25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica
Gtres

25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica

Se cumplen ya 25 años del estreno de 'Titanic', una de las películas más románticas y trágicas de todos los tiempos, y hemos querido saber todos los secretos que esconde. ¡Y no son pocos!

Ya se han cumplido 25 años del estreno de 'Titanic', una de las películas más famosas de la historia. Unos jovencísimos Leonardo DiCaprio y Kate Winslet nos conquistaron metiéndose en la piel de Jack Dawson y Rose, y protagonizando una de las historias de amor más románticas (y trágicas) de todos los tiempos. Tan solo tenían 21 y 20 años, respectivamente, cuando comenzaron el rodaje, un proyecto con el que alcanzaron una gran fama mundial. Pero, ¿conoces realmente los secretos de esta película que tantas lágrimas te ha arrancado? Te contamos los detalles más desconocidos. ¡Acompáñanos!

25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica
Gtres

Personajes ficticios y reales

'Titanic' ha sido, es y será una de las películas más vistas de todos los tiempos. La historia del hundimiento del barco más famoso del mundo sigue generando un gran interés y para conocer más a fondo los hechos que acaecieron la noche del 14 de abril 1912 hemos querido saber lo que se esconde tras los personajes del film. James Cameron, el director, contó con más de 100 actores y actrices para narrar todo lo que ocurrió pero centrándose en la historia de amor de Jack y Rose, y precisamente los dos personajes principales interpretados por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet no existieron en la realidad pero otros muchos que tienen un gran peso en la producción sí:

  • Margaret Brown, más conocida como Molly, era una mujer de la alta sociedad que llamaba especialmente la atención por sus atuendos. Tuvo un papel muy importante durante el hundimiento ya que ayudó a evacuar el barco.
  • Los músicos del Titanic también se convirtieron en los claros protagonistas ya que no dejaron de tocar hasta el final. 

  • El capitán Edward John Smith fue señalado como uno de los culpables del accidente. En un primer momento, le acusaron de llevar el barco a más velocidad de la permitida pero en investigaciones posteriores se pudo determinar que actuó de manera correcta. Murió a bordo del Titanic y su cuerpo nunca ha sido encontrado. En la película su papel fue interpretado por Barnard Hill.

  • Thomas Andrews fue el arquitecto encargado de diseñar el barco y no quiso perderse su primer viaje. Víctor Garber se metió en la piel de este personaje y no se sabe a ciencia cierta qué es lo que pasó con él. Muchos apuntan a que logró salvarse montándose en un bote salvavidas mientras que otros habrían confirmado su muerte.

  • William Murdoch, interpretado por Ewan Stewart, fue primer oficial del Titanic y en la película podemos ver cómo se suicida tras aceptar sobornos para que los ricos se salvaran antes que la clase obrera. Esta historia no está corroborada y la familia de William quiso tomar cartas en el asunto exigiendo una disculpa pública.

Meghan Markle y el príncipe Harry vs la Casa Real británica: la serie que ha dinamitado la relación
25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica
Gtres

Millonario presupuesto

En un primer momento, la idea de llevar a cabo una película de estas características no convencía a los productores. James Cameron se las vio y se las deseó para presentar un proyecto ambicioso que llegara directamente a los espectadores, por lo que la manera que encontró de conectar con el público era narrando la historia de amor entre Jack y Rose marcada por el drama. El director advirtió que para poder hacer realidad una producción así necesitaría un presupuesto aproximado de 150 millones. Se llevaron a cabo varias negociaciones y terminaron dándole el doble. Este dato es de lo más revelador ya que la película costó alrededor del 25% más que el barco original. ¿Lo sabías?

¡Se acabó el amor! Las rupturas de los famosos que han marcado el 2022
25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica
Gtres

El desnudo más icónico

Si hay una escena de la película que siempre recordaremos es el posado de Kate Winslet (47 años) ante Leonardo DiCaprio (48 años). Era la primera vez que trabajaban juntos en un proyecto tan importante e, irremediablemente, los nervios se apoderaron de todas las personas que se encontraban en el set de rodaje. Mientras que la actriz siempre se ha mostrado muy incómoda al hablar de esta secuencia, el actor es el que más inquieto se sintió en ese momento y no pudo decir la frase que estaba marcada desde un primer momento en el guion. En vez de decir "acuéstate sobre el sofá" dijo "acuéstate sobre la cama, perdón, sobre el sofá". La escena enterneció a James Cameron y quedó tan natural que optaron por no repetirla y muchos la han tachado como una auténtica obra maestra.

Otro dato que no debemos dejar de destacar es que la persona que realmente realizó el dibujo no fue Leonardo DiCaprio, fue James Cameron. Un retrato que fue subastado en el año 2011 por la friolera de 16.000 dólares.

Si quieres enterarte sobre todo los relacionado con las obsesiones y las exigencias de los famosos durante las grabaciones, tenemos el listado que necesitas con tan solo un clic.

De su premio en la Lotería a su enfermedad crónica, datos privados (y sorprendentes) que desconocías de la reina Letizia
25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica
Gtres

La escena improvisada de Leonardo DiCaprio

"¡Soy el rey del mundo!"... Lo sabemos, tienes marcado a fuego esta escena. La emoción de un Jack Dawson embarcando en el buque de los sueños, así apodaron al Titanic, fue uno de los momentos más especiales de la película. Sin embargo, años después de su estreno se ha podido saber que fue completamente improvisado y que Leonardo DiCaprio no quería grabar la escena así. A juzgar por el resultado, el intérprete realizó un papel impecable bajo las órdenes de James Cameron que, en un momento de lucidez, se le ocurrió esa frase a pesar de lo poco que estaba disfrutando el protagonista.

John Lennon, Marilyn Monroe, Bob Marley... Frases MUY populares de famosos que todo el mundo debe conocer
25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica
Pinterest

¿Cabían los dos en la tabla?

Las teorías y los debates que se han creado en torno a este tema han sido miles durante los últimos años. ¿Se podrían haber salvado los dos? Para tranquilidad de todos los fanáticos de 'Titanic' la respuesta es sí, había espacio suficiente en la tabla tanto para Jack como para Rose pero entonces el final de la historia habría sido otro y ya estaba marcado que el protagonista masculino debía morir sí o sí en las gélidas aguas del Atlántico: "El guion dice que Jack muere, tenía que morir. Si hubiese vivido, el final carecería de significado", manifestaba James Cameron a costa de todas las lágrimas que hemos soltado siempre al ver a la joven despedirse de su amado mientras este se hundía en el Océano.

De Leticia Sabater a Mariah Carey, los peores y mejores villancicos en la historia de la Navidad
25 aniversario de 'Titanic': los secretos de una película histórica
Gtres

El protagonista principal masculino no iba a ser Leonardo DiCaprio

¿Cómo te quedas si te decimos que Leonardo DiCaprio no fue la primera opción para encarnar al joven Jack Dawson? ¡Nosotras de piedra! Uno de los nombres que se barajó en un primer momento para el papel masculino protagonista fue Matthew McConaughey. El actor de 'Interstellar' llegó a hacer pruebas junto a Kate Winslet pero desde la productora dieron una negativa ya que consideraban que no era la persona más adecuada.

El nombre de Tom Cruise también sonó con fuerzas y él mismo se ofreció a interpretar este papel al conocer el proyecto. Finalmente fue un jovencísimo Leonardo DiCaprio el que encandiló a todos ya que esta oportunidad le sirvió para ser reconocido de manera mundial. Sin duda alguna, participar en 'Titanic' le cambió la vida.

De la reina Letizia a Madonna, a estos famosos les ha tocado la Lotería y tú sin saberlo

La banda sonora más aclamada

No nos podemos olvidar de la banda sonora de la película: 'My heart will go on' de Céline Dion (54 años), la canción marcó a toda una generación (al igual que muchas otras en los años 90). Vio la luz en 1997 y se metió de lleno en las listas más populares de países como Canadá, Australia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Fue compuesta por James Horner e interpretada por la artista canadiense, ganó 4 premios Grammy y el Óscar a la Mejor canción original. James Cameron tenía, en un primer momento, otros pensamientos en la cabeza sobre la banda sonora pero al escuchar el hit, cambió radicalmente de idea.

Céline Dion puede presumir de haber interpretado uno de los singles más vendidos de la historia. La cantante se ha labrado una exitosa carrera musical y, actualmente, se ha visto obligada a alejarse de los escenarios al anunciar la enfermedad neurológica incurable que padece: síndrome de la persona rígida, una dolencia que afecta al sistema nervioso central. 

"Como sabéis, siempre he sido como un libro abierto y no estaba preparada para contarlo antes, pero ahora sí. Llevo mucho tiempo lidiando con problemas de salud y ha sido muy difícil para mí superar estos retos y hablar de todo por lo que he estado pasando. Hace poco me han diagnosticado una enfermedad neurológica rara llamada ‘síndrome de la persona rígida’ que afecta a una persona de cada millón. Aunque todavía estamos aprendiendo sobre esta enfermedad, sabemos que es la causante de todos los espasmos que he estado sufriendo. Por desgracia, los espasmos afectan a todos los aspectos de mi vida diaria. A veces me causan dificultades para andar y no me permiten usar las cuerdas vocales para cantar como solía. Me duele contároslo, porque significa que no podré reanudar mi gira por Europa en febrero. Cuento con un gran equipo de médicos que trabaja conmigo para ayudarme a mejorar y con mis maravillosos hijos, que me apoyan y me dan esperanzas. Trabajo duro con mi terapeuta de medicina deportiva todos los días para recuperar mi fuerza y mi capacidad para volver a los escenarios, pero debo admitir que me está costando", ha contado a través de redes sociales en un vídeo en el que se han mostrado realmente afectada.

Canciones que han puesto la banda sonora a los últimos Mundiales de Fútbol y que son muy pegadizas