¿Cuáles son las mechas rubias más rejuvenecedoras? ¿Qué mantenimiento exigen? Te lo contamos todo para que puedas encontrar la mejor opción para quitarte unos años de encima luciendo pelazo.

Efecto 'buena cara' inmediato
Mechas rubias: las tendencias 2022-2023 que rejuvenecen
Mechas rubias balayage
Se trata de una técnica de coloración que busca un acabado degradado en la melena. Por eso, la mecha se difumina en la raíz fundiéndose con el color de base y se va aclarando a medida que bajamos hacia las puntas. De esta manera, con el balayage se evita también un mantenimiento más frecuente, ya que no se marca la raíz al crecer el cabello. El efecto general es de aclarado natural por efecto del sol, ya que se intensifica especialmente en las puntas, buscando los puntos iluminados estratégicos que más no interesan en cada melena.
Mechas rubias babylights
Es un tipo de mecha, que lleva Maria Pombo que responde a la técnica tradicional solo que aclarando mechones tan finos que parezca que ha sido efecto del sol. De hecho se trata de imitar el aclarado que este produce en las melenas de los niños durante el verano.
El efecto global de las babylights en comparación con las balayage es de un aclarado más generalizado de la melena, porque incluye la raíz. Esto no significa que se apliquen las mechas de forma simétrica y siguiendo un patrón, lo que revelaría el color natural de la raíz en pocas semanas al crecer el cabello. En cambio, el grosor mínimo de las hebras y un cardado al realizar el tricotado con peine nos permitirá aclarar la raíz sin comprometer demasiado el mantenimiento.
Mechas rubias balayage con babylights
Una de las tendencias más fuertes de los últimos años y que continuará este 2022-2023 es la combinación de la técnica balayage con las mechas babylights. ¿Para quién es ideal? Para mujeres que buscan un efecto aclarado de la melena general pero a la vez desean ese acabado degradado tan favorecedor del balayage. Para ello, se aplican las babylights en las raíces para iluminarlas y ser realizan barridos con el cepillo de medios a puntas para obtener un tono más intenso y crear así esa gradación de tono, de la raíz a las puntas. En este caso, el mantenimiento seguirá siendo cómodo ya que las mechas finas en la raíz aclararán de forma general son marcarla.
Mechas rubias doradas
Los tonos de mecha rubia más cálidos son ideales para quitar años al rostro y por eso son los que eligen muchas mujeres de mediana edad. Dependiendo de cómo sea la base y el mantenimiento que deseemos podemos optar por una técnica u otra. Los tonos dorados quedan genial para ilumina melenas castañas y para dar un matiz cálido a los rubios nórdicos, aportando profundidad.
Mechas rubias oscuras
Los tonos oscuros de rubio pueden añadirse a las melenas claras más planas para añadir dimensión. Por ejemplo, aquellas con tonos vainilla que han perdido el tono de base y en las que queremos recuperar la profundidad. Las mechas rubias oscuras, como las que luce Paula Echevarría, también son apropiadas para las castañas que deseen aclararse con un tono natural, como por ejemplo, el avellana.
Mechas rubias en morenas: money piece
Es otras de las técnicas de moda porque permite iluminar el rostro y rejuvenecerlo sin comprometer toda la melena. Y es que con este tipo de mecha solamente se aclaran los mechones delanteros, los que enmarcan el rostro, obteniendo un sorprendente efecto antiedad sobre la cara. Dependiendo del color de base, se elegirá el de estos mechones para que queden notablemente más claros que el resto de la melena.
Así, es un tipo de mecha ideal tanto para cabellos rubios (en los que tendremos que optar por mechones más claritos) como para castaños claros y oscuros (serán tonos más caramelo o miel). El efecto es atrevido y muy rejuvenecedor.
Mechas rubias face framing
Es un tipo de mecha que sienta muy bien al rostro ya que lo moldea y lo rejuvenece. Para ello, la mecha debe basarse en un estudio previo de hair contouring que permita que los tonos más claros destaquen lo más favorecedor de cada rostro. Así, se estudian los puntos fuertes y flacos de las facciones para aplicar el color de forma personalizada. Normalmente, este tipo de mecha se combina con las money piece para conseguir ese acabado iluminado y rejuvenecedor en el rostro.
Mechas rubias en pelo castaño
Opciones como las mechas california o las ombré son ideales para integrar los tonos rubios en melenas castañas de forma natural y garantizando un mantenimiento cómodo. Las primeras se centran en aclarar las puntas, mientras que las ombré buscan un degradado que suele requerir oscurecer o matizar la base e ir añadiendo el color gradualmente de medios a puntas, haciendo que estas se vean mucho más claras. Permiten un acabado luminoso en el rostro que provoca un evidente efecto antiedad.
Mechas rubias con contraste
Las mechas chunky han vuelto para revolucionar el panorama de la coloración y poner el contrapunto a los acabados naturales que han dominado hasta ahora la escena. Se trata de unas mechas gruesas y de alto contraste que provocan en la melena un llamativo efecto bitono muy plástico y que rejuvenece enormemente el aspecto. Eso sí, solo son aptas para mujeres con un punto atrevido y que están dispuestas al mantenimiento más frecuente que requieren.
Mechas rubias: color melting
Se trata de un tipo de rubio muy natural que se consigue con un complejo trabajo de mechas que busca crear un fundido de tonos en la melena. De esta manera, será difícil detectar dónde empieza la mecha y dónde, nuestro cabello natural. Así se obtiene un sutil degradado en el que la raíz queda difuminada para un mantenimiento más cómodo.
¿Qué tipo de rubio rejuvenece?
En general, los tonos más cálidos e iluminados de rubio son los que tienen el poder de restar años al rostro porque reflejan la luz. Es el caso del dorado, el miel, y la gama de los bronces. Por el contrario, otros rubios más fríos y apagados como el ceniza o el rubio icy blonde, que apenas reflejan la luz pueden provocar el efecto contrario si no se acompañan de un buen maquillaje.
¿Qué tipo de mechas se llevan en 2022-2023?
Se llevan dos tipos de mechas. Por un lado, las de acabado natural que imitan el efecto del sol en la melena, con reflejos que se funden y difuminan con el tono de base natural. Es un tipo de mecha que se acentúa de medios a puntas para iluminar el rostro donde más interesa (los rasgos más favorecedores). Es el caso de las balayage, las babylights, las melting, las bronde o las mechas faceframing.
Por otro lado, se llevan las mechas de alto contraste que, si bien otorgan un acabado más llamativo, se integran en la melena de la forma más natural posible, bien por la proximidad del tono a la base, o bien porque las raíces se difuminan para que no queden artificiales con el crecimiento del pelo. Es el caso de las mechas moneypiece o las chunkyhighlights.