Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @kimkardashian

La manicura más duradera

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas

Son las uñas favoritas de quienes adoran llevarlas siempre perfectas. ¿Qué ventajas tienen? ¿Qué inconvenientes? ¡Te lo contamos todo sobre la uñas permanentes!

El mundo del nail art abarca un gran abanico de posibilidades y ahora es posible presumir de manicura con los diseños de uñas más bonitos, sin olvidarnos de los colores de uñas tendencia de la temporada. Eso sí, hay que tener en cuenta que por mucho que apliques esmaltes de acabado y trates de proteger tus uñas al realizar tareas cotidianas en el día a día, el esmalte corriente siempre acaba por cuartearse apenas tres o cuatro días después de hacerte la manicura (si no antes). Por eso, si te gusta llevar las uñas pintadas con las propuestas más virales de la temporada y te atraen las manicuras especiales, seguro que odias cuando llega ese momento en el que se te estropea el esmalte de alguna uña. Para evitarlo la mejor solución son las uñas permanentes.

Aunque para muchas ya se han convertido en un básico de belleza sin el que no pueden vivir, otras siguen teniendo dudas sobre estas manicuras de larga duración. ¿Cuánto duran realmente? ¿Merecen la pena? ¿Puedo quitármelas en casa? ¿Cuánto se tarda en hacerlas? 

Para despejar dudas en torno a cómo se hacen las uñas de larga duración hemos elaborado esta guía para aplicar y quitar el esmalte permanente. ¡Ya no querrás hacerte otra manicura en tu centro de uñas de confianza!

Nail art: qué es y qué necesitas para practicarlo como una experta en casa

¿Qué es el permanente de uñas?

Como es fácil de adivinar, se trata de una manicura de larga duración que se presta a muy variados diseños y formas de uñas, en todo tipo de estilos. Desde unas uñas naturales con un largo cómodo, hasta uñas largas con un diseño más barroco, pasando por opciones de uñas permanentes cortas y discretas. Todas son susceptibles de realizarse con un esmaltado permanente para amortizar al máximo la manicura y olvidarte de las lacas de uñas por unas semanas.

Con ella, al igual que con las uñas acrílicas podemos lucir unas uñas impecables por mucho tiempo cambiando por completo el concepto de manicura que teníamos hasta entonces. Se acabó eso de utilizar las manos para diferentes tareas siempre con el temor de que en cualquier momento se pueda desprender parte del esmaltado.

Otra de sus ventajas es su acabado extrabrillante que hace que nuestras manos se vean rejuvenecidas además de elegantes e impecables (por mucho tiempo, además).

Diferencia entre uñas permanentes y semipermanentes

Esta es una de las grandes confusiones que suele darse con frecuencia. ¿Son lo mismo las uñas permanentes que las uñas semipermanentes? Si nos fijamos en cada término, obviamente no, pero ocurre que a veces se promocionan de la misma manera, confundiendo a las usuarias menos experimentadas. Así, si bien ambos tipos de manicuras son más duraderas que las que se realizan con un esmaltado tradicional (entre dos y cuatro semanas dependiendo del tipo), hay ciertas diferencias entre ambas.

La principal es que mientras la manicura semipermanente se aplica sobre la uña natural con un esmaltado especial que se seca en lámpara UV o led, para la permanente se crea una base acrílica que consigue una fijación y dureza mayores (y también se usa la lámpara).

Cómo quitar el esmalte permanente

Para retirar las uñas permamentes, si quieres preservar la buena salud de tus uñas, te recomendamos que evites que te retiren el esmaltado con un torno. Así, lo ideal es limar la capa más superficial y después dejar las uñas a remojo o envueltas con algodones con acetona (10-15 minutos). Cuando se hayan empapado bien, bastará un palito de naranjo para empujar los restos de esmaltado que queden sobre las uñas. Además, habrá que pulir la superficie con un taco pulidor para dejar la uña limpia y aplicar un aceite para cutículas como último paso.

Lo más importante al utilizar la lima en el primer paso es retirar el brillo del esmaltado sin alcanzar la uña para no dañarla. Por eso el torno no es recomendable porque, si bien es más rápido, elimina la queratina natural de las uñas haciendo que queden frágiles y quebradizas.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram: @valefraan

Las uñas permanentes son las manicuras más duraderas

Cuánto dura el permanente

Las uñas permanentes proporcionan un acabado más resistente y de mayor durabilidad. Así, mientras una manicura semipermanente puede durar entre dos y tres semanas, la permanente puede durar impecable hasta 30 días si no nos crece mucho la uña. La razón es que la permanente se aplica sobre un esmalte en gel de textura más viscosa.

Por otra parte, cabe destacar que las uñas de gel protegen la uña del esmaltado y se mantienen impecables entre puesta y puesta, permitiéndonos realizar tareas impensable con otros esmaltados, como usar el ordenador o fregar. Además, como no necesita ningún tipo de mantenimiento, la manicura permanente es perfecta para quienes no quieren dedicar demasiado tiempo a acicalar sus uñas. Una visita al salón de manicura y a disfrutar de uñas impecables durante semanas.

¿Cómo se hace una manicura permanente?

Si quieres saber cómo hacer las uñas permanentes y lucir cualquiera de estos diseños, sigue este paso a paso:

Lo primero será preparar la uña desifectándola a conciencia con alcohol. Seguidamente arreglaremos las cutículas con un empujador profesional o un palito de naranjo. Si es necesario, se retiran las posibles pieles con tijeras de cutículas.

A continuación habrá que dar forma a la uña con la lima y repasar la superficie con el taco pulidor para eliminar el brillo natural. Tras realizar este paso hay que evitar tocar las uñas con las yemas de los dedos para no engrasarlas  y así asegurar la adherencia de la base a la uña.

Llega entonces el turno de aplicar la base o base coat, sellando bien la punta con el pincel aplicador. Inmediatamente después lo secaremos en lámpara UV o led el tiempo indicado en cada caso.

Perfecciona el paso a paso

Tras la base, debemos aplicar el color en una fina capa, sellando también el filo de la uña. Lo ideal es curar en lámpara cada uña unos segundos y después toda la mano el tiempo completo una vez terminada. Así evitaremos estropicios mientras realizamos cada mano.

Una vez seca la primera capa se aplica una segunda capa de esmalte permanente de color y se seca de la misma manera. Con esta capa conseguiremos intensificar el color y darle uniformidad para que quede impecable.

El último paso es la aplicación del esmalte de acabado o top coat. Es el esmalte transparente que le dará un brillo espectacular a la manicura y la hará más resistente. Una vez más, sellar bien la punta de la uña marcará la diferencia entre un acabado más o menos duradero.

Si queremos darle el toque profesional de un salón de belleza, solo nos quedará aplicar un poco de aceite para cutículas para lucir unas manos más bonitas y saludables.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @heluviee

Las uñas permanentes requieren de un cuidado minucioso

Cómo cuidar la manicura permanente

La manicura permanente es la opción predilecta a la hora de lucir unas uñas bonitas de larga duración sin tener que preocuparse por roturas o retoques de esmaltado. Sin embargo, aunque son muy resistentes, sobre todo las de acrílico, para mantenerlas en buen estado es importante seguir algunos cuidados básicos.

  • Mantén la hidratación de uñas y cutículas con algún producto específico.
  • Evita el contacto con agua caliente y detergentes fuertes, así como otros productos químicos, especialmente en los primeros días tras la aplicación. Los guantes serán tu mejor aliado.
  • Desinfecta las uñas a diario con jabón y un cepillo para eliminar los residuos que quedan atrapados en ellas con la actividad normal.
  • No utilices las uñas para rascar superficies o rasgar envoltorios. Es tentador, pero pueden deteriorarse fácilmente.
  • No apliques fuerza excesiva sobre las uñas al manejar tus manos en las tareas diarias. Las actividades que impliquen impactos podrían dañarlas.

  • Acude a tu salón de uñas cuando haya alguna rotura o sea necesario algún retoque. Nunca te las intentes arrancar tú sola. Solo unas manos profesionales te garantizarán que tus uñas están en buen estado.

Siguiendo estos consejos, tu manicura permanente debería durar de 2 a 3 semanas.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @ohh_manii

Las uñas permanente necesitan un cuidado especial más que otras manicuras

Pros y contras de la manicura permanente

La principal ventaja por la que se suele elegir la manicura permanente es la durabilidad, ya que te evita tener que volver a pintarte las uñas cada pocos días con un acabado que se prolonga entre 2 y 3 semanas. Además, durante este tiempo lo normal es lucir unas uñas bonitas e impecables, sin desconchones ni roturas y que pueden adquirir un acabado tan natural como deseemos. Por lo tanto, la comodidad en el mantenimiento es uno de sus puntos fuertes.

También es recomendable para mejorar la salud de las uñas ya que no requiere someterlas a esmaltados frecuentes, lo que permite que se fortalezcan. Además, la capa de gel o acrílico que se interpone entre la base de la uña y el esmaltado supone una protección para la uña natural. Incluso está indicada para aquellas personas con tendencia a morderse las uñas. Asimismo, aunque supone una inversión mayor que las manicuras tradicionales y semipermanentes, a la larga supone un ahorro de dinero, porque permite espaciar las visitas al salón de manicura.

Además, otra de las grandes ventajas de esta manicura es que ofrece un gran abanico de posibilidades de diseño, permitiendo una gran personalización.

Entre sus desventajas, la manicura permanente puede resultar poco económica a corto plazo en comparación con las manicuras tradicionales. Además, si se colocan de forma incorrecta o con una higiene deficiente corremos el riesgo de que aparezcan hongos

Aunque sin duda su gran desventaja es que solo se puede retirar en el salón de belleza, haciendo uso de herramientas profesionales. Además, para mantener una buena salud en las uñas, es conveniente dejarlas descansar de vez en cuando, con períodos en los que tratemos las uñas con productos nutritivos y fortificantes.

Uñas permanentes diseños:

Las uñas permanentes son idóneas para lucir diseños originales que le den un toque diferente al look. ¿Cómo? A través de recursos como el glitter, los motivos geométricos, los detalles minimalistas, las pegatinas, las aplicaciones de pan de oro, los esmaltes con acabado cromado o perlado, los diseños florales realizados con pincel, etc. Ponte en manos de los profesionales de tu salón de uñas favorito y busca inspiración en estos diseños que te proponemos.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @gemanails.cl

El rosa fucsia, sigue siendo el color por excelencia de la temporada

De colores

Las uñas permanentes son ideales si deseas lucir una manicura colorida y duradera. El esmalte de color se aplica en los últimos pasos de la manicura, cuando ya se ha endurecido la base de la uña creada con la forma y la longitud deseadas. Puede tratarse de una manicura monocolor o una multitono, ya sea jugando con una misma gama de color o con diferentes. Entre los tonos de tendencia, en la actualidad no pueden faltar los rosas (tanto el fucsia y el rosa chicle, como el pastel y el magenta, color Pantone del año).

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @heluviee

Los colores marrones aportan calidez a nuestra mano

Marrones

Tampoco debemos perder de vista los colores de uñas marrones, desde los chocolate a los nude estilo café con leche, que a veces se combinan con uñas en tono beige.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @heluviee

Apostar por dos colores en nuestra manicura, es un combo ganador

Bicolor

Además, destacan el blanco y el negro en combinación, el naranja, el lila y el atemporal rojo.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @luma.nails__

¡Pura fantasía! Tus manos conseguirán un efecto mágico al instante gracias al tono perlado

Perladas

Con un acabado irisado y una base en tono blanco, rosa pálido o gris.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @heluviee

La manicura francesa sigue siendo la principal apuesta de multitud de mujeres

Francesas

Las uñas francesas son un clásico que nunca falla, actualizado con un toque de color. ¡El más versátil!

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @gemanails.cl

Combina colores y dibujos, ¡acertarás al 100%!

Combinadas

Juegan con diseños diferentes en cada uña, en una paleta de color determinada.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @irinaadavid

Las uñas 'baby boomer' está de moda y con un diseño permanente aún más

Baby boomer

La manicura francesa de moda, con un hipnótico degradado (estilo de uñas baby boomer) que le da un acabado natural a las manos.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @camila.plaster

El diseño metalizado te enamorará. ¡Es ideal!

Cromadas

El acabado efecto metalizado de moda se puede conseguir con esmalte en polvo. ¡Todos se fijarán en ellas!

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @valentino.s_nails

Los marrones, en todas su tonalidades, se llevan

Café

Las uñas en color marrón son tendencia, especialmente si se combinan con tonos diferentes en el mismo diseño.

Uñas permanentes: qué son, cuánto duran y cómo quitarlas
Instagram @heluviee

Hay multitud de variedades de uñas permanentes para evitar dañare nuestra base natural

Alternativas a las uñas permanentes que no dañan la uña

Como alternativa a las uñas permanentes podemos encontrar dos opciones:

  1. Uñas semipermanentes: se trata de una manicura de larga duración que se elabora con un esmalte en gel semipermamente que se endurece con lámpara led o UV. Requiere la aplicación de una base que también se cura, así como un top coat para finalizar y prolongar el acabado. La duración de esta manicura va desde las 2 a las 4 semanas en función del crecimiento de la uña y su gran diferencia con las permanentes es que se aplica sobre la superficie natural, siendo imposible aumentar. el largo. Se pueden retirar en el salón o en casa, aplicando acetona pura con clips o trozos de papel aluminio.
  2. Uñas tradicionales: son las que menos dañan la uña natural, pero también las menos duraderas y más vulnerables a los impactos. Para prolongar su duración, lo mejor es aplicar un esmalte de acabado que forma que se selle el filo de la uña para que el esmalte no se desprenda tan rápido. Asimismo, si sueles usar esmaltes de colores, te recomendamos aplicar siempre como primer paso un esmalte de base que evite que la superficie amarillee con las sucesivas manicuras. ¡Así tus uñas naturales se verán fuertes y sanas!