Si quieres dar calidez al salón no hay nada mejor que una alfombra. Sentir el tacto de una alfombra al pisarla con los pies descalzos es una de las sensaciones más agradables que podemos experimentar en casa. Por eso la alfombras se han convertido en un accesorio imprescindible para vestir nuestro salón. Pero a la hora de elegirla nos asaltan algunas dudas: ¿es mejor rectangular o cuadrada? ¿Lisa o estampada? ¿De lana o de algodón? Las opciones son muchas y la decisión dependerá de la distribución del mobiliario, de los metros disponibles o del estilo decorativo de la estancia. Si lo que necesitas son ejemplos en los que inspirarte, aquí tienes 10 salones llenos de buenas ideas. Seguro que te ayudarán a decidirte y a elegir la mejor alfombra para vestir tu salón.
1. Mejor una alfombra grande que una pequeña
Encontrar una alfombra que se adapte exactamente a la zona de estar es complicado, si no la encargas a medida. Si no encuentras una alfombra que se ajuste a las dimensiones de tu salón, siempre es mejor decantarte por una más grande que por una más pequeña. Si la alfombra es más pequeña que la zona de estar no quedará bien, es mejor que supere las dimensiones de los sofás. Un buen ejemplo de ello es este salón, donde se ha elegido una gran alfombra, mullida y en unos tonos similares a los del sofá, para crear un conjunto bien integrado que transmite calidez.
2. Si el salón es rectangular, la alfombra también
La forma que tenga tu salón marcará la elección de tu alfombra. Si tu salón es cuadrado lo mejor es que elijas una alfombra cuadrada, y si es rectangular, como el de la fotografía, la alfombra que te quedará mejor es una también rectangular. Este salón, con dos zonas de estar continuas y simétricas, se ha vestido con una única alfombra XL en lugar de dos pequeñas, una para cada zona de estar. Una decisión que es todo un acierto: el salón queda unificado y se ve mucho más amplio.
3. Alfombras que delimitan espacios
En salones amplios, las alfombras nos pueden ayudar a crear distintos ambientes. Es lo que se ha hecho en este salón donde cada zona de estar cuenta con su propia alfombra que delimita perfectamente su espacio. Las alfombras se han elegido en unas tonalidades claras que contrastan con el suelo de madera y ceden todo el protagonismo al mobiliario, de diseño. En salones modernos y de líneas depuradas, las alfombras son imprescindibles para ganar calidez y hacer el espacio más acogedor.
4. Kilim, alfombras con personalidad
Si buscas una alfombra estampada y quieres darle a tu salón una fuerte personalidad, sin duda las alfombras kilim son tu mejor elección. Son frescas, elegantes y encajan tanto en decoraciones clásicas como en salones modernos como este. Aunque estamos más acostumbradas a ver este tipo de alfombras en pasillos, también son una buena elección para salones y las puedes encontrar en grandes formatos para vestir la zona de estar.
5. La mejor alfombra para un salón pequeño
En salones pequeños con los sofás arrimados a la pared, elige una alfombra cuadrada sobre la que se apoyen las patas de los sofás. De esta manera la alfombra se ajustará muy bien al espacio y lograrás que no se mueva de sitio. En salones de pocos metros, como este, decántate por una alfombra de colores claros que amplían visualmente el espacio y potencian la luminosidad.
6. ¿Cuándo elijo una alfombra estampada?
Si tienes dudas entre elegir una alfombra lisa o una estampada, debes fijarte en el resto de telas que decoran tu salón. Si los sofás o las cortinas ya son estampados, lo mejor será elegir una alfombra lisa en un tono neutro (que combina con todo) o en alguno de los colores que predominen en el resto de telas. En cambio, si las tapicerías o cortinas son lisas, puedes elegir una alfombra estampada que aporte color y frescura al salón. En este caso, puedes repetir alguno de los colores de la alfombra en los cojines que decoran el sofá.
7. ¿Lana, algodón o fibras sintéticas?
Otra de las dudas que nos pueden asaltar al elegir la alfombra del salón es qué material es el más adecuado. Si buscamos una alfombra mullida y suave al tacto, nuestras opciones pasarán por la lana, el algodón o las fibras sintéticas. Las alfombras de lana son suaves y cálidas, aguantarán muy bien el trote que les demos y son fáciles de limpiar. Además, son buenos aislantes térmicos y acústicos. Las alfombras de algodón son resistentes, tienen el encanto de un material natural y si no son de grandes dimensiones puedes lavarlas en la lavadora. Finalmente, tenemos las alfombras de fibras sintéticas, realizadas sobre todo de poliéster y polipropileno. Son muy resistentes, fáciles de limpiar y aguantan bien el desgaste diario. También puedes elegir alfombras que mezclan fibras sintéticas y naturales (algodón y lana).
8. Alfombras de fibras vegetales, frescas y ecológicas
Las alfombras de fibras vegetales suelen ser de yute o de sisal y son perfectas para crear un ambiente fresco y natural en tu salón. Quedan bien en salones de todos los estilos decorativos, ya sean modernos, clásicos o de aire más rústico. Las alfombras de fibras naturales son ecológicas, ya que están realizadas con materiales biodegradables, son muy resistentes y absorben la humedad. Para limpiarlas basta pasar la aspiradora a menudo y, cuando queramos hacer una limpieza más en profundidad, pasar un paño húmedo, bien escurrido, con jabón neutro.
9. ¿Quedará bien una alfombra redonda?
Si te apetece decorar tu salón con una alfombra redonda, no lo dudes: quedará bien. Este tipo de alfombras son ideales para salones pequeños, porque son visualmente más ligeras y ocupan menos espacio. Tienen un gran valor decorativo, como podemos ver en este salón, en el que se ha elegido una alfombra redonda marrón a juego con las tapicerías del sofá y las butacas. La única diferencia con las alfombras cuadradas o rectangulares, más grandes, es que las redondas no harán de aislante térmico y acústico.
10. ¿Alfombras de pelo corto o de pelo largo?
Ambas son fantásticas para decorar el salón y en su elección puede influir su limpieza y mantenimiento. Las alfombras de pelo corto, suaves y agradables al tacto todo el año, cogen menos polvo y para limpiarlas basta pasar la aspiradora cada semana. Si lo que nos gusta es disfrutar del tacto del pelo largo, sobre todo en invierno, has de tener en cuenta que estas alfombras acumulan más suciedad y habrá que pasar la aspiradora más a menudo. No utilices cepillos muy agresivos que puedan estropear el pelo y olvídate de los robots aspiradores, seguramente se atascarán. Si quieres saber más sobre la limpieza de las alfombras, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo limpiar alfombras en casa fácilmente.