A la hora de lucir una manicura bonita hay quienes prefieren optar por esmaltados de uñas artificiales para prolongar su duración y presumir de manos bonitas durante más tiempo sin tener que visitar el salón de belleza cada semana. Si eres una de ellas, las uñas de gel sin duda son una excelente opción para conseguir un acabado profesional que dure más tiempo. ¿Quieres saber en qué consisten y en qué se diferencian con las de gel?
¿Qué son las uñas de gel?
Se trata de un tipo de manicura permanente y resistente que sin embargo tiene una apariencia similar a una tradicional. Con un acabado brillante e impecable, nos permite lucir uñas largas con un acabado natural mediante tips que se adhieren a la uña, por lo que es una opción ideal para las mujeres con uñas frágiles o deterioradas, así como para aquellas que se las muerden. Aunque, también es ideal para las que simplemente quieren lucir una manicura duradera que les permita espaciar las visitas al salón de belleza, ya que se puede aplicar el gel directamente sobre la uña.
Cómo poner uñas de gel paso a paso
Una vez preparada adecuadamente la uña natural, los pasos son los siguientes:
- Si queremos alargar la uña o darle forma se coloca un tip sobre el extremo de cada uña con unas gotas de pegamento. Entonces hay que limarlos para darles la forma y largura deseados.
- Tras limpiar los posibles restos de pegamento y pulir la superficie de la uña, se aplica una primera capa de gel con brocha para esculpir la uña, evitando la cutícula. Esta se debe curar en lámpara. En caso de que no usemos tip, aplicaremos el gel directamente sobre nuestra uña.
- A continuación, se limpian los restos de gel y se aplica una segunda capa de la misma manera, retirando de nuevo el exceso.
- Entonces sería el momento de aplicar el esmaltado de color deseado o la decoración elegida. Aunque también podríamos dejar la uña al natural (como se lleva ahora), tan solo aplicando el esmalte top coat para darle el acabado brillante y sellar la manicura.
¿Cuánto tiempo duran las uñas de gel?
El tiempo que puede durar una manicura en gel lo marcará el crecimiento de la uña, aunque como mínimo suele ser de unas tres semanas. Si llevamos tips para alargar la uña, en el salón de manicura nos podrán ir rellenando la parte de la uña que va creciendo y quedando al descubierto para así alargar la duración. Hasta cinco semanas puede durar este tipo de manicura si se aplica correctamente.
Eso sí, al igual que sucede con las manicuras semipermanentes, es recomendable dejar respirar la uña de vez en cuando.
¿Qué diferencia hay entre las uñas de gel y acrílico?
Las uñas de gel tienen un acabado más natural que las de acrílico y dejan que la uña respire, a diferencia de estas últimas. Y es que la manicura acrílica tiene un grosor llamativo que hace que la uña quede menos natural. En el caso de las uñas de gel, el material es más elástico y, por tanto, son menos resistentes que las de acrílico.
Por otro lado, las uñas de acrílico secan al aire, mientras que para las de gel es necesario usar lámpara. A la hora de retirarlas, las uñas de acrílico se quitan con acetona, mientras que el gel se elimina con torno y lima.
Cómo quitar el esmalte de uñas de gel
Te recomendamos acudir al salón de manicura para retirar las uñas de gel, ya que allí cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo: torno y limas especiales. Y es que las uñas de gel se quitan puliendo la superficie de la uña. Eso sí, ten en cuenta que nunca se retira el 100% del gel ya que esto implicaría dañarla.
Si tienes torno en casa, deberás eliminar primero el máximo posible de grosor y longitud. Es decir: la capa superficial de la manicura y la punta. En caso de que no tengas, puedes hacerlo con una lima de grano grueso (aunque te llevará más tiempo y esfuerzo).
Después tendrás que aplicar acetona pura en cada uña empapando un algodón y cubriéndolo con un trozo de papel aluminio para fijarlo. Deja que la acetona actúe unos 10 minutos. Si la manicura ya se ha ablandado, podrás retirarla con un palito de naranja. En caso de que alguna uña permanezca aún dura, tendrás que repetir el proceso con la acetona hasta que se ablande. Por último, con un bloque o taco pulidor debes alisar la base de la uña para retirar los restos del esmaltado permanente.
Uñas de gel: diseños para presumir de manicura
Ahora, para inspirarte, hemos seleccionado algunos diseños de uñas de gel con los que triunfarás esta temporada:
Uñas de gel naturales
Las uñas naturales son la tendencia más fuerte de 2022 que seguiremos llevando en 2023. Y son ideales para una manicura permanente como esta. ¡Elegantes, versátiles y favorecedoras!
Uñas de gel cortas
Para lucir manicuras de gel no es imprescindible llevar unas uñas con largo XL. También con formas de uñas cómodas, como estas cuadradas y con los bordes redondeados se pueden lucir uñas bonitas durante semanas. ¡Y el diseño nos enamora!
Uñas de gel largas
Si prefieres llevar las uñas largas, tendrás muchas posibilidades para decorarlas. Como en este caso, que se combinan varias tendencias: esmaltes naturales, ondas y detalles en pan de oro.
Uñas de gel francesas
Si te apasionan las uñas francesas puedes lucirlas mucho tiempo impecables con este tipo de manicura. ya sean de color o clásicas como estas. Pegan con todo, ¿no crees?
Uñas de gel negras
Si te atraen las manicuras con esmalte negro, para la próxima temporada otoño-invierno 2022/2023 te proponemos este acabado sutil con purpurina dorada.
Uñas de gel: glazed nails
Y si quieres sumarte a otra de las tendencias del momento con tu uñas de gel, no puedes dejar de probar las uñas glaseadas, porque además se seguirán llevando mucho en 2023.
Uñas de gel: con flores
Las manicuras de gel son ideales para decoraciones de nail art como la de esta preciosa manicura con flores diminutas, que sin duda requiere una mano profesional experta.