Si has decidido cambiar tu color de pelo, pero todavía no tienes clara la elección, has llegado al sitio correcto. Tras conocer cuáles son los colores tendencia este 2023, nos enfocamos en elegir el tinte de pelo que te queda bien, ya puede ser una tarea complicada en la que cualquier fallo puede pagarse caro. Por eso conviene que no solo te fijes en las modas y la inspiración de celebrities e influencers, sino que tengas en cuenta los factores que manejan los estilistas para dar con el color de pelo más favorecedor en cada caso. ¿Quieres saber cuáles son?
¿Qué tintes están de moda 2023?
Los tintes que están (y se van a poner de moda) durante los próximos meses son los rubios, platinados, pelirrojos, tonos cobre y todo tipo de mechas de colores.
¿Cuáles son las mejores marcas de tintes para el cabello?
En cuanto a las marcas marcas de tintes profesionales para el cabello destacan: L'Oréal, Wella, Redken, Revlon, Schwarzkopf, Garnier, entre otros muchos.
Escala internacional del color (número de tinte)
- 1 - Negro
- 2 - Moreno
- 3 - Castaño oscuro
- 4 - Castaño
- 5 - Castaño claro
- 6 - Rubio oscuro
- 7 - Rubio
- 8 - Rubio claro
- 9 - Rubio clarísimo
- 10 - Rubio platinado
Cómo elegir el color de pelo que te queda bien
Por un lado, será fundamental tomar como referencia el color de piel y de ojos. Así, una tez muy blanca con ojos claros puede verse demasiado endurecida con una coloración demasiado oscura, mientras que un rostro con piel media o bronceada deberá evitar los tonos ceniza para no verse demasiado apagado.
Por otra parte, tanto el estilo de vida como la edad, son factores que pueden influir en la toma de decisión. No es lo mismo si tienes un trabajo muy formal, si tienes 20 o más de 40 y ya han comenzado a aparecer las primeras canas.
Por último, las tendencias de cada momento son determinantes también a la hora de encontrar un color de pelo ideal, puesto que querrás lucirlo durante una buena temporada y aprovechar las técnicas de coloración más novedosas en este sentido. Especialmente en lo referente a las técnicas de mechas, las últimas tendencias van orientadas a conseguir resultados más naturales y de bajo mantenimiento. ¡Merece la pena que apuestes por ellas!
Rubio
El rubio es el tono de pelo más deseado, por su amplio abanico de posibilidades, desde los nórdicos hasta los más cercanos al castaño, lo que hace posible que se adapten a todos los tonos de piel y colores de ojos. Por eso todas prueban antes o después con el rubio, al margen de cuál sea su color natural de base. Según la escala de color internacional, hay cinco tipos de rubio básicos.
Bermejo
Desde el año pasado, las coloraciones rojizas son tendencia, especialmente en lo referente a los cobrizos. Son tonos de pelo que iluminan el rostro y que sientan bien tanto a pieles claras como a oscuras, especialmente con ojos claros. Según el tono de base del que se parta, se acercarán más al rubio, al castaño o al moreno. Aunque los que más se llevan son los anaranjados claros.
Auburn hair
Color de tinte: número 7.4
El 'Auburn hair' se trata de un castaño o rubio rojizo muy de tendencia y que favorece tanto a las de piel blanca como media y oscura, especialmente con ojos claros (verdes, azules y miel).
Pelo castaño
Color de tinte: número 4
El pelo castaño es ese que tiende aclararse con el sol durante el verano, por eso, si buscas incluir mechas rubias en pelo castaño, te aconsejamos que optes por unas babyligths doradas o en tono miel. ¡Te quedará supernatural! Si quieres un look más potente, puedes elegir unas mechas balayage o unas californianas para iluminar el rostro. También puedes optar por mechas en diferentes tonos marrones que den un acabado multidimensional a tu melena.
Castaño claro
Color de tinte: número 5
Es el más fácil de iluminar con mechas, ya sea con tonos dorados, como con anaranjados para conseguir una melena cobriza a base de copper lights. Le darán mucha calidez al rostro y te sentarán bien tanto con la piel clara, como media u oscura. Más aún, si tienes los ojos claros. En este tipo de melena también favorecen mucho los trabajos de color melting, en los que los tonos se funden con la base natural creando un aclarado multidimensional muy potente.
Pelirrojo
El color de pelo pelirrojo se puede conseguir tanto desde bases rubias como castañas añadiendo tanto reflejos cobrizos (más sutiles y versátiles) como rojizos (más intensos). Así, si tienes los ojos oscuros y la piel clara puedes buscar tintes sutiles como un rubio oscuro con reflejos dorados y cobrizos (6.34). En el caso de que tengas la piel clara y los ojos azules, puedes atreverte con un rojo total (6.6) o uno algo más anaranjado (6.4). Y Si tienes los ojos marrones y oscuros y la piel blanca o o media, puedes darle un subtono amarronado (6.67).
Cobre
El color de pelo cobre es un tono cálido y vibrante que se caracteriza por su tonalidad rojiza. Es una excelente opción para las personas con tonos de piel cálidos y claros, ojos marrones o verdes y una alternativa atractiva al tono rojo tradicional que se puede conseguir mediante tintes o reflejos. Es un color que exige también un alto mantenimiento para que no pierda su viveza y quede favorecedor. Sus destellos anaranjados se pueden conseguir desde bases naturales rubias o castañas claras.
Chocolate
El color de pelo chocolate es un tono oscuro y rico que se caracteriza por su tonalidad marrón intensa. Es una opción popular entre las chicas con piel morena o tonos de piel cálidos. El color chocolate se puede conseguir mediante tintes o reflejos, y puede variar desde un marrón suave hasta un marrón muy oscuro con reflejos cálidos. Incluso dentro del mismo chocolate puedes jugar con distintas tonalidades para conseguir una melena multidimensional y que aporte calidez a tu rostro. A la hora de conseguir uno de estos tonos, podemos partir tanto de un rubio oscuro (5), como de un castaño claro (6), pasando por un rubio (7) o un rubio claro (8).
Caoba
Color de tinte: número 6.5 o 5.5
El tono caoba es un tono cálido que se caracteriza por su tonalidad marrón con destellos rojizos violáceos. Es una excelente opción para las mujeres con piel y ojos claros, pero también sienta bien a las de piel cálida y ojos marrones o verdes. El color caoba se puede conseguir mediante tintes o reflejos y es una alternativa atractiva al tono marrón tradicional para las melenas castañas y rubias oscuras.
Caoba cobrizo (6.54) y caoba chocolate (6.57)
El caoba cobrizo es un tono que se consigue partiendo de una base rubia oscura y añadiendo reflejos primarios caoba y reflejos secundarios cobrizo. El resultado es un tono rojo oscuro cálido y muy elegante. Por su parte, el caoba chocolate se obtiene combinando reflejos caobra y marrones, y permite una melena chocolate con destellos cálidos muy favorecedores, que se hacen evidentes sobre todo ante la luz.
Avellana
El tono de pelo avellana es un tono cálido y natural que se caracteriza por la combinación de una tonalidad marrón de base con reflejos dorados. Es una buena opción para las chicas con tonos de piel cálidos y ojos marrones o verdes. Se puede llevar con más o menos luz en le rostro, por ejemplo, añadiendo unas mechas money piece o con los medios y puntas más aclarados, tipo balayage.
Caramelo
El tono caramelo combina marrón con reflejos dorados y cobrizos en un acabado cálido y suave que resulta muy versátil porque sienta bien a todo tipo de pieles. Por eso es una elección popular entre las mujeres que buscan darle un toque de luz a su cabello oscuro. De hecho, es el tono preferido para las mechas balayage en pelo moreno.
Colores de pelo para morenas
En cuanto a los colores de pelo para morenas, Si lo que buscas es un acabado natural, tienes opciones desde el negro azabache hasta los tonos chocolates, pasando por los café (expreso, moka o incluso capuchino). Los tonos chocolate y café son perfectos para añadir matices en melenas negras de forma natural. Otra opción para las cabelleras morenas es el tono caoba, un rojo con destellos violáceos que puede aplicarse a modo de tinte (con las consiguientes visitas mensuales a la peluquería) o bien a modo de mechas que aporten la tonalidad sin sacrificar todo el cabello.
Para aclarar una melena, las mejores opciones serán el caramelo (más sutil e integrado), el miel (más evidente iluminado), sin olvidar los castaños como el canela (cálido), el avellana (con toques dorados) o el cobre, para dar un toque anaranjado.