Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

Estrena cocina

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

¿Quieres reformar tu cocina y necesitas ideas? Pues no te pierdas esta selección de cocinas modernas, bien equipadas y con soluciones decorativas que podrás copiar sea como sea tu cocina.

Si llevas tiempo pensando que tu cocina necesita actualizarse y que le vendrían bien algunos cambios, este artículo te interesa. Te vamos a dar algunos consejos para salir airosa de la reforma te vamos a mostrar algunas cocinas llenas de buenas ideas en las que encontrar inspiración. 

Lo primero que deberías hacer, antes de empezar la obras, es dibujar un plano para ver cómo podrías distribuir los muebles y lograr un espacio más cómodo y funcional. Es el momento de buscar fotografías de cocinas que te ayuden a decidir cómo organizar la tuya. A continuación, solicita un presupuesto a dos o tres empresas que incluya albañilería, fontanería, electricidad, mobiliario, encimera, griferías y electrodomésticos. La reforma de la cocina suele durar entre 10 y 15 días, pero como siempre suelen surgir imprevistos es mejor que pactes con la empresa los plazos de finalización de la obra e insiste en que los pongan por escrito. 

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

Aprovecha las obras para renovar las instalaciones y ponerlas al día. Así evitarás que tengas que volver a levantar el suelo o las paredes nuevas por una avería. La reforma de tu cocina ha de servir para actualizar su estilo pero también para asegurarte de que no tendrás que llamar al fontanero o al electricista en mucho tiempo. 

No ahorres en materiales y planifica bien el almacenaje. Recuerda que una cocina ordenada con espacio para guardar será más práctica y se verá más amplia. Tampoco olvides la importancia de tener una cocina eficiente energéticamente y que ahorre agua al elegir los electrodomésticos y la grifería. 

Para ayudarte en tu reforma, hemos seleccionado 10 cocinas llenas de buenas soluciones para copiar. Te darán ideas para decidir la distribución y para elegir el mobiliario y los materiales. ¿Preparada para descubrirlas?

Cocinas modernas 2022: qué es tendencia y cómo adaptarlo a tu espacio
Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

1. Una cocina moderna llena de personalidad

Toma nota de los detalles decorativos que hacen que esta cocina sea única. Son soluciones decorativas que se pueden copiar sin necesidad de disponer de muchos metros. Por ejemplo, dejar una pared de ladrillo visto o pintarla de un tono tan actual como este gris oscuro son opciones que puedes llevar a tu cocina para darle un aire moderno y personal. La combinación de los muebles de madera con las encimeras de acero y granito negro es otro acierto de esta cocina cálida y muy bien equipada.

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

2. Una cocina con aire rústico que apuesta por el color

Esta cocina combina los electrodomésticos más modernos y eficientes con un mobiliario que se inspira en las clásicas casas de campo. Los armarios, con cuarterones y tiradores redondos, y en colores como el crema o el verde, crean un estilo rústico muy cálido y acogedor. La distribución en L ha dejado un amplio espacio central que se ha equipado con una isla que amplía la superficie de trabajo y ofrece una mayor capacidad de almacenaje. 

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

3. De microcemento y aprovechada al milímetro

Las soluciones de obra, como la península y las estanterías de la zona de aguas, han permitido aprovechar muy bien el espacio en esta cocina para equiparla al máximo. Tanto las estanterías como las encimeras se han revestido de microcemento gris, un material continuo sin juntas que resiste muy bien la humedad y que es fácil de mantener. Los armarios de techo a suelo ofrecen una gran capacidad de almacenaje y al ser blancos resultan muy ligeros visualmente.

¿Cocina pequeña? Con estas ideas de diseño podrás aprovechar al máximo el espacio
Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

4. Organizada alrededor de una gran isla central

Si dispones de una cocina amplia valora la posibilidad de incluir una gran isla central donde concentrar la zona de cocción y una parte del almacenaje. Como en este caso, también resulta muy útil incorporar un pequeño fregadero, donde lavar los alimentos cerca de los fogones, y una barra para los desayunos o comidas informales. Esta distribución, alrededor de una isla, es perfecta para cocinas abiertas al resto de la casa.

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

5. Una cocina blanca que nunca pasa de moda

El color blanco es un clásico que nunca pasa de moda y sigue siendo tendencia temporada tras temporada. Tiene muchas ventajas: es fácil de combinar con el resto de materiales, potencia la luminosidad y es muy ligero visualmente. Si tu cocina es pequeña y no quieres recargarla con módulos altos, puedes incorporar una vitrina con el cristal translúcido para ocultar su interior. Los cristales transparentes nos obligan a mantener muy bien ordenado el interior de la vitrina y a elegir con más cuidado los objetos que almacenamos. 

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

6. Una cocina con madera para ganar calidez

La elección del mobiliario es una de las decisiones más importantes que debemos tomar al reformar la cocina. Los muebles de madera aportarán calidez y son una apuesta segura si quieres que tu cocina se mantenga actual por muchos años. Combina este material con una encimera blanca y algunos módulos de este mismo color que crearán un atractivo contraste y potenciarán la luminosidad. 

10 cocinas modernas con isla llenas de ideas para copiar
Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

7. Una cocina abierta con espacio de almacenaje

Al planificar tu cocina es muy importante que cuentes con una buena capacidad de almacenaje. Intenta que, al menos en una pared, puedas crear un frente de armarios de suelo a techo donde incluir la despensa e integrar los hornos. Piensa que una cocina bien ordenada se verá más amplia porque podrás mantener las superficies despejadas, libres de pequeños electrodomésticos y otros utensilios que podrás guardar en los armarios. Descubre aquí cómo organizar la cocina para encontrarlo todo a la primera.

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

8. Materiales resistentes para una cocina muy completa

El material de la encimera de la cocina debe ser resistente y fácil de limpiar y mantener. Sobre todo, debes elegir una encimera sufrida para la zona de cocción, donde más trote le vamos a dar a la superficie de trabajo. En este caso, se ha optado por el acero inoxidable, un material que llegó de las cocinas profesionales a las domésticas por ser muy higiénico y resistente. También dan muy buen resultado el granito y los materiales sintéticos como el Silestone. Puedes combinar estos materiales más resistentes con otros más decorativos, como el mármol y la madera, que puedes reservar para otras zonas menos expuestas al desgaste. La clave es elegir la encimeras de cocina que se adapte mejor a tu cocina y a tu presupuesto.

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

9. Una cocina con office muy bien distribuida

En cocinas amplias vale la pena incluir un office para los desayunos y las comidas de diario. En este caso, al ser una planta cuadrada, se ha optado por una distribución en L del mobiliario que deja un espacio central libre para ganar un office. La mesa se ha ubicado en la isla central de modo que, mientras no se utiliza para comer, sirve de superficie de trabajo extra. Los colores elegidos para decorar esta cocina, el blanco y el crema, crean un ambiente cálido y muy acogedor.

Diseño de cocinas: las mejores ideas para reformar la tuya

10. Una distribución que facilita el trabajo

La cocina debe ser un espacio práctico y funcional donde se trabaje con comodidad. Para conseguirlo, la clave es acertar con la distribución. Al organizar los muebles debes conseguir que se dibuje un triángulo imaginario entre el fregadero, la zona de cocción y la de almacenaje, tal y como se ha hecho en esta cocina. La zona de aguas es mejor ubicarla bajo la ventana y la de cocción frente a una pared, que se puede proteger con un antepecho de un material resistente a las salpicaduras.