Las mechas son una técnica de coloración que se ha vuelto imprescindible para todo tipo de melenas en los últimos años. Los colores de pelo tendencia es uno de los temas más comentados en el plano de belleza y, este 2023, las mechas de moda apuntan hacia un look natural y fresco con la combinación de diferentes tonos y técnicas y mantenimientos espaciados que permiten cuidar más la melena. Aunque también, a acabados de alto contraste que buscan un efecto más plástico que agregue dimensión al cabello.
En 2023 seguirán llevándose clásicos como las californianas y las rubias balayage, que buscan un cambio sutil y natural en el cabello mediante un degradado gracias al cual no es necesario alterar el tono de base. También las mechas babylights estarán entre las más buscadas para aquellas que priman el acabado natural, y convivirán con otras de alto contraste como las chunky o las umbrella. Por su parte, destacan las mechas que iluminan el rostro de manera estratégica, como las hair contouring, las face framing o las moneypiece. Todas estas técnicas tienen algo en común y es que sientan de maravilla en cualquier tipo de corte de pelo.
Cómo elegir las mechas que mejor sientan
Elegir las mechas adecuadas puede ser un desafío, pero hay una serie de factores que pueden ayudarte a encontrar las que mejor le sientan a tu cabello y tu estilo personal:
- Fíjate en tu tono de piel: si tu piel es fría te irán mejor las tonalidades de esta gama, como los rubios platino, beige, champán o ceniza, mientras que si es cálida te sentarán mejor los dorados, caramelo y anaranjados. Si la tienes neutra podrás elegir. ¿Te sientan bien todos!
- Ten en cuenta tu color natural: las mechas deben complementar el color natural de tu cabello, más que contrastarlo. ¡Es esencial para acabado duradero y un mantenimiento espaciado! Las mechas más naturales son las que aclaran no más de tres tonos sobre el de base.
- Valora la forma de tu rostro: las mechas pueden ayudar a realzar ciertos volúmenes de tu rostro. El estilista debe colocar los tonos más iluminados donde más te interesa y dejar los oscuros para atenuar las zonas menos favorecedoras.
- Consulta con un estilista: siempre es una buena idea acudir a la peluquería con algunas fotos con ideas y ejemplos y dejarte asesorar por los profesionales sobre qué tipo de mechas pueden funcionar mejor para tu tipo de cabello y estilo personal.
¿Cuáles puedes hacerte en casa?
Aunque siempre es recomendable que te pongas en manos de la ayuda de un estilista profesional para obtener resultados precisos y seguros, hay algunas opciones de mechas que puedes intentar hacer en casa si te sientes cómoda con el proceso.
- Mechas con gorro: esta técnica implica usar un gorro de plástico con agujeros para sacar mechones de cabello y aplicar el tinte. Es una forma popular y tradicional para hacer mechas en casa, aunque puede ser un proceso largo y algo tedioso.
- Mechas con papel aluminio: Esta técnica implica envolver secciones de cabello decoloradas en papel aluminio. Es más precisa que la técnica del gorro, pero también puede ser más difícil de hacerte ti misma si no tienes experiencia.
- Mechas a mano alzada: hablamos de las mechas balayage, que puedes aplicar con guantes, brocha o peine sin preocuparte de ser demasiado precisa. Únicamente debes aplicar el color en mechones con forma de V, saturando más las puntas.
Es importante tener en cuenta que hacer mechas en casa puede tener algunos riesgos, como la posibilidad de dañar el cabello o la de no obtener los resultados deseados. Si decides hacer tus mechas en casa, te recomendamos hacerte con un kit de mechas casero y asegurarte de seguir las instrucciones cuidadosamente, así como de hacer una prueba de sensibilidad en una pequeña sección de cabello antes.
Tendencias de mechas 2023:
Mechas balayage
Las mechas balayage son las más pedidas en la peluquería de los últimos años porque son las más versátiles. Se aplican a mano alzada a modo de barrido de color, creando un efecto degradado en el que se respeta la base natural. Por eso tienen un mantenimiento tan cómodo.
Mechas rubias
Hay múltiples tipos de mechas rubias, tanto en lo que se refiere a tonalidad como a técnica. Las más naturales son las babylights (reflejos), las balayage (degradado) y las melting (fundido de tonos). Las más sencillas, las money piece (en los mechones delanteros de la melena) y las más personalizables, las face framing y las contouring. En cuanto al tono, puede tender a rubios platinados, rubios claros, rubios medios o rubios oscuros.
Mechas para morenas
Actualmente, las melenas oscuras tienen casi tantas posibilidades de iluminarse con mechas que las rubias. De la técnica y el color dependerá que el acabado resulte más o menos natural y exija más o menos visitas a la peluquería. Lo mejor es aplicas las mechas para morenas con un color que sea uno o dos tonos más claro que el de base para conseguir dimensión y matices.
Mechas blancas
Las mechas blancas consisten en decolorar mechones hasta obtener un tono muy claro o casi albino. Esta técnica requiere una decoloración intensa y muy exigente en cuanto a cuidados, ya que puede causar daño al cabello si el color no se mantiene adecuadamente. Las mechas blancas pueden ser muy llamativas y atrevidas, y se ven particularmente impresionantes en cabellos cortos (como el micropixie) o medios (como el bob). No son recomendable para cabellos dañados o castigados.
Cortes de pelo para llevar mechas
¡Sabemos qué cortes de pelo se llevan con mechas! Las mechas se perciben mejor en todo su esplendor con melenas midi o largas, especialmente si tienen forma mediante desfilados o capeados que permitan ver los diferentes estratos. Las mechas también quedan bien en las medias melenas de tendencia, especialmente si tienen movimiento gracias a un corte inclinado o despuntado.
El corte pixie también es un estilo corto y audaz que puede destacar las mechas en áreas específicas del cabello, como el flequillo, las patillas y las sienes. también el corte shag, construido a base de capas muy texturizadas, gana mucho con el trabajo de mechas.
Mechas en pelo negro
Los cabellos más oscuros pueden ganar dimensión con mechas en tonos café y chocolate, obteniendo un acabado muy natural. Si se busca un tono más iluminado, el caramelo es el más adecuado por su calidez. Asimismo, los tonos rojizos y morados suelen encajar bien con este tipo de melenas. En cuanto a las técnicas, el balayage, las mechas californianas y los reflejos babylights serán las más apropiadas. Por esto y mucho más, las mechas en pelo negro han cogido mucha fuerza durante los últimos tiempos.
Mechas para pelo rizado
Las mechas para pelo rizado, también conocidas como 'curlyage', son tendencia. Se trata de un tipo de balayage adaptado a esta textura de cabello que también se aplica a mano alzada buscando iluminar los rizos de forma estratégica, incluso coloreando los mechones a diferentes alturas.
Mechas para pelo muy corto
Para las mechas en pelo muy corto lo mejor es buscar los diseños que pueden destacar por el corte y que agreguen dimensión al cabello. Como las mechas de sombreado (sombré), que implican mezclar dos o más tonos para crear un efecto degradado hacia las puntas con un aspecto suave y natural. También las mechas en el flequillo sientan muy bien con pelo corto y sirven para agregar un toque de color y realzar el rostro. Así, como las mechas en la coronilla, que pueden crear una apariencia más completa y voluminosa del cabello.
Asimismo, las mechas en tonos platino y pastel, como el rosa, el lila o el azul, pueden crear un aspecto desenfadado y muy actual.
Mechas platinadas
Las mechas platinadas son un tipo de mechas que implican decolorar el cabello al máximo hasta obtener un tono rubio muy claro o blanquecino. Este look audaz y moderno puede ser una gran opción para aquellos que buscan un cambio de imagen drástico y atrevido. Además funcionan en una gran variedad de tonos de piel y estilos de cabello, desde cortes de pelo cortos y asimétricos hasta melenas largas y extralisas. Es importante trabajar este tipo de mecha siempre con un estilista para asegurarse de que se logra el tono deseado sin dañar el cabello.
Mechas rojas
Las mechas rojas pueden ser una gran opción para aquellas que buscan una apariencia atrevida y llamativa. Se trata de un tono audaz que funciona mejor en bases castañas y oscuras y cuya tonalidad puede variar desde un rojo oscuro y rico hasta uno vibrante. Para acertar, lo mejor es consultar con el colorista qué tono de rojo es el mejor para tu tipo de cabello y estilo personal.
Mechas con gorro y otras técnicas para hacer en casa
Las mechas con gorro son una alternativa tradicional para agregar dimensión y brillo al cabello de manera casera. Esta técnica implica colocar un gorro de plástico sobre la cabeza y extraer mechones a través de pequeños agujeros en el gorro para aplicar el tinte o la decoloración.
Además de las mechas con gorro, otras técnicas como las mechas con peine, las mechas de papel de aluminio y las que se aplican con cepillo pueden ser una buena alternativa para iluminar y dar color al cabello en casa.