.
Es precisamente por eso por lo que se han convertido en el tipo de mechas más demandadas en peluquerías, ya que quedan naturales incluso pasados los meses, cuando la raíz ha crecido varios centímetros, gracias a que la zona alta de la cabeza se deja al natural. Así, podemos espaciar las visitas a la peluquería y no ser esclavas de ese efecto raíz que con las mechas tradicionales tanto se evidenciaba.
¿Qué tipo de balayage le queda a una morena?
Depende sobre todo del color de piel, pero si pretendes obtener un resultado natural con las balayage, lo mejor es que no aclares las mechas más de dos tonos respecto de tu color de base. De esta manera no solo podrás espaciar más dignamente las visitas a la peluquería, sino que además obtendrás un resultado más integrado y favorecedor. ¡Perfecto para rejuvenecer tu aspecto!
Tonos de mechas balayage para morenas
A partir de esta premisa, la tonalidades irán variando según el color natural de la melena morena. Si hablamos de una castaña oscura, le sentarán bien los tonos miel, caramelo, avellana, canela y, en general, toda la gama de los castaños claros. Si la base es morena, le sentarán bien tonalidades de la gama chocolate y café, así como los tonos cobrizos como el cereza.
Mechas para morenas con canas
Las mechas balayage también pueden disimular canas en melenas morenas aunque no se apliquen desde la raíz. La clave en este caso es realizar algunas mechas salteadas sobre la base natural de la melena para que se aclare y así las canas queden camufladas. Lo mejor es usar tonos dorados y miel, para que el aclarado se perciba con claridad.
Si hay unas mechas ideales para cabellos con canas esas son las hair frosting, una tendencia que consiste en aplicar tonalidades rubias frías en hebras muy finas de color, dando un aspecto como escarchado que ilumina la melena como por efecto de una temporada de vacaciones bajo el sol. Se consiguen decolorando finos mechones para que se integren de forma sutil en la melena, logrando un acabado multidimensional en el que las canas se camuflan y que no marca el crecimiento del pelo con el paso de las semanas. Si tienes el pelo clarito, mira los tonos de balayage para rubias.
Otra opción es el grey blending o, lo que es lo mismo, unas balayage en tonos grises para conseguir la melena plateada que también es tendencia, incluso entre las más jóvenes. Consiste en aplicar la técnica del balayage con una tonalidad gris plateada en la que las canas se integrarán a la perfección, aunque con un acabado actual y rejuvenecedor. Eso sí, este tipo de coloración necesitará el uso frecuente de un champú matizador para mantener ese color bonito y rejuvenecedor.
Mechas balayage para morenas pelo corto
Aunque es una técnica que se aprecia mejor en melenas lisas, porque dan más juego a la hora de crear el degradado, las melenitas cortas tipo bob y medias melenas también se pueden beneficiar de su efecto difuminado. Lo mejor será elegir un tono cercano al color de base y saturar bien las puntas para poder conseguir un acabado bien integrado en el que se perciba realmente el difuminado de medios a puntas.
Mechas balayage para morenas con pelo liso
El balayage en melenas lisas tiene un efecto superfavorecedor porque crea un efecto multidimensional que proporciona un efecto volumen inigualable. Se trata, además, de una técnica ideal para las melenas finas y con poca densidad, ya que incluso permite jugar con varios tonos para multiplicar los matices del cabello. Sin duda, si tienes el pelo liso y eliges este tipo de coloración acertarás porque tus peinados, se elevarán de nivel. Y es que la melena se verá mucho más favorecida incluso con coletas y recogidos. ¡Y no digamos con unas ondas!
Mechas balayage para morenas con pelo rizado
La técnica del balayage se aplica de una forma diferente en los cabellos rizados, precisamente en busca de ese acabado natural que tanto refresca la imagen y rejuvenece. Se trata del curlyage, o balayage para pelo rizado, una técnica en la que el color se aplica a mano alzada seleccionando estratégicamente la parte de los bucles que se va a iluminar para conseguir un resultado natural, como recreando el brillo del sol en los rizos. Al igual que ocurre con las melenas lisas morenas, lo más recomendable es optar por tonos de mechas naturales, cercanos a la base del cabello (uno o dos tonos más claros que esta), para que así el color quede bien integrado y resulte más creíble.