El objetivo de esta galería de casas es darte las claves para crear una casa moderna sin que se vea fría o impersonal. Nos gustan los espacios diáfanos, de líneas depuradas y muy actuales, pero a la vez nos gusta que nuestras casas sean cálidas, acogedoras y únicas. Conseguirlo no es fácil pero las 15 casas que hemos seleccionado lo han logrado. ¿Cómo lo han hecho? Apostando por el mobiliario de líneas rectas y por los espacios despejados, que siempre se ven más amplios y luminosos. La calidez se ha conseguido con colores naturales y toques de madera, ya sea en el suelo o en el techo, donde es fácil encontrarse vigas de madera que conviven perfectamente con muebles de diseño. Y es que la mezcla de estilos es otra de las claves de las casas que hemos elegido. Junto a muebles muy actuales puedes encontrarte unas butacas más clásicas, una pared de piedra vista o un techo artesonado. Fíjate bien en los recursos decorativos de estas 15 casas modernas, te servirán de inspiración para crear espacios actuales, atemporales y llenos de personalidad.
1. Espacios diáfanos con aberturas acristaladas
Una de las claves para conseguir una casa moderna es que los espacios sean diáfanos, eliminando, siempre que sea posible, todos los tabiques y apostando por aberturas acristaladas para separar estancias. Es lo que se ha hecho en esta casa donde el salón comedor cuenta con una pared acristalada y unas puertas correderas que, abiertas, unifican el recibidor con el salón comedor.
2. Todo en blanco, una apuesta segura
Pocas piezas pero bien elegidas. Para crear una casa moderna hemos de huir de los ambientes recargados y equipar los espacios con pocos muebles y de líneas depuradas. Una buena muestra de ello es este salón presidido por un gran sofá blanco con chaise longue. El resto de piezas que lo acompañan son muy ligeras: una mesa de centro y dos butacas de fibras vegetales que dan un toque de frescura al salón. La elección del color blanco para las telas, las paredes e incluso las vigas de madera del techo es todo un acierto. Da unidad al conjunto y multiplica la luz natural.
3. Un salón moderno en pocos metros
Las casas pequeñas también pueden ser modernas. A veces asociamos este estilo decorativo con casas enormes y muchos metros cuadrados. No es verdad. Un salón pequeño puede tener un look actual si elegimos piezas ligeras visualmente y optamos por una distribución muy ordenada. Una idea muy original que encontramos en este salón es el escalón de piedra vista sobre el que se apoya la chimenea. Un detalle rústico que convive muy bien con el mobiliario de corte actual.
4. Abrir los espacios a la luz natural
No siempre es posible, pero en todas las estancias donde la estructura de la casa lo permita abre grandes ventanales que crearán una mayor sensación de amplitud y llenarán los ambientes de luz natural. Elige cristaleras correderas que, como en este caso, te permitan fundir el salón con el porche exterior y así, en verano, podrás crear un único ambiente que será de los más vividos de la casa.
5. Soluciones a medida y un toque de color
Elegir esta tonalidad de verde para pintar las paredes del comedor y del salón ha sido todo un acierto: aporta frescura al espacio, unifica los dos ambientes y da un carácter único a la decoración. También destacan los muebles realizados a medida, como la mesa del comedor, de madera y hierro, o la librería del salón. Si puedes diseñar y realizar muebles que se ajusten exactamente al espacio disponible y en los materiales que tú elijas, no lo dudes: hazlo. Lograrás sacar más partido a cada metro cuadrado y crearás espacios únicos, modernos y originales.
6. Mezclar estilos sin miedo
Unos sofás de líneas depuradas pueden convivir perfectamente con un techo de vigas de madera, y una lámpara con el pie de madera torneada no desentonará junto a un flexo de inspiración industrial. La mezcla de estilos es otra de las señas de identidad de las casas modernas, así que no tengas miedo de mantener en tu nuevo salón esas butacas clásicas que tanto te gustan o esa mesa de centro de madera envejecida que te acompaña desde hace años. Si la mezcla de estilos se hace con acierto, como en este salón, el resultado será sorprendente.
7. Una casa ibicenca minimalista
Paredes encaladas, vigas en el techo, pavimento de microcemento y el color blanco como gran protagonista. El estilo ibicenco nunca se pasa de moda y lo podemos recrear en nuestras casas aunque no tengamos la suerte de vivir en Ibiza. Para ello, no recargues el espacio con demasiados muebles (pon solo lo justos), opta por materiales naturales (algodón, fibras vegetales...) e incluye soluciones de obra a medida. Tu casa se verá moderna, fresca y transmitirá la sensación de que es verano todo el año.
8. Espacios diáfanos sin tabiques
En esta casa de montaña, la cocina es el verdadero centro de la casa. Se ha diseñado completamente abierta al comedor, en un único ambiente tipo loft sin tabiques. Los materiales utilizados, como el acero y el microcemento, le dan un aire industrial muy moderno, mientras las vigas de madera del techo aportan la calidez que un espacio tan diáfano necesita. La isla de la cocina sirve para delimitar los dos ambientes e incluye una barra para desayunos o comidas informales. Si tienes espacio, no dudes en incluir una cocina abierta con isla en tu casa, para conseguir ese estilo moderno y actual que deseas. Si quieres saber más sobre cocinas con isla no te pierdas 10 cocinas modernas con isla llenas de ideas para copiar.
9. Un piso joven y urbano
Este piso es un buen ejemplo de como podemos conseguir un estilo moderno y actual en pocos metros. Un sofá, un puf y una mesa de centro, de líneas muy rectas, bastan para crear una zona de estar acogedora y con un espíritu juvenil y urbano. El cuadro, de estética contemporánea, adquiere mucho protagonismo en la estancia, y nos recuerda el importante papel que pueden tener los complementos en el estilo decorativo de nuestra casa.
10. Modernizar el estilo rústico
El gran atractivo de esta casa de campo es el contraste entre los elementos arquitectónicos originales de la casa, como las paredes de obra vista y el techo abovedado, y el equipamiento de la cocina, muy funcional, con el acero como protagonista. En el comedor vuelven a mezclarse los estilos: las lámparas de acero de estética industrial conviven con la mesa de madera y las sillas de fibras vegetales. El equilibrio entre el estilo rústico y los materiales más actuales dan como resultado una casa moderna, cálida y con una fuerte personalidad.