10 ideas de diseño para que un baño pequeño

Multiplica los metros

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

Te contamos los trucos para sacar el máximo partido al espacio y lograr que un baño pequeño se vea más amplio y despejado. Toma nota de nuestras ideas y transforma tu baño para que parezca más grande.

Si tu baño dispone de pocos metros y no tienes manera de ampliarlo hay algunos trucos que te pueden ayudar a que parezca más grande. Una de las decisiones que te hará ganar metros es substituir la bañera por un plato de ducha. Este cambio tiene numerosas ventajas:

  • El plato de ducha, que se utiliza de pie, ocupa menos que la bañera, donde solemos estar tumbados.
  • Si optas por un plato de ducha a ras de suelo resultará mucho más ligero visualmente que una bañera.
  • La ducha se puede aislar con una mampara de cristal transparente que deja pasar la luz y aporta amplitud visual. 

Otro equipamiento del que puedes prescindir es el bidé y en el espacio que deje libre puedes instalar un armario a medida para guardar las toallas o algunos accesorios. Si utilizabas a menudo el bidé puedes substituirlo por un inodoro que incorpore la función de lavado o instalar una grifería específica junto al inodoro que hará las veces de bidé. 

Si estás diseñando tu baño y todavía tienes que elegir materiales y colores, aquí tienes algunos trucos, sencillos y muy efectivos, que te ayudarán a multiplicar los metros:

  • Siempre que puedas, opta por muebles a medida que se adapten al espacio disponible, sin desaprovechar ni un centímetro.
  • Aprovecha cualquier hueco o retranqueo de la pared para ganar espacio de almacenaje con unos estantes donde guardar las toallas o pequeños enseres.
  • Apuesta por colores claros tanto para los revestimientos como para el mobiliario.
  • Utiliza el mismo pavimento en toda la casa, para dar continuidad y que parezca que el baño suma metros. 
  • Algunos materiales, como los porcelánicos o el microcemento, te permiten unificar paredes, suelo y encimera para dar sensación de amplitud.

Y un truco de interiorista: coloca la zona de los lavamanos frente a la puerta. ¿Por qué? El tocador siempre cuenta con un espejo y la idea es que al entrar en el baño, el espejo dé profundidad al espacio y no te encuentres con una pared. Recuerda que los espejos (mejor grandes) siempre multiplican los metros y son un acierto en estancias pequeñas. 

Para comprobar que todas estas ideas que te hemos contado dan resultado, no te pierdas esta selección de 10 baños pequeños, llenos de soluciones, que te permitirán transformar el tuyo��para ganar metros útiles y amplitud. 

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

1. Baños pequeños: sustituye la bañera por una ducha

Es una decisión que nunca falla. Una bañera ocupa mucho espacio y sustituirla por una ducha te permitirá ahorrar metros. Además, la bañera solemos aislarla con una cortina, que recarga visualmente el espacio, mientras en la ducha una mampara de cristal transparente da amplitud visual y deja circular la luz natural. Además, piensa que por instalar una ducha no tienes porque renunciar a tus momentos de relax en el baño. Instala un rociador de techo con efecto lluvia y disfruta de los beneficios relajantes del agua. 

Cómo limpiar la mampara de la ducha sin esfuerzo: ¡adiós a la cal!
10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

2. Baños pequeños: unifica los materiales

Un truco para ampliar visualmente el espacio en el baño es unificar los materiales, como en este caso, donde las paredes, la encimera y los lavamanos son de microcemento. Este material continuo, sin juntas, muy resistente a la humedad y al contacto con el agua es perfecto para el baño y se ha elegido en una tonalidad clara que crea un ambiente muy cálido y acogedor. El pavimento del baño es el mismo que en el resto de la casa. Una opción que también suma metros y agrandará tu baño. 

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

3. Baños pequeños: opta por griferías de pared para liberar espacio

Cuando los metros escasean cualquier solución que deje espacio libre nos interesa. Por ello, una buena elección son las griferías que van empotradas en la pared. Entre sus ventajas está que deja espacio libre en la encimera, si escasea, y que nos permite instalar unos lavamanos más grandes. 

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

4. Baños pequeños: aprovecha cada centímetro

Una norma básica para decorar un baño pequeño (y sacarle partido) es no desaprovechar ni un centímetro. Así, si tienes un hueco o hay un retranqueo en la pared no lo dudes y conviértelo en un nuevo espacio de almacenaje. Puedes instalar unos estantes para guardar las toallas o pequeños enseres junto a la encimera, como en este caso. Otras dos buenas ideas que nos ofrece este baño son el gran espejo sobre la encimera, que da amplitud visual al espacio, y la unidad cromática en blanco, perfecta para espacios pequeños. 

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

5. Baños pequeños: deja el armario abierto

Todas las soluciones que no recarguen el espacio son una buena elección para agrandar un baño pequeño. Por ejemplo, un mueble bajolavabo abierto es una opción más ligera que un armario con puertas que siempre tendrá un mayor peso visual. En este caso, bajo la encimera se ha diseñado una zona de cajones de madera y una balda equipada con cestas de fibra vegetal que amplían su capacidad de almacenaje. 

10 ideas para baños modernos y bonitos que podrás aplicar en tu casa
10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

6. Baños pequeños: decántate por muebles a medida

La falta de metros no nos puede hacer renunciar al espacio de almacenaje, que siempre es imprescindible. Y es que un baño ordenado siempre se verá más amplio. Para aprovechar al máximo el espacio, encarga muebles realizados a medida que se ajusten a los huecos disponibles. Es lo que se ha hecho en este baño, equipado con un completo mueble bajolavabo y una estantería de obra perfecta para almacenar las toallas. Fíjate también en la puerta de entrada: se ha elegido corredera para ahorrar metros. 

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

7. Baños pequeños: busca alternativas más ligeras al mueble bajolavabo

Una manera de mantener el baño despejado y dar sensación de amplitud es prescindir del mueble bajolavabo y sustituirlo por alternativas de almacenaje como banquetas de madera, pequeñas estanterías, cestas de fibra vegetal, módulos con ruedas... Estas soluciones han de ofrecerte espacio para guardar toallas y algunos enseres de uso diario cerca de la zona de tocador. La encimera la puedes dejar volada, la opción más ligera para baños pequeños. 

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

8. Baños pequeños: elige un gran espejo sin marco

Un truco muy sencillo para agrandar tu baño es instalar un gran espejo sin marco que sea tan ancho como la encimera con el que lograrás multiplicar los metros. Los interioristas recomiendan colocar la zona de tocador con un gran espejo justo frente a la puerta de entrada para dar profundidad al baño. También es una buena opción colocar el espejo frente a un ventanal para que se reflejen las vistas y consigamos una mayor sensación de amplitud visual. 

10 ideas para reformar el baño y darle un estilo moderno en 2022
10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

9. Baños pequeños: elige muebles con doble función

Si necesitas espacio de almacenaje y tu baño es muy pequeño, plantéate instalar un armario que también sea espejo. Con una única pieza resolverás tus necesidades de almacenaje y a simple vista nadie pensará que tras el espejo se esconde un armario. Esta es una de las soluciones para aprovechar el espacio que encontramos en este baño equipado al detalle en muy pocos metros. Pero tiene más: una encimera con un faldón con cajones, una banqueta que con dos cestas puede ofrecer espacio para guardar y una ducha cerrada con una mampara de cristal corredera que, al no tener ángulo de apertura, apenas necesita espacio. 

10 ideas de diseño para que un baño pequeño no lo parezca

10. Baños pequeños: potencia la luz natural 

Un baño luminoso siempre se verá más amplio que uno oscuro. Así que, al decorarlo, potencia la luz natural y facilita que circule por la estancia. ¿Cómo lo hacemos? Elige los muebles de color blanco para multiplicar la luz y aligerar su peso visual y todos los materiales que puedas (encimera, plato de ducha, paredes...) del mismo tono. Para la ducha elige una mampara de cristal transparente y evita situar frente a la ventana obstáculos que frenen la entrada de la luz natural.