Llega el buen tiempo y empezamos a rescatar del armario nuestras prendas de verano. Estamos deseando recuperar la manga corta y los tejidos más vaporosos, pero cuando vamos a ponernos nuestra camiseta preferida percibimos un olor desagradable y decidimos volverla a lavar antes de ponérnosla. Evitar que la ropa quede impregnada de ese olor a cerrado o a humedad es posible si sigues nuestros consejos. La clave está en mantener el armario limpio y ventilado todo el año y en recurrir a trucos caseros para recuperar la frescura de la ropa acabada de lavar.
1. Limpiar el armario una vez al mes
Lo más habitual es hacer una limpieza a fondo del armario cuando cambiamos de temporada. Es el momento de ordenar la ropa, cambiar la de una temporada por otra y apartar la que ya no nos vamos a poner para donarla o reciclarla. Pero no pensamos en lo importante que es limpiar el interior del armario. Es tan vital para eliminar los malos olores que impregnan la ropa que deberíamos hacerlo una vez al mes.
2. Limpiar el armario con jabón de Marsella
Si limpias el interior del armario frecuentemente, la ropa también se beneficiará del buen olor que dejará el jabón o el producto que utilices. Nuestro consejo es que limpies el armario con una mezcla de agua caliente y escamas de jabón de Marsella. Este producto casero funcionará como un multiusos adecuado para todo tipo de superficies. Haz varias pasadas con la mezcla de jabón de Marsella y, a continuación, seca bien con un paño suave. El buen olor durará prácticamente un mes.
3. Ventilar el armario cada día
Dentro de nuestras rutinas de limpieza no debemos olvidar airear el armario. De la misma manera que cada mañana ventilamos el dormitorio, no debemos olvidar dejar el armario abierto un rato. Si le da el sol, mucho mejor, porque con un solo gesto lograremos ventilar y eliminar la humedad que se puede crear en el interior del armario.
4. ¿Y si el problema fuera tu lavadora?
Antes de buscar aromas para perfumar tu armario, asegúrate de que la ropa sale limpia de la lavadora. En ocasiones, el origen del mal olor en tus prendas se encuentra en la lavadora. Si ese es el caso, debes realizar una limpieza en profundidad del filtro, las gomas de la puerta y el cajetín. Después haz un lavado con agua caliente añadiendo 3/4 de litro de vinagre blanco en el compartimento del jabón.
5. El mejor perfume: el olor a limpio
El primer paso para lograr que tu ropa huela bien es guardarla en el armario con un buen aroma. Para ello, debes lavar correctamente tus prendas. Eso quiere decir no poner demasiado detergente o suavizante en la lavadora porque, a veces, no se elimina adecuadamente en programas cortos y los residuos, si se acumulan, pueden ser origen de malos olores. Además, piensa que las toallas y almohadas acumulan muchas bacterias y se han de lavar con temperaturas más elevadas.
6. No mezcles ropa limpia con ropa usada
Un truco para que tu armario siempre huela bien es guardar solo la ropa acabada de lavar. Si te has puesto una prenda poco rato y consideras que no está sucia, no vuelvas a guardarla en el armario. Déjala ventilándose fuera, en una silla, un galán de noche o una barra específica para ropa que quieres volverte a poner otro día antes de enviarla a la colada.
7. Guarda la ropa totalmente seca
Antes de guardar la ropa limpia en el armario, asegúrate de que está completamente seca. Un prenda húmeda dejará un mal olor que se contagiará al resto del armario. También es importante tender la ropa inmediatamente después de lavarla. No la dejes mucho tiempo dentro de la lavadora o el mal olor hará que tengas que volver a lavarla.
8. Saquitos de olor a tu gusto
Una manera muy sencilla de perfumar tu armario es realizar tus propios saquitos de olor. Elige bolsitas de algodón o lino y llénalas de hierbas aromáticas: lavanda, tomillo, romero, vainilla... También puedes optar por los típicos popurrís ya preparados o por pétalos de flor perfumados. Si añades un puñado de sal gorda o bicarbonato absorberás la humedad y los olores que genera.
9. Jabones para perfumar el armario
El jabón en pastilla es una buena opción para dar un buen aroma al armario o a los cajones donde guardas la ropa. No coloques el jabón directamente sobre las prendas porque podrían mancharse. Envuelve el jabón con una tela de algodón y si quieres que desprenda más aroma haz algunas rayas sobre la pastilla.
10. Haz que tu ropa huela como tú
Este truco es perfecto para las personas que tienen un perfume o colonia preferido que llevan utilizando durante años. Si quieres que tu ropa huela igual que tú, impregna algunos algodones con la versión en colonia de tu perfume y déjalos dentro del armario. No los pongas directamente sobre la ropa porque podrían mancharla, colócalos dentro de algún recipiente agujereado.
11. Cómo hacer un ambientador casero
Es tan fácil como coger un vaso de agua, añadir 10 gotas de tu aceite esencial favorito (lavanda, coco, vainilla...) y poner la mezcla en una botella para pulverizar. Rocía el armario con este ambientador casero una o dos veces a la semana y el buen aroma del armario se trasladará a la ropa.
12. Prepara un ambientador con olor a suavizante
Nuestro objetivo es que nuestra ropa guardada en el armario siempre huela a recién lavada. Una manera de lograrlo es crear un ambientador en spray mezclando tres tapones de suavizante, un vaso de agua y tres cucharaditas de bicarbonato. Lo pones en una botella de pulverizador y ya tienes un ambientador muy fresco con aroma a limpio.