Los colores tendencia que se llevan en 2023 son, simplemente, irresistibles. Tras conocer más a fondo los tonos para morenas, un estilo que ofrece muchas posibilidades, nos enfocamos en el lado opuesto de la gama cromática. A veces, es difícil elegir el tinte de pelo de colores, ya que hay una gran variedad, pero el pelo rubio es como el corte bob en lo que a tendencias se refiere. ¡Nunca pasa de moda! Y es que cada año se reinventa con nuevos tonos y nuevas formas de llevarlo, de forma que siempre está de moda. Entre los diferentes tipo de rubio, los tonos más iluminados y fríos son para el verano, mientras que los más cálidos y los ceniza se llevan más en las estaciones frías.
Desde los platino más intensos hasta los rubios oscuros y caramelo, hay uno o varios tonos de rubios ideales para cada tipo de piel y cada estilo. ¡Encuentra el tuyo!
¿Cómo saber qué tipo de rubio me queda?
Hay que tener en cuenta numerosos factores. Las pieles más claras aceptarán los rubios más frío mientras que las mujeres con tez morena encontrarán en los tonos cálidos sus mejores aliados. También es importante combinar el color de tus ojos, ya que de ellos depende en gran medida el contraste del color de pelo que quieras conseguir.
¿Qué rubio se lleva en el 2023?
Desde el verano de 2022, el rubio néctar (parecido al platino pero con toques más dorados y suaves) se ha convertido en el más pedido en las peluquerías, ya que su mantenimiento es muy sencillo y sienta bien tanto a las bases castañas como rubias. No hay duda de que en 2023 va a vivir un momento de máximo esplendor.
Escala internacional del color (número de tinte)
- 1 - Negro
- 2 - Moreno
- 3 - Castaño oscuro
- 4 - Castaño
- 5 - Castaño claro
- 6 - Rubio oscuro
- 7 - Rubio
- 8 - Rubio claro
- 9 - Rubio clarísimo
- 10 - Rubio platinado
Teniendo en cuesta esta escala y siempre dependiendo de cada marca de cosmética, tendríamos que fijarnos desde el número seis hasta el diez, de menos rubio a más rubio.
Platino
Color de tinte: 10
Se trata del rubio más frío, que puede adquirir matices. Es el rubio más claro con reflejos ceniza, aunque también los puede tener irisados, dorados (con un matiz más cálido) y violáceos, (para las que buscan el gris más actual). Queda bien en pieles claras con ojos claros o marrones. Aunque en pieles medias o bronceadas se obtiene un look con contraste muy actual. Es un tipo de rubio que requiere un cuidado extremo de la melena ya que la fibra capilar sufre mucho con la decoloración intensa.

Arriesga en tu cambio de look
Rubio muy claro
Color de tinte: 9
Se trata de un rubio marcadamente claro, aunque con un matiz más cálido que el anterior. Corresponderían a este tipo de rubio los tonos arena, vainilla o beige, que irán bien con mujeres de piel clara o media y ojos marrones, miel, verdes o negros sobre todo.
Claro
Color de tinte: 8
Es un rubio perfecto para iluminar melenas rubias naturales apagadas. También es ideal para unas mechas en melenas castañas porque iluminará el rostro. El rubio mantequilla y el dorado son un buenos ejemplos. Aunque también el ceniza, con matices más fríos. Quedan bien a pieles claras y medias, sobre todo con color de ojos marrón, miel o negro. Aunque también pueden favorecen a los ojos claros si se añade algo de luz en los mechones delanteros.
Medio
Color de tinte: 7
Es un rubio cálido y apagado que suele quedar muy bien con tonalidades anaranjadas. Es el caso del blorange (7.40), una mezcla entre el cobrizo y el rubio de lo más actual. El rubio miel es un buen ejemplo de este nivel de color. Es una escala de rubio ideal para pieles medias y ojos miel, verdes o marrones.
Oscuro
Color de tinte: 6
Es un tipo de rubio que a menudo se confunde con un castaño claro y que suele ser ideal para iluminar con mechas melenas más iluminadas. Es el más apagado y queda genial con tonos dorados. El ejemplo más típico es el rubio caramelo, que a menudo se usa en melenas morenas para dar dimensión y dulcificar las facciones. Este tipo de rubio es ideal para ojos oscuros y pieles medias y bronceadas. Aunque si tienes la piel oscura y los ojos claros te sentará genial.
En general, el rubio miel es el más versátil a la hora de combinar con todos los tonos de piel, de melena de base y de ojos. ¡Una puesta segura!
Tonos de rubio miel
El rubio miel es un tono cálido y muy versátil, por eso es uno de los m��s usados a la hora de hacer mechas en melenas morenas o castañas. Aporta matices cálidos a la melena y un brillo muy favorecedor, ya se parta de una base rubia clara, castaña o morena chocolate. Es perfecto para iluminar el rostro y dar dimensión al cabello para que no se vea plana. Esto redunda en un efecto volumen muy favorecedor para las melenas menos densas. Te quedará genial si tienes la piel morena o un subtono de piel cálido o cetrino.
Ceniza
Se trata de un rubio frío que suele pedirse más en las peluquerías durante el otoño y el invierno porque es menos luminoso y, por tanto, encaja mejor con la luz del ambiente propia de estas estaciones. Se consigue mezclando el rubio claro con subtonos grises y plateados, por lo que es una buena opción para las personas con piel clara o con subtono frío en su piel. Se trata de una coloración de tendencia que aporta un look fresco y actual, ideal para las que buscan un estilo moderno. Eso sí, con este tipo de rubio necesitarás usar un champú matizador con pigmentos violetas para mantener los tonos amarillentos a raya.
Almendrado
El rubio almendrado es un tono cálido con un acabado muy natural que se consigue a partir de matices dorados y miel. Queda bien sobre todo a las de piel cálida, así como a las más bronceadas y es perfecto para u trabajo de mechas que busque iluminar una melena castaña.
Rubio dorado con mechas
Es uno de los más favorecedores para mujeres con piel morena o subtono cálido ya que les aporta luz al rostro y realza esos tonos naturales de su tez. Puede tratarse de un rubio dorado con mechas más claras o de uno con mechas en tono caramelo, más oscuras, con el objetivo siempre de lograr un contraste favorecedor que evite que la melena se vea plana y sin matices. ¡También aporta una sensación de volumen muy favorecedora! Si buscas un acabado natural, opta por unas mechas babylights para añadir sutiles destellos a la melena o bien por unas balayage que iluminen el rostro aclarando de medios a puntas.
¿Cuál es el tono más claro de rubio?
El tono más claro de rubio es el platino (nº 10), que se caracteriza por su mezcla de subtonos plateados y cenizos que le dan un acabado frío y muy intenso. Es una excelente opción de tendencia para las personas con piel clara o subtono frío en su piel, ya que proyectará luz sobre el rostro y les dará un aspecto fresco y moderno.
Sin embargo, es importante mencionar que el rubio platino es uno de los tonos de rubio más difíciles de mantener y exige un cuidado especial para evitar que el cabello se vea apagado y sin vida: champús suaves, mascarillas hidratantes, leave in, aceites de acabado y, cómo no, champús para matizar con pigmentos morados. Y es que este tono de rubio exige una decoloración total de la melena que resulta muy agresiva para la fibra capilar.
Además, es importante mencionar que este tono de rubio puede requerir de una mayor frecuencia de retoque con el crecimiento del cabello o bien si no se llegan a controlar los tonos amarillentos que pueden aparecer con el tiempo. Por eso, la mejor opción si deseas este tipo de look es que optes por unas mechas platinadas que mantengan tu base natural como las balayage o las hair contouring, que no requerirán que visites la peluquería con tanta frecuencia.