Una de las claves para decorar un dormitorio infantil es diseñar el espacio de modo que crezca con el niño y sea fácil adaptar el mobiliario y la distribución a las nuevas necesidades que van surgiendo a medida que los niños se van haciendo mayores. Si no quieres tener que redecorar la habitación cada poco tiempo, elige muebles con los que tus hijos también puedan sentirse a gusto al cabo de unos años y opta por colores neutros, fáciles de combinar y que inviten a la relajación y al descanso.
Al distribuir el dormitorio, puedes reservar un espacio como zona de juegos que con el paso del tiempo se puede transformar en un rincón de estudio para cuando tu hijo empiece a traer deberes del colegio. De este modo, no necesitarás cambiar la distribución de todos los muebles cuando sea necesario incluir un escritorio en la habitación.
En un dormitorio infantil o juvenil también es muy importante pensar en soluciones de almacenaje que faciliten el orden a todas las edades. Además de un buen armario para la ropa, hay que pensar en muebles donde los niños más pequeños puedan guardar sus juguetes fácilmente e incluir alguna librería o estantería en los dormitorios juveniles para los libros que ya empezarán a acumular.
Y, sobre todo, si vas a decorar un dormitorio juvenil no olvides tener en cuenta los gustos y opiniones de tus hijos. Son ellos los que más tiempo van a pasar en su dormitorio y es importante que estén cómodos y sientan el espacio como propio. Intentad llegar a acuerdos que os satisfagan a ambos e involucra a tus hijos en la decoración de su dormitorio para que después también participen en su cuidado y mantenimiento.
Para darte ideas, hemos seleccionado estos 15 dormitorios infantiles y juveniles, llenos de soluciones que se pueden adaptar a todo tipo de espacios y que seguro te van a ayudar a diseñar el dormitorio perfecto para tu hijo. ¿Preparada para descubrir nuestras propuestas?
1. Un dormitorio muy bien aprovechado
Los muebles a medida han permitido aprovechar cada metro de este dormitorio infantil, y todo ello con una distribución que deja un amplio espacio central libre para jugar. El original mueble que incluye dos camas ofrece una gran capacidad de almacenaje, muy necesaria en las habitaciones infantiles. Y fíjate en como se ha protegido la pared junto a la cama, la que más golpes y rozaduras sufre. Se ha forrado con el mismo material del mobiliario, fácil de limpiar y mantener, para no tener que pintar la pared cada dos por tres.
2. Un dormitorio compartido con dos camas en L
Si tus hijos tienen que compartir dormitorio y no quieres optar por literas, una buena opción es colocar dos camas en L con una mesita de noche compartida en la esquina. Esta distribución es perfecta para dormitorios cuadrados y amplios ya que deja un espacio central despejado y una pared libre para ganar una zona de estudio.
3. Un dormitorio infantil con un ¡tobogán!
Diseñar un dormitorio a medida nos permite dejar volar la imaginación y crear un espacio tan original como este, donde para bajar de la cama hay, nada más y nada menos, que un tobogán. Esta sorprendente idea no nos ha de impedir ver que este dormitorio infantil aprovecha muy bien el espacio con un armario empotrado, estanterías que también pueden servir de bancos, cajones para los juguetes y estantes equipados con cestas para recoger los libros más fácilmente.
4. Dormitorios separados por una puerta corredera
Cuando los hermanos deben compartir dormitorio, hay momentos en que la convivencia es mejorable. Una alternativa a los dormitorios compartidos es esta solución: separar la cama y la zona de escritorio de cada hermano con una puerta corredera. Esta solución no resta metros al dormitorio y permite crear un único espacio o dos según la ocasión.
5. Un cama con espacio de almacenaje
Si dispones de pocos metros, aprovecha la cama para ganar espacio de almacenaje, como se ha hecho en este dormitorio infantil. Diseña una cama alta como esta, que incluya cajones, estantes, un cabecero con espacio para guardar e incluso una cama supletoria. Te sorprenderá la capacidad de almacenaje que ganarás y te ahorrarás incluir cómodas o estanterías que recargan el espacio y restan metros.
6. Un dormitorio infantil en la buhardilla
Una buena idea para decorar dormitorios infantiles es dar un doble uso a la cama: para dormir por las noches y como sofá por el día. Basta con que coloques unos cuantos cojines a modo de respaldo en la cama para ganar un sofá que transforma el dormitorio en sala de juegos. Completa el conjunto con una amplia alfombra y cestas en las estanterías donde los niños tendrán a mano sus juguetes favoritos.
7. Hasta cuatro camas en muy poco espacio
Las literas son la solución perfecta para aprovechar al máximo el espacio en dormitorios compartidos por varios hermanos. En este caso, en una única pared se han situado 4 camas con dos literas pintadas de color blanco para aligerarlas. Las paredes se han revestido con lamas de madera también blancas que potencian la luminosidad y crean un ambiente rústico muy acogedor.
8. Una zona de estudio para dos
En los dormitorios juveniles es muy importante reservar un espacio para la zona de estudio. Como lo más habitual es que los metros escaseen, necesitamos soluciones que aprovechen al máximo el espacio, como en este caso, donde se ha optado por una mesa realizada a medida y compartida. Al distribuir el dormitorio, intenta que la zona de estudio esté cerca de la ventana para aprovechar la luz natural.
9. Un dormitorio juvenil muy personal
Las soluciones de obra a medida son perfectas para crear un dormitorio juvenil tan personal como este. Una tarima de obra es suficiente para ganar dos camas en la parte inferior, y una base de madera ofrece dos camas más en la parte superior. Un dormitorio informal y moderno perfecto para invitar a dormir a los amigos, decorado en tonos naturales que crean un ambiente sereno y muy relajante.
10. Un dormitorio decorado en tonos muy relajantes
Al decorar cualquier dormitorio, también los infantiles y juveniles, hemos de tener en cuenta que son espacios donde descansar. Por ello, es muy importante decantarse por colores suaves y naturales como el beige o el crema que crean atmósferas serenas y relajantes. Si optas por algún color que no sea neutro (azul, verde, rosa...), elígelo en una tonalidad muy suave. Ten en cuenta que decorar el dormitorio con un único color, como en este caso, te ayudará a ampliar visualmente el espacio.
11. Un dormitorio simétrico y compartido
Con una distribución simétrica y muy ordenada, este dormitorio alargado incluye dos camas nido, dos zonas de estudio y dos librerías. Un completo equipamiento que no recarga el dormitorio gracias a las líneas depuradas del mobiliario y a los colores suaves que aportan calidez y unifican el espacio. Las paredes se han protegido con un arrimadero en una tonalidad un poco más oscura que la de las paredes, mientras la distribución facilita la entrada de luz natural y su circulación por el dormitorio.
12. Una zona de estudio equipada al detalle
Si puedes diseñar una mesa de estudio a medida, este dormitorio juvenil te ofrece una idea muy original: prolongar el escritorio para convertirlo en una balda y un cabecero para la cama. Es una manera de aprovechar el espacio sin recargarlo con muchos muebles diferentes y al mantener la unidad cromática amplías visualmente el espacio.
13. Un dormitorio de ensueño
Este dormitorio será el sueño de los más pequeños de la casa. Lo que más les va a gustar es la casita donde podrán guardar sus juguetes y disfraces y que cuenta con una escalera que conduce a una cama extra perfecta para invitar a algún amigo. La combinación de los muebles blancos con el morado de las paredes y los accesorios crea un ambiente alegre y muy fresco. Si tienes espacio, sin duda esta habitación infantil te aportará muchas ideas para crear un dormitorio de ensueño que parecerá salido de un cuento.
14. Muebles muy ligeros para no recargar el espacio
En dormitorio pequeños, nuestro consejo es que elijas muebles de líneas depuradas que no recarguen el espacio. Es lo que se ha hecho en este dormitorio infantil, decorado con una cama blanca con dosel, muy ligera, y dos mesitas de noche de hierro forjado. Esta combinación crea un dormitorio infantil único, con una gran personalidad, donde las lamas de madera de las paredes y las vigas pintadas de blanco aportan un aire rústico muy romántico.
15. Muebles a medida para aprovechar cada metro
Siempre que puedas, encarga los muebles del dormitorio infantil a medida. Con ello, te aseguras sacar el máximo partido al espacio y diseñar una habitación que se ajuste a tus necesidades y a tus gustos. Es lo que se ha hecho en este dormitorio infantil, equipado con dos camas, un armario y multitud de cajones que permiten mantener el orden en todo momento. El mural de la pared es un detalle lleno de encanto que puedes copiar para personalizar la habitación de tus hijos.