Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

Renovar el dormitorio

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

¿Estás pensando en pintar tu dormitorio y no sabes por qué color decantarte? Pues aquí tienes 10 colores para relajarte y descansar que te servirán de inspiración para renovar las paredes de tu dormitorio.

Una manera de renovar el dormitorio es cambiar el color de las paredes. A la hora de elegir la tonalidad más adecuada hemos de tener en cuenta que en el dormitorio nos interesa crear un ambiente sereno que nos ayude a descansar y a dormir profundamente. Por ello, no nos valen todos los colores, por mucho que nos gusten. Aunque seas una fanática del rojo, deberías huir de este color para pintar las paredes del dormitorio. El rojo, como el naranja o los rosas vivos, son colores que revitalizan y reducen la sensación de fatiga, algo que no nos interesa en un dormitorio.

Muchas veces, para no complicarnos la vida, optamos por colores neutros porque son más fáciles de combinar. Quedan bien con todo tipo de mobiliario y nos permiten aportar una nota de color a través de la ropa de cama y los complementos, como cojines y plaids. Entre los tonos neutros están los blancos en todas sus tonalidades, los beige, los tierra, los arena, los crudos... Todos estos colores son perfectos para el dormitorio, porque son cálidos y nos ayudarán a relajarnos. Sin embargo, a veces queremos dar un mayor protagonismo a las paredes del dormitorio y nos gustaría elegir algún color que se aleje de los tonos neutros. En este caso, los azules en tonos claros son la opción más segura, ya que está demostrado que el azul es el color que más nos relaja y nos ayuda a dormir. También son perfectos los tonos pastel, el verde suave, el gris claro, todos aquellos colores que no sean estridentes y faciliten el descanso. 

Con la idea de ayudarte, hemos reunido 10 dormitorios pintados con los colores más relajantes que te servirán de inspiración para renovar las paredes del tuyo. Toma buena nota. 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

1. Azul cielo, sereno y relajante

El azul es la mejor elección para pintar las paredes de tu dormitorio si quieres alejarte de los tonos neutros. En una tonalidad suave, como este azul cielo, es un color relajante que facilita el descanso y crea un ambiente sereno en el dormitorio. Fíjate como en este caso, el azul adquiere protagonismo en contraste con los tonos neutros de las cortinas, la alfombra y las tapicerías. También es todo un acierto la colcha de un azul más intenso que combina bien con las paredes y ayuda a crear un conjunto muy armónico.

 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

2. Azul aguamarina: calma en el dormitorio

Otra tonalidad de azul que transmite tranquilidad y equilibrio y que es perfecta para un dormitorio es el azul aguamarina, un tono más oscuro que el azul cielo que sigue siendo perfecto para encontrar la relajación necesaria para dormir. Si decides poner color en las paredes del dormitorio, elige el cabecero, las cortinas o la alfombra en tonos neutros que cedan todo el protagonismo a la pintura. Si mezclas demasiados colores el resultado puede ser el contrario del que buscamos, un ambiente estresante que no logre la serenidad necesaria para el dormitorio. 

 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

3. Turquesa: entre el azul y el verde

Esta combinación de azul y verde, el turquesa, es ideal para el dormitorio porque crea ambientes muy frescos donde es fácil relajarse y descansar. Si te decantas por el turquesa para las paredes de tu dormitorio, no dudes en combinarlo con muebles blancos. El resultado es fantástico, porque el blanco realza el color de las paredes que se convierten en las grandes protagonistas de la estancia. 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

4. Un azul más intenso

Esta tonalidad de azul, más intensa, dará una fuerte personalidad a tu dormitorio sin que te quite el sueño por las noches. Sigue siendo un color relajante, perfecto para un dormitorio, pero con una intensidad que rejuvenecerá el espacio y le dará mucha vida. Combínalo con muebles y complementos blancos para que el color de las paredes brille por encima del resto de elementos del dormitorio y sea su sello de identidad.

10 cosas de tu dormitorio que te impiden dormir bien ¡vamos a solucionarlo!
Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

5. Ocre: un color tranquilizador

Si con el color de las paredes consigues un ambiente cálido y a la vez relajante, has acertado de pleno. Es lo que todos buscamos para el dormitorio y con el color ocre en esta tonalidad suavizada lo conseguirás seguro. Este color es perfecto para dormitorios con cierto aire rústico y es perfecto para combinarlo, como en este caso, con un suelo, unas ventanas y un techo de vigas, todo de madera. 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

6. Beige: un clásico que nunca pasa de moda

Los tonos naturales son siempre una apuesta segura para pintar las paredes del dormitorio: son fáciles de combinar con todo tipo de mobiliario, aportan calidez y son atemporales. El beige, el color elegido en este dormitorio, tiene la ventaja de que no te cansarás de él y no se quedará anticuado cuando cambien las modas decorativas. El beige es un color elegante y dentro de la gama de los tonos neutros tiene la intensidad justa para dar color a las paredes sin romper la armonía del conjunto. 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

7. Un tono neutro muy cálido

Dentro de los tonos neutros hay una amplia gama de colores llenos de matices. No es lo mismo elegir un blanco puro, más frío, que un tono arena como el de este dormitorio, que aporta calidez y permite un sinfín de combinaciones con los muebles y los complementos. Además, los colores neutros multiplican la luz y son perfectos para dormitorio pequeños porque amplían visualmente el espacio. 

Cómo organizar el armario y poner orden, paso a paso

 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

8. Un crema muy acogedor

Si queremos destacar una pieza del dormitorio, como este espectacular cabecero de piel, lo mejor es elegir para las paredes un color neutro que no acapare el protagonismo. En este caso, se ha optado por un color crema que aporta luz y calidez al espacio y que combina de maravilla con la tapicería de la banqueta y la butaca. Los crema forman parte de esos tonos naturales fáciles de combinar que siempre son una apuesta segura y que hacen el dormitorio más acogedor. 

 

 

Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

9. Destacar una pared

Una alternativa a pintar todo el dormitorio del mismo color es destacar una pared con un color más intenso que el resto. En este dormitorio, se ha pintado la pared del cabecero de un color tostado muy cálido que se ha combinado con un gris suave. De esta manera, damos un toque de color más sutil al dormitorio, manteniendo el resto de paredes de una tonalidad neutra que no nos cansará con el paso del tiempo. Para la pared que quieras destacar elige un tono intenso, pero siempre dentro de la gama de los colores que se consideran relajantes como el azul, los tonos neutros o los verdes suaves. 

Las mejores fragancias y trucos para perfumar tu armario
Los 10 colores más relajantes para pintar un dormitorio

10. Un gris oscuro: solo si hay mucha luz

En dormitorio modernos quedan muy bien los colores oscuros, sobre todo los que están dentro de la gama de los grises. Son colores elegantes que pueden funcionar muy bien, pero que solo se recomiendan en dormitorios amplios, porque pueden empequeñecer el espacio, y con mucha luz natural. Si tu dormitorio cumple estos dos requisitos puedes arriesgarte con un gris intenso y reservarlo solo para la pared del cabecero. Combínalo con una ropa de cama y unos complementos que aporten calidez y luminosidad al dormitorio.