Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

Terrazas sombreadas

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

Para disfrutar al máximo de tu terraza, debes asegurarte una buena sombra en verano. Y para ello nada mejor que un buen toldo. Aquí tienes 10 ejemplos para inspirarte y elegir el toldo perfecto para tu terraza.

Si estás pensando en instalar un toldo en tu terraza, tenemos un argumento que te va a ayudar a decidirte: un buen toldo en la terraza es capaz de reducir hasta 10 grados la temperatura de tu casa. Y es que, además de darnos una buena sombra en la terraza para poderla disfrutar más horas al día, un toldo también refrescará el interior de nuestra casa. De hecho, algunos estudios calculan que gracias a la instalación de un toldo podemos ahorrar hasta un 80% en el consumo de aire acondicionado.

Puedes instalar un toldo en la terraza, pero también en un balcón, un porche o incluso una ventana. Los toldos de buena calidad pueden durar hasta 10 años, si los cuidamos bien. Lo más importante es recogerlos si llueve o hace mucho viento, y no guardarlos nunca mientras están mojados, ya que la humedad puede formar manchas y moho. Si mantienes el mecanismo del toldo en buen estado, solo será necesario cambiar la tela cuando se estropee. 

Si tienes claro que un toldo es la mejor solución para dar sombra a tu terraza, no te pierdas nuestros consejos. Repasamos qué tipo de toldo es mejor para tu terraza, qué telas son las más resistentes, cómo se instala y hasta si necesitas permiso de tu comunidad de vecinos. Inspírate en estas 10 terrazas con toldo y elige el tuyo. 

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

1. ¿Qué tipo de toldo es mejor para tu terraza?

La mejor opción para una terraza es un toldo enrollable de brazo extensible que al quedar recogido no ocupa espacio en la fachada. Estos toldos pueden alcanzar una inclinación de 90º y son los que ofrecen una mayor estabilidad y precisión. Si también te estás planteando instalar un toldo para cubrir las ventanas, existen los toldos de brazo de punto recto que van fijados encima de la ventana y anclados con dos brazos fijos en los laterales.  

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

2. ¿Cuándo es aconsejable instalar una pérgola?

Otra opción para disfrutar de sombra en la terraza, es instalar una pérgola. Esta opción se aconseja en terrazas amplias que se puedan permitir instalar una estructura fija, más duradera y resistente. Las ventajas de una pérgola son que resisten mejor las inclemencias del tiempo y que al ser más amplias la sombra abarcará un mayor espacio. La desventaja es que al ser fija no podrás moverla si en algún momento te interesa que entre algo de sol. 

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

3. Quizás te interesa un toldo cofre

Los toldos cofre son aquellos que, cuando están cerrados, protegen totalmente la tela y los brazos de las inclemencias del tiempo. Los perfiles de aluminio son los que hacen de cofre. Este tipo de toldos permiten optar por telas con un mayor valor decorativo, como el screen, sin miedo a que la lluvia o el viento los estropee. La mayor ventaja de los toldos cofre es su durabilidad, que puede llegar a ser de 20 años, el doble de la de uno convencional que mantiene a la intemperie la lona y los mecanismos. 

 

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

4. Monta el toldo tú mismo

Una opción más económica para disfrutar de un toldo en la terraza, es un toldo en kit pensado para que se lo instale uno mismo. Así te ahorras los gastos de instalación. Estos kits incluyen todo lo necesario para el montaje del toldo, soportes incluidos. Tú solo tienes que poner las herramientas (taladro, destornillador y flexómetro) y tu pericia como montador.  Para facilitarte el trabajo, algunas firmas incluyen un vídeo donde detallan cómo instalar correctamente el toldo.

10 ideas para decorar tu terraza (para todos los estilos)
Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

5. Toldos con motor, la máxima comodidad

Abrir y cerrar el toldo manualmente puede ser costoso, sobre todo cuando el toldo cubre una gran superficie. Por ello, cada vez más personas optan por los toldos motorizados o bien deciden equipar con un motor el toldo que ya tienen instalado. Además de la comodidad, con el motor la lona queda más tensada y los cierres son más suaves, con lo que alargamos la vida del toldo. Algunos modelos automáticos incluyen sensores de viento, que cierran el toldo si las condiciones meteorológicas empeoran, o sensores de luminosidad, que abren o cierran según la incidencia del sol. 

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

6. La mejor tela para un toldo

La elección de la lona va a influir en el precio final del toldo y en su durabilidad. Si necesitamos ajustar el precio, la opción más económica es la lona de poliéster, cuyas desventajas son que los colores se desgastan antes y el toldo dura menos. Otra opción que aumentará el precio pero que nos dará un muy buen resultado es la lona acrílica que llega a filtrar el 80% de los rayos UV y resiste bien el viento y la lluvia. En la misma línea, pero con una calidad superior, están la telas microperforadas, que filtran el 94% de los rayos UV y que son las que mejor ventilación tienen. 

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

7. ¿De qué color elijo el toldo?

Los colores oscuros son los que mayor sombra ofrecen, por lo que serán una buena opción para terrazas muy soleadas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que oscurecen el ambiente y proyectan más sombras. Los colores fríos, por su parte, dan una mayor sensación de frescura, mientras los tonos cálidos aumentarán la sensación de calor. Sin embargo, más que el color que elijas lo que más influirá en la absorción o liberación del calor será la calidad de la lona. 

Cómo decorar un jardín: 10 espacios para inspirarte y coger ideas
Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

8. Consulta con tu comunidad de vecinos

Antes de adquirir un toldo, debes consultar con tu comunidad de vecinos. El toldo afecta a la armonía estética del edifico así que no podemos elegir libremente que toldo vamos a colocar en nuestra terraza. Además de influir en la estética, los toldos también afectan a la estructura del edificio, por lo que necesitan la autorización de la comunidad de propietarios que deberá aprobar por unanimidad la colocación de los toldos.

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

9. Qué cuidados necesita un toldo

Antes de que empiece el verano, es un buen momento para limpiar nuestro toldo. La mejor manera de hacerlo es lavarlo con una manguera por los dos lados. La presión del agua te permitirá eliminar manchas y restos de suciedad. El mayor enemigo de un toldo es el mal tiempo. Protege tu toldo de las inclemencias meteorológicas y pliégalo cuando haga mucho viento o empiece a llover. No lo recojas nunca mojado, deja que se seque o la humedad hará que le salgan manchas y prolifere el moho. 

Toldos para terrazas: consejos para escoger el más adecuado

10.  ¿Cuánto cuesta un toldo?

El precio final del toldo dependerá de las medidas de tu terraza y de la calidad de la lona que elijas. Pero como orientación, el precio medio de un toldo es de entre 500 y 600 euros. Un toldo de brazo extensible cuesta desde 400 euros. Si lo que quieres es motorizar tu toldo, lo puedes conseguir por entre 140 y 400 euros.