¿Te imaginas preparar la comida mientras tus invitados toman el aperitivo y conversan contigo en la cocina? Esta agradable escena será posible si organizas tu cocina alrededor de una isla, un espacio multifuncional que favorece la comunicación y permite trabajar a dos personas a la vez sin estorbarse. Ya no hará falta cocinar mirando a la pared, la isla te permitirá disfrutar de las vistas o, en cocinas abiertas al salón, sociabilizar con tus invitados.
1. Una cocina con la isla de madera: ¡qué acierto!
Esta cocina moderna y de líneas depuradas, cuenta con un gran frente de armarios, sin tiradores, que asegura una gran capacidad de almacenaje. Por ello, han podido diseñar una cocina con una isla de madera sin armarios bajos y con una larga barra de desayunos. El toque de calidez de la madera y las vistas son los mayores atractivos de esta cocina.
2. Una cocina con una isla donde guardar de todo
Si dispones de espacio, puedes diseñar una cocina con una gran isla. Sus ventajas: ganarás capacidad de almacenaje, mantendrás la cocina en orden y, además, dispondrás de una amplia encimera para trabajar. Para aligerar la isla, puedes dejar una zona de baldas abiertas que te permitirá tener a mano lo que más necesitas.
3. Una cocina con isla en colores contrastados
Una tendencia decorativa en las cocinas modernas es elegir colores muy contrastados. Es lo que se ha hecho en esta cocina con isla, donde los armarios de color blanco se combinan con una isla con la encimera y los laterales de Silestone oscuro: una elección decorativa que convierte la isla en la gran protagonista del espacio.
4. Un pequeño comedor adosado a la isla
En esta cocina con isla se ha aprovechado la isla para adosar una mesa de comedor. Esta opción es muy práctica porque ahorras espacio y la isla se convierte en una superficie de apoyo perfecta para despejar la mesa mientras comes. El papel pintado de la pared, el mosaico hidráulico del suelo y las persianas de lamas dan mucha personalidad al espacio.
5. Una cocina con isla abierta al comedor
Una manera de ganar amplitud en espacios pequeños es abrir la cocina al comedor o al salón. En estos casos, las cocinas con isla son perfectas para delimitar el espacio de la cocina y marcar la separación con el resto de ambientes. Es lo que se ha hecho en esta cocina con isla, que gracias a la madera y los armarios grises se integra perfectamente con el comedor.
6. Una cocina con una isla equipada al detalle
Las islas permiten concentrar, en un único espacio, todas las zonas de trabajo de una cocina. En una isla podemos integrar la zona de fuegos, con un campana instalada en el techo, el fregadero, una amplia encimera para manipular los alimentos y, si te queda espacio, una barra de desayunos. En este caso, la barra, muy pequeña, se apoya en la encimera de la isla.
7. Convertir una mesa alta en una isla
Si no dispones de suficientes metros para diseñar una isla tienes una alternativa: elegir una mesa alta de madera y convertirla en una isla. Sin perder muchos metros, tendrás una cocina con isla con una encimera extra para trabajar. Además, le darás a la cocina un acogedor aire de casa de campo.
8. Una isla para una cocina pequeña
Aquí tienes un buen ejemplo de una cocina pequeña con isla. En poco espacio, se ha diseñado una isla que incorpora el fregadero, armarios para guardar, un barra de desayunos y una buena superficie de trabajo. Las claves: optar por colores claros, dejar una barra volada para aligerarla y calcular unos 80 cm entre la isla y la pared.
9. Una cocina con isla con vistas al jardín
En una cocina rodeada de amplios ventanales, la isla nos permite trabajar mientras disfrutamos de las vistas al jardín. En este caso, la isla de acero da un carácter industrial y profesional a esta cocina super moderna que contrarresta la frialdad del acero con un suelo de madera.
10. Cocinar mientras hablas con tus invitados
Si te gusta recibir en casa, seguro que odias encerrarte en la cocina mientras tus amigos disfrutan del aperitivo en el comedor. Una cocina con isla abierta al comedor o al salón, te permite preparar la comida mientras disfrutas de la compañía de tus amigos. Para crear un único ambiente bien conjuntado, decántate por armarios blancos, como en esta cocina con isla, donde la calidez la pone el suelo de madera, y las sillas del comedor tapizadas añaden un plus de confort.
Cocinas con isla: todas las posibilidades
Una cocina con isla te abre un amplio abanico de posibilidades para organizar el espacio:
- Puedes integrar la zona de fuegos en la isla, con la campana instalada en el techo, y disfrutar de una amplia superficie de trabajo.
- Piensa en incluir una barra para desayunos o comidas informales equipada con unos taburetes.
- Aprovecha la isla para ganar espacio de almacenaje y mantener, así, la cocina siempre ordenada.
- En cocinas abiertas al resto de la casa, utiliza la isla para delimitar la cocina y diferenciarla del salón o del comedor.
- Si tu cocina es pequeña, diseña una isla ligera, sin armarios bajos, o convierte una mesa alta de madera en una superficie de trabajo extra.