Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

Trucos de decorador

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

Cuando los metros escasean hay que acertar al máximo con la elección del mobiliario y su distribución. Pero también existen algunos trucos que los interioristas utilizan para ampliar visualmente el salón. Aquí te los descubrimos.

El salón es una de las estancias más importantes de la casa, donde nos reunimos con la familia o recibimos a los amigos, y por ello cuidamos especialmente su decoración. Es un espacio que queremos que sea muy nuestro y que refleje nuestras preferencias decorativas, por ello, cuando los metros escasean, es más difícil poder elegir los muebles que nos gustan. Los límites que nos ponen los metros disponibles, nos obligan a elegir muebles que no recarguen el espacio y que potencien la amplitud. Para ayudarte a tener el salón con el que siempre has soñado, aunque dispongas de poco espacio, hemos buscado los trucos que utilizan los decoradores para crear sensación de amplitud visual y que parezca que disfrutamos de más metros de los que realmente tenemos. Si quieres que tu salón multiplique los metros, toma nota de estos trucos de profesionales. 

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

1. El sofá: mejor pequeño y con patas

Uno de los errores que solemos cometer al decorar un salón pequeño es elegir un sofá demasiado grande que recarga el espacio. Los interioristas recomiendan decantarte por un sofá ligero, con el respaldo bajo, sin brazos gruesos y mejor que tenga patas y no toque el suelo. De este modo, el sofá será ligero visualmente y el salón parecerá más grande. La tapicería mejor que sea de colores claros, dentro de la gama de los tonos naturales (beige, crema, blanco...), que potenciarán la luminosidad y crearán sensación de amplitud.

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

2. Sofás modulares que se adaptan al espacio

Cuando los metros escasean, necesitamos un sofá flexible que se adapte al espacio disponible y a nuestras necesidades. Los que mejor cumplen estas condiciones son los sofás modulares que se pueden separar en distintas piezas según la ocasión. Los puedes colocar arrimados a una pared, para dejar el resto del espacio libre, o los puedes distribuir en L o en U cuando recibas en casa amigos o familiares. Otra opción que puedes valorar, es equipar el salón con un sofá-cama que te permitirá ganar un dormitorio de invitados para cuando lo necesites.

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoraciónn

3. Gana asientos extra con unos pufs

Si hemos optado por un sofá pequeño, como aconsejan los interioristas, en momentos puntuales podemos necesitar asientos extra para nuestros invitados. La mejor manera de resolverlo es equipar el salón con algunos pufs: una alternativa más ligera a las butacas. Los pufs no recargarán el espacio, son fáciles de mover durante las reuniones con amigos y, además, son polivalentes y nos pueden servir como mesas auxiliares. Si la tapicería del sofá es de un tono natural será más fácil integrar los pufs, que te pueden servir para introducir una nota de color en el salón. 

10 consejos para tener un salón moderno en 2022 y no fallar
Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

4. Evita las mesas de centro grandes

Una mesa de centro grande situada frente al sofá puede obstaculizar el paso en salones pequeños y recargar visualmente el espacio. Por ello, no es una buena opción para equipar nuestro salón de pocos metros. La alternativa que proponen los interioristas es elegir mesitas redondas pequeñas o bien mesas nido, más ligeras y que permitirán moverse con más fluidez por la estancia. También es aconsejable que las mesas auxiliares sean más bajas que el sofá. En general, en salones pequeños, es mejor optar por muebles bajos que ayudarán a crear un conjunto más armónico y diáfano.

 

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

5. Las alfombras grandes amplían el espacio

Hasta ahora, los consejos de los decoradores nos animaban a elegir muebles pequeños y  visualmente ligeros para no recargar el salón. En el caso de la alfombra, la recomendación es justamente la contraria. Una alfombra de grandes dimensiones, que vaya más allá de los límites de la zona de estar, nos dará la sensación de que la estancia es más grande de lo que realmente es. Elígela de tonos naturales, más fácil de integrar con las tapicerías y las cortinas, y capaz de multiplicar la luz natural. Si quieres más consejos para elegir la alfombra del salón perfecta para tu casa, no te pierdas este artículo.

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

6. No dudes en colgar algunos cuadros

En salones pequeños, los cuadros tendrán una función que va más allá de la puramente estética. Colgar algunos cuadros sobre el sofá hará que levantemos la vista para mirarlos y ello hará que percibas el espacio como si fuera más amplio. De hecho, los cuadros pueden ser unos grandes aliados de los salones pequeños y en ningún caso hay renunciar a ellos: nos ayudarán a dar un estilo más personal al espacio sin recargarlo. Al elegir los cuadros, es mejor decantarte por una o dos piezas grandes, mejor en formato vertical, que atraigan nuestras miradas y llenen de vida el espacio. Aunque parezca contradictorio, no es aconsejable optar por cuadros pequeños: haz la prueba y verás como funcionan mucho mejor los cuadros grandes. 

Así se llevan los cuadros en el salón: ideas para acertar con tamaños, estilos y composiciones

 

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

7. Un espejo multiplica los metros

Un truco de interiorista que siempre funciona es colgar un espejo en una estancia pequeña para que el reflejo genere la sensación de mayor profundidad visual. Además, la luz natural también rebota en el espejo y se expande por la estancia potenciando la luminosidad y la amplitud. Una buena idea es colocar un espejo frente a una ventana, de modo que se refleje el exterior, y parezca que tenemos una nueva abertura hacia afuera. Este espejo nos ayudará a difuminar la separación entre el exterior y nuestro salón, y nos parecerá que los metros se multiplican.

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

8. Elige lámparas ligeras

La iluminación es una pieza clave de la decoración de un salón pequeño. Para no sobrecargar el espacio, es mejor que optes por una lámpara de techo con una pantalla ligera y evites llenar las mesas auxiliares de lámparas de sobremesa. Otra opción es una lámpara de pie, estilizada y con una pantalla pequeña o incluso sin ella, con un diseño contemporáneo que llene de personalidad el salón, sin recargarlo. 

 

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

9. Pinta el salón de colores suaves

El color de las paredes nos puede ayudar a dar amplitud al espacio en un salón pequeño. Los interioristas recomiendan decantarse por colores claros, sean de la gama cromática que sean, y reservar los colores más intensos para estancias más grandes. Puedes elegir entre un azul cielo, un verde claro, un gris claro y toda la paleta de tonos naturales. Lo mejor es elegir un solo color que unifique el espacio y pintar con él también la carpintería de las ventanas. Es un truco sencillo que ayuda a que el salón se vea más amplio. 

Cómo dar amplitud a un salón pequeño: todo está en la decoración

10. Mantener el salón ordenado

Un salón desordenado, donde nada está en su sitio y donde necesitamos demasiados muebles para almacenar, se verá pequeño y recargado. Una manera de crear amplitud visual en espacios pequeños es mantener el orden, prescindiendo de todo aquello que no necesitamos a diario y optando por una decoración lo más minimalista posible. Intenta mantener el salón recogido y haz un repaso cada noche para dejar todas las cosas en su sitio. Un salón ordenado siempre se verá más grande. 

Cómo decorar un salón: 10 propuestas para copiar