Tras conocer los colores de pelo que más favorecen esta temporada, nos hemos querido centrar en un estilo completamente opuesto: las tendencias en mechas, concretamente las mechas rubias. Son un clásico que nunca muere y, gracias a la variedad de técnicas y estilos, actualmente es posible aplicarlas con un acabado favorecedor, natural y de bajo mantenimiento incluso en melenas oscuras. Prueba de ellos son estos tipos de mechas rubias de tendencia que aquí te traemos para que encuentres la inspiración que necesitas de cara a tu próximo cambio de look.
Dependiendo de si tienes una melena con base clara, castaña u oscura, así como del acabado que busques o lo que quieras modificar tu cabello natural, te interesará más una técnica y otra. Aunque lo cierto es que todas quedan espectaculares, ¡no te las pierdas!
Cómo elegir el color de las mechas
Elegir tu color de las mechas puede ser una decisión nada fácil, ya que afecta a la apariencia general de tu cabello y de tu estilo en general. Y, si te equivocas, puedes encontrarte con una apariencia más envejecida, que no corresponde a tu estilo, que no favorece a tu rostro o que tiene un mantenimiento complicado. ¿Cómo acertar entonces? He aquí algunos consejos para ayudarte a elegir tu color de mechas ideal:
- El tono natural de tu cabello: es un factor clave a tener en cuenta al elegir el color de las mechas. Si tienes un tono más oscuro, las mechas más claras pueden crear un contraste llamativo y dar luz, aunque si te pasas, pueden tener la apariencia de canas. Si tienes un tono de cabello más claro, las mechas más oscuras pueden crear un efecto de profundidad y dar densidad a la melena, pero si te excedes no quedará muy nataural.
- La forma de tu rostro: los tonos más iluminados pueden acentuar o suavizar tus características faciales, ayudando a compensar los rasgos menos favorecedores. Por el contrario, la mechas oscuras te ayudarán a dar profundidad y atenuar los volúmenes que no te interesan.
- Tu estilo personal: aunque te atraiga una tendencia determinada, siempre debes pensar qué tipo de estilo es el que mejor encaja contigo. ? ¿Eres más conservadora o te gusta experimentar con cambios de looks? Si prefieres un look más discreto, las mechas sutiles y naturales serán la mejor opción. Si te gusta experimentar, puedes optar por colores más brillantes y audaces, o las mechas de alto contraste.
- Consulta con un profesional: si no estás seguro de qué color de mechas elegir o quieres confirmar con un estilista si tu elección es la más adecuada para tu imagen, es una buena idea consultar en la peluquería. Allí el estilista puede asesorarte sobre qué colores funcionarán mejor con tu tono de piel y ojos, la forma de tu rostro y tu estilo personal. Lo mejor es que lleves algunas fotografías de looks que te interesen para mostrarle tus ideas.
- El mantenimiento importa: las mechas muchas veces suponen un proceso de decoloración que puede no convenir del todo a tu cabello si no está sano. Si lo tienes dañado o débil, es posible que el estilista te desaconseje las mechas. Además, has de tener en cuenta la evolución que estas tendrán con el paso de las semanas y con qué frecuencia tendrás que acudir al salón de peluquería para mantenerlas bonitas.
Qué tipos de mechas rubias hay
- Babylights: son las más naturales porque imitan el efecto sun kissing del sol en la melena durante las vacaciones. Se aplican a modo de finas hebras desde la raíz, aunque sin saturarla para que no se marque al crecer el cabello.
- Balayage: son las mechas de moda, imbatibles porque tienen un mantenimiento muy cómodo y permiten un look natural que se adapta incluso a las melenas oscuras. La técnica consiste en aplicar a mano alzada el tono luminoso de medios a puntas con un efecto degradado, a modo de barrido.
- Melting: consiste en una combinación de varios tonos de rubio que se funden para crear una melena multidimensional y llena de matices. Son ideales para dar dimensión al rubio y evitar que se vea plano.
- Money Piece: es la técnica que ilumina los mechones delanteros de la melena para crear un efecto luminoso en el rostro sin sacrificar el resto del cabello. Son ideales para cabellos rubios y casta, porque permite un aclarado muy natural.
- Face Framing: son las mechas que se aplican alrededor del rostro para iluminarlo, con un efecto rejuvenecedor. Son ideales para dar luz en las zonas del rostro que interesa realzar para embellecer el óvalo facial.
- Californianas: son aquellas en las que se aclaran los extremo del cabello imitando un look playero que queda muy natural y favorece mucho al rostro.
- Ceniza: son las mechas en tonos fríos y apagados ideales para la época otoñal. El rubio resultante es tan versátil que sienta bien tanto a las pieles frías como a las bronceadas.
- Chunky: son mechas de alto contraste que combinan un tono oscuro con uno iluminado en vetas de mayor grosor que buscan un acabado llamativo.
- Umbrella: son mechas bicolores en las que el tono más claro se aplica en la zona interna de la melena y el oscuro, en la externa, logrando un efecto dramático con los cambios de peinado.
Diseños de mechas rubias y todo lo que necesitas saber de ellas:
Mechas babylights
Este tipo de coloración seguirá triunfando este 2023 por el efecto de aclarado tan natural que proporciona a la melena. Las mechas babylights son ideales para melenas rubias incluso castañas claras que buscan ese acabado como aclarado por efecto del sol en el que las hebras iluminadas son difíciles de identificar porque se entremezclan con el color de base. Así, el color rubio se aplicar mediante finísimas hebras que también permiten evitar el efecto raíz a medida que crece la melena.
Mechas californianas
Las mechas californianas es un tipo de mecha en la que el color se aplica en forma de degradado, concentrándose los tonos más claros en las puntas y parte de los medios. A diferencia de las balayage, que comienzan a unos centímetros de la raíz, en las mechas californianas el degradado es menos sutil y progresivo, ya que responde al deseo de imitar el efecto de aclarado del sol en las puntas durante el verano.
Mechas rubias para hombre
Las mechas rubias para hombres se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. Lo cierto es que es una excelente manera para que ellos agreguen un toque de luminosidad a su cabello y se quiten unos cuantos años de encima. Pueden variar en tono, desde un rubio dorado suave hasta un platino más brillante, aunque lo más aconsejable es elegir un color cercano a la base para conseguir un look más natural. El tipo de mecha babylight es el más adecuado para pelo corto, ya que ofrece el resultado de aclarado general más realista.
Mechas rubias en pelo castaño
Tanto las balayage como las babylights son ideales para añadir luz a las melenas castañas con mechas rubias y ambas ofrecen un espaciado mantenimiento que las hace muy atractivas para las que no quieren pasarse el día en la peluquería retocándose las raíces. En este caso, cuanto más próximo esté el tono que se aplica al color de base de la melena, más natural será el resultado. Así, para un resultado natural se recomienda usar como máximo un rubio dos tonos más claros que la base natural.
Mechas rubias en pelo corto
Las mechas rubias en pelo corto también quedan bien, tanto en estilos mínimos como el pixie, en los que sirve para dar textura, brillo y luminosidad, como en melenitas de tendencia como el bob o el clavicut. Para las primeras, son más apropiadas coloraciones como las babylights, a modo de reflejos sutiles, y siempre centradas sobre la cabeza y en el flequillo, evitando la nuca y los laterales. En las medias melenas se puede aplicar el mismo tipo de mecha si es recta y entera, o una técnica de balayage si está cortada a capas.
Mechas rubio ceniza
Las mechas rubio ceniza implican el uso de tonos rubios profundos a través de todo el cabello o solo en algunas áreas, dependiendo de la técnica. Este tono apagado se caracteriza por proporcionar reflejos grisáceos, ideales para melenas que ya empiezan a presentar canas. Eso sí, antes de elegirlo es necesario valorar el tono de piel y ojos, ya que sienta mejor a las pieles neutras y frías, así como a los ojos claros.
Mechas rubias en pelo moreno
Las mechas rubias en pelo moreno se aplican para dar luz y aportar matices, ya que este tipo de melenas tienden a verse planas. Para ello, las mejores técnicas son aquellas que permiten preservar la raíz al natural así como gran parte de la melena para no sacrificarla al completo. Esto implica que se aplican las mechas a unos centímetros de la raíz y a diferentes alturas (para evitar que se marque con el crecimiento) y, a ser posible, en tonos no excesivamente claros. En este sentido, los rubios idóneos para las morenas son el dorado, el miel y el caramelo.
Mechas rubias y chocolate
Si tienes la base en tono oscuro y te gustan las mechas con contraste puedes apostar por unas mechas rubias y chocolate, como un tono miel. Le darás un efecto multidimensional a la melena, que se verá mucho más rica en matices y aportará más luz al rostro. ¡Tendrá un efecto rejuvenecedor inmediato!
Mechas chunky
Entre las tendencias de belleza noventeras que van regresando no podían faltar las mechas chunky de alto contraste, ideales para melenas oscuras y sin complejos (porque son el extremo opuesto a la naturalidad). Se trata de un tipo de mecha gruesa y cuya tonalidad iluminada contrasta notablemente con la base natural. Para 2023, las tonalidades se adaptarán según la temporada, con rubios más iluminados para primavera-verano y más cálidos y apagados para otoño-invierno. ¿La gran ventaja de estas mechas? La luminosidad que aportan al rostro y el efecto rejuvenecedor sobre el look.
¿Cómo llevarás tú las mechas rubias este 2023? ¿Eres arriesgada o te consideras más conservadora? Sea como sea, no dejes escapar estas tendencias y pide cita ya con tu estilista. ¡Estrena el año por todo lo alto!