Las uñas acrílicas siguen ocupando un puesto de honor entre las tendencias en uñas este 2023. No hay cantante, influencer, modelo, actriz o celebridad que se haya resistido a lucir la manicura del momento. De hecho, podría decirse que hay toda una competición entre famosas para ver quién luce el diseño personalizado más original. Desde Rosalía a Kylle Jenner, pasando por Dua Lipa, Rihanna y un largo etcétera de famosas, nacionales e internacionales. Todas quieren que sus uñas se conviertan en el foco de atención y nos inspiran constantemente con los diseños de uñas más espectaculares y virales. Si quieres saber qué son las uñas acrílicas y descubrir los diseños y los colores tendencias de uñas que van a arrasar en 2023, sigue leyendo.
Qué son y cómo se ponen las uñas acrílicas
También conocidas como uñas esculpidas, se utilizan para prolongar artificialmente el largo de la uña con un postizo que se coloca sobre la natural. Este postizo se elabora con una mezcla de líquido y polvo acrílico que toma forma con ayuda de un molde (tip) que se pone sobre la uña natural.
Puesto que se trata de una manicura duradera, es lógico que el proceso de aplicación se alargue más que el de otras técnicas (en total, en torno a las dos horas). Y, aunque te avisamos de antemano que no es una manicura que se pueda hacer en casa, sí te podemos contar cómo se colocan las uñas de acrílico, paso a paso:
- Elegir el tamaño adecuado de los tips en función de las uñas naturales y limar ligeramente los laterales.
- Preparar la uña limpiando la grasa natural, dejándola corta y desinfectada. La idea es favorecer que el acrílico se fije sin problemas a la superficie.
- Colocar el tip sobre la uña con ayuda del pegamento y con la referencia del borde natural. Aplicar una capa de primer, dejando que se seque por completo.
- Con un pincel, se moja primero en el líquido (monómero) y seguidamente en el polvo (polímero) hasta que se obtenga una bola del tamaño de una perla. La mezcla adquirirá la textura de un gel viscoso y manejable que se seca con el paso de los minutos.
- Para cada uña se necesitan unas tres perlitas para conseguir una cobertura perfecta. La primera se aplica en el centro de la uña; la siguiente, en la base, y la última en la zona de la punta.
- Mediante movimientos suaves hay que extender todo el producto por la superficie sin manchar los bordes ni la piel.
- Dejar secar el acrílico y usar la lima para dar la forma deseada.
- Pulir la superficie para dar brillo a la uña acrílica.
- Limpiar la uña retirando restos de polvo que puedan haber quedado.
- Aplicar el esmalte de acabado top coat para prolongar la duración y dar brillo.

Cómo quitar uñas acrílicas correctamente y en casa
Aunque se recomienda retirarlas en un salón de belleza, debes saber que para quitar las uñas acrílicas en casa hay que dejarlas en remojo en acetona unos 30 minutos. Después se retira, con ayuda de una lima, el esmalte que queda sobre la uña natural.
Mantenimiento de las uñas acrílicas
Como hemos dicho, las uñas acrílicas son muy duraderas y resistentes, pero necesitan un mantenimiento a base de retoques. Estos permiten tanto mantener el diseño elegido inicialmente como cambiarlo. A veces tan solo requiere retocar la cutícula y rellenar el espacio que ha quedado como resultado del crecimiento de la uña con el paso de las semanas, tal y como se aprecia en el vídeo.
Las uñas de acrílico duran hasta 8 semanas, siempre dependiendo de cómo las mantengamos y las precauciones que tomemos en el día a día para cuidarlas. Dependiendo del ritmo de crecimiento de la uña, será necesario rellenarlas antes o después. Lo idóneo sería hacer ese mantenimiento a las 2-3 semanas, si bien la mayoría de las veces se puede prolongar.
Eso sí, es vital que no caigamos en la tentación de mordernos las uñas o intentar retirarlas nosotras mismas arrancando sin más.
Diferencia entre uñas acrílicas y uñas de gel
Si ya conoces las uñas de gel, seguramente te preguntarás las diferencias entre esta manicura y las uñas de acrílico. La principal está en la técnica con la que se colocan, algo más complicada en las uñas de acrílico. Así, mientras el acrílico se seca al aire, las uñas de gel se basan en un esmalte especial que requiere la curación en lámpara para fijar su acabado.
Asimismo, a la hora de retirar una y otra, las uñas de gel se eliminan con ayuda de un torno o una lima, mientras que las acrílicas necesitan estar en remojo en acetona.
Aparte de esto, nuestra elección entre uno y otro sistema dependerá de la durabilidad que busquemos así como del acabado que prefiramos. Y es que, si bien las uñas de gel se aprecian como más naturales, resultan menos resistentes que las acrílicas, por lo que necesitarán visitas más frecuentes al salón de manicura. Con todo, ambas técnicas son apropiadas si lo que necesitamos es alargar la uña y presumir de manicuras originales.
En cuanto al precio, el de una manicura acrílica puede rondar los 70-90 euros, mientras que unas uñas de gel pueden costar alrededor de 50 euros.
Pros y contras de las uñas acrílicas
Una de las ventajas de las uñas acrílicas es que permiten la máxima personalización, tanto en la forma como en el largo y, como no, en el diseño, que puede ir de lo más minimalista y natural a lo más barroco. Además, se trata de una manicura resistente y duradera, y solo necesita un mantenimiento cada 2-4 semanas.
Esta manicura es perfecta para mujeres con uñas frágiles y permiten recrear un buen acabado en uñas mordidas o que se han roto. Además, a nivel estético es evidente que son muy ventajosas, puesto que nos dan mucho juego con el largo, la forma y el tamaño.
Sin embargo, las uñas acrílicas no están exentas de inconvenientes. No hay que abusar de ella y es necesario dejar descansar la uña natural de vez en cuando. Tanto la puesta como la retirada exigen la mano de un profesional ya que, de lo contrario, corremos el riesgo de sufrir las consecuencias de la mala colocación o la falta de higiene, que puede dar lugar a la aparición de hongos.
Por último, las uñas de acrílico tienen otro pequeño inconveniente en el olor del producto, que puede resultar muy intenso y siempre requiere ventilación allá donde se utilice.
Tipos de uñas en acrílico:
Aunque sobre diseños de uñas no hay nada escrito y los manicuristas de las celebridades nos sorprenden cada día con propuestas más originales e impactantes, vamos a repasar algunas de las propuestas que nos esperan en 2023. Esta temporada veremos uñas más cortas aunque sin renunciar a diseños originales y llenos de glamour. Repasamos algunas de las propuestas que hemos visto en redes y que nos han inspirado.
Con brillo
Los acabados brillantes vuelven a estar de moda esta temporada. Con un fondo natural resultan elegantes y más discretas.
En verde
El color de uñas verde está de moda y que en este caso se combina con unas pequeñas flores. Y es que los dibujos minimalistas son tendencia y los veremos mucho este 2023.
Animal Print
Otro de los diseños que vamos a ver mucho esta temporada es la manicura animal print, sobre todo en uñas cortas, con propuestas tan originales como esta.
Nude
Los tonos de uñas nude con un pequeño detalle dorado crean unas uñas elegantes, fáciles de combinar y con un diseño original que no pasará desapercibido.
Metalizadas
El acabado brillante lo veremos en multitud de colores y en uñas cortas y largas. En esta ocasión se ha añadido un dibujo minimalista que da el toque personal.
Con corazones
Unos discretos corazones sobre una base natural crean unas uñas elegantes y minimalistas. ¿Qué te parecen para celebrar San Valentín y presumir de una manicura de invierno espectacular?
En lila
Solo o combinado con acabados brillantes o dibujos minimalistas, el color de uñas lila va a estar muy presente en las manicuras que veremos los próximos meses.
Minimalistas
Un sencillo corazón negro sobre un fondo natural. Un diseño de uñas minimalista y elegante para el día a día que quedará de maravilla en uñas cortas y largas.
Cortas
Las uñas acrílicas cortas son perfectas para las que quieren lucir una manicura más natural pero sin renunciar a las originalidad y a los diseños más sofisticados.
Rojas
Las uñas de color rojo es una tonalidad que nunca se pasa de moda y que se mantiene en el top de manicuras año tras año.
Naturales
Si te decantas por tonalidades naturales puedes optar por unas uñas más largas, elegantes y discretas a partes iguales.
Baby boomer
Las uñas 'baby boomer' es un tipo de manicura el color de la punta y el de la base se va difuminando para crear un efecto muy atractivo que va a seguir arrasando esta temporada.
Multicolor
Otra tendencia que se mantiene y sigue teniendo muchas adeptas son las uñas acrílicas que juegan con colores alegres y desenfadados.
Blancas
Las uñas blancas fueron de las más demandas este verano y se mantienen como un clásico minimalista muy fácil de combinar con cualquier vestuario.
Francesas
Las uñas francesas con una base natural, blanco en la punta y unas discretas flores, son un diseño al que no nos podremos resistir.