Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Gtres

VUELVEN EN 2023

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas

¿Buscas ese efecto como aclarado por el sol en la melena? Las mechas californianas son infalibles para conseguirlo y sin tener que teñir todo tu pelo.

Dentro de las mechas rubias, nos encontramos las míticas californianas. Son una técnica de coloración que se ha mantenido como tendencia en mechas imbatible durante los últimos años. Tienen su origen e inspiración en las playas del sur de California, donde las surfistas veían como su cabello se iba decolorando por el sol con el paso de las semanas, especialmente en las puntas. Fue en los años 70 cuando los estilistas de esta zona comenzaron a recrear ese aclarado natural en sus salones.

Esta técnica se caracteriza por el efecto degradado que se logra desde la hasta las puntas del cabello, creando un efecto de sol y playa que muchas siguen buscando en la peluquería hoy en día. Todo ello, sin necesidad de aplicar color en la raíz y buscando un aclarado lo más natural posible, para que el efecto quede más realista.

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @onhair.estilistas

Diferencias entre las mechas californianas y las balayage

Aunque las mechas californianas y las mechas balayage se parecen y suelen dar pie a cierta confusión entre ellas, existen diferencias significativas. La principal, que mientras el balayage se aplica desde unos centímetros de la raíz, el color en las californianas se aplica solo de medios a puntas. Así, aunque en ambas mechas se busca un efecto degradado, en las balayage es más progresivo y sutil, mientras que en las californianas el efecto es más dramático. 

En ambas técnicas el color se aplica a mano alzada (siempre que no busquemos un aclarado muy intenso), saturando sobre todo las puntas para que queden más iluminadas. Aunque en las balayage se alternan mechones, mientras que en las californianas el color se aplica de manera más uniforme, en vertical, como trazando una V.

Por último, puesto que en el balayage es difícil determinar dónde comienzan las mechas mientras que en las californianas es perfectamente visible el contraste, el resultado final es de un difuminado más gradual en las balayage y menos natural en las californianas.

Tipos de mechas californianas:

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @kiichbykarentvillarreal

Las mechas californianas en pelo corto aportan volumen

Mechas californianas en pelo corto

Las mechas californianas en pelo corto se ven especialmente bien, ya que crean un efecto de mayor volumen y textura. Además, si hablamos de una melenita bob, al aclarar las puntas conseguiremos un efecto volumen en los pómulos muy favorecedor, así como una sensación visual de mayor volumen. ¡Los tonos claros realzan!

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @salaommoliveira

En las mechas californianas en pelo liso los colores se mezclan de manera uniforme

Mechas californianas en pelo liso

Las mechas californianas en pelo liso son perfectas, ya que permite que los colores se mezclen de manera uniforme y además aporta dimensión para que la melena no se vea plana. Si tienes el pelo liso, prueba con este tipo de mechas en tonos más claros que tu color de base actual para obtener un efecto degradado favorecedor.

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @thetexturedmanelounge

Las mechas californianas rubias en melenas claras quedan muy naturales

Mechas californianas rubias

Las mechas californianas rubias son una excelente opción para las melenas más claritas, ya que aclaran aún más el cabello sin necesidad de comprometer toda la melena y crean un efecto natural de sol y playa. De hecho, las californianas en cabellos rubios quedan mucho más naturales. Si eres rubia o castaña clara, prueba con unas californianas en tonos más claros, ya sean cálidos o fríos, como el platino, el ceniza, el beige o el vainilla, siempre teniendo en cuenta tu color de base y de piel.

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @payton.gwaltney

El resultado de las mechas californianas en morenas es muy cálido y dulce

Mechas californianas para morenas

Las morenas pueden conseguir un efecto de mechas californianas más natural utilizando tonos cálidos, como el caramelo o el miel. En melenas muy oscuras también pueden ser más sutiles, aclarando las puntas con tonos como el canela, el avellana o los marrones chocolate.

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @llonguerasmiramadrid

Las mechas californianas en media melena crean un efecto de longitud mucho mayor

Mechas californianas en media melena

La media melena es ideal también para las mechas californianas, ya que crea un efecto de mayor longitud, volumen y textura gracias al aclarado saturado en las puntas. Por eso, si tienes media melena, no dudes en pedir tus mechas californianas teniendo en cuenta el tono de tu base y de tu pelo para obtener un efecto degradado más natural. Si tienes una media melena rubia, opta por tonalidades más claras como el vainilla, el beige, el arena o el platino. Si tienes una media melenacastaña, elige un dorado o un miel. Y si la tienes morena, opta por tonos cálidos como el caramelo, el canela o el chocolate.

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @hslstar

Las mechas californianas en pelo oscuro son muy difíciles de lograr sin caer en lo artificial

Mechas californianas en pelo oscuro

Las mechas californianas en cabello oscuro pueden ser más difíciles de lograr con naturalidad, pero aún así son una buena opción para aclarar el cabello de manera natural sin tener que colorear toda la melena. Si tienes un color negro, podrás aclararla de forma más natural con tonos como los de la gama chocolate, canela y avellana. Si la tuya es una melena chocolate, le sentará bien un tono caramelo e incluso un rubio miel.

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Pintterest

Las mechas rojas californianas son las más llamativas y potentes

Mechas rojas californianas

Las mechas rojas sientan mejor en tonos de piel cálidos o neutros, lo que incluye a personas con tonos de tez oliva, dorados o beige. Además, las mechas rojas ayudan a resaltar los tonos de ojos verdes o marrones claros. Teniendo en cuenta esto cabe destacar que las mechas rojas californianas son una opción audaz y llamativa, no apta para las más discretas, pero que puede agregar un toque de color vibrante a los cabellos oscuros. A menudo se usan para resaltar los tonos cálidos del cabello y la piel. Eso sí, ten en cuenta que este tipo de mecha requiere decolorar primero las puntas del cabello y luego aplicar el tinte rojo para crear un efecto degradado. 

Mechas californianas: diferencias con las balayage y cómo llevarlas
Instagram @lechicparisien13

Las mechas californianas fantasía son un acierto y la primera opción de muchas personas

Mechas californianas fantasía

Al igual que sucede con el rojo, las mechas californianas en tonos fantasía como este champán rosado, implican decolorar primer los extremos del cabello. Aún así, son una opción igual de efectiva que un tintado, pero sin comprometer todo el cabello y evitando el efecto raíz al crecer el pelo con el paso de las semanas.