Los 90 fue una década de grandes alegrías en la industria musical. Durante estos años se vivió un auténtico boom de nacimientos de boybands y girlsbands. Grupos muy conocidos como los Backstreet Boys, Spice Girls, Aqua, Nirvana, entre otros muchos, consiguieron una gran fama. Sin embargo la llegada de los 2000 trajo consigo el lanzamiento de nuevos temazos que a día de hoy no hemos podido olvidar. La Generación Z, mas conocidos como centennials, van a conocer la gran mayoría de canciones del siguiente listado.
Hace ya 20 años que lo dimos todo con 'Crazy in love' de Beyoncé y 'Jenny from de block' de Jennifer López. Incluso, vibramos a ritmo de 'Dime' de Beth en el Festival de Eurovisión del 2003. Te invitamos a un viaje en el tiempo que no te a dejar indiferente y con el que abrirás la caja de los recuerdos.
Puedes contar conmigo - La oreja de Van Gogh
"Que recordarás las tardes de invierno por Madrid, las noches enteras sin dormir, la vida pasaba y yo sentía que me iba a morir de amor, al verte esperando en mi portal sentado en el suelo sin pensar, que puedes contar conmigo"... Te sabes esta canción de memoria, y lo sabes. 'Puedes contar conmigo' es uno de los singles más exitosos de 'La oreja de Van Gogh'. El quinteto, que en 2003 estaba formado por Amaia Montero (46 años), Xabi San Martín, Pablo Benegas, Álvaro Fuentes y Haritz Garde, se convirtió en el más escuchado y querido de la época. Este hit incluido en su álbum 'Lo que te conté mientras te hacías la dormida' llegó a ser el número uno y la cantante reveló públicamente cómo había nacido esta idea que 20 años después sigue siendo todo un himno: "Hay canciones que surgen, así sin más, y otras que te pones y no ocurre nada. 'Puedes contar conmigo' es de las primeras, de las que llegan sin proponértelo. Me surgió en la cocina, mientras estaba cocinando. Su letra habla de una ruptura amorosa, pero siempre guardando los buenos momentos y tirando los malos a la basura, que total no sirven para nada".
Desde el 2008 y tras la salida de Amaia del grupo, Leire Martínez se convirtió en la vocalista del grupo y muchos son los rumores que han surgido desde entonces sobre una posible mala relación: "Todo lo que no fue razonable y normal, y todo lo que ya trascendió o ha ido trascendiendo, pues no es agradable. Pero es verdad que intento estar un poco al margen, porque como siempre digo, no es mi guerra. Yo vengo a trabajar", ha manifestado recientemente Leire asegurando que ha habido ciertos feos que no le han gustado.
Una foto en blanco y negro - El canto del loco
'El canto del loco', el grupo liderado por Dani Martín (45 años), es una de las bandas que pasará a la historia. 'Una foto en blanco y negro', uno de sus singles más aclamados, cumple dos décadas y David Otero reveló en 'Que siga el baile', el programa radiofónico presentado por Sara Carbonero, que la canción estuvo a punto de no ver la luz. "Esa canción me la empecé a inventar con 17 o 18 años, antes de comenzar en 'El Canto del Loco', y la tenía en una grabadora. Cada vez que buscábamos temas para uno de los discos, la sacaba y decía: 'Aquí tengo un par de temas que molan'. Entre ellas estaba 'A Contracorriente', que fue parte de nuestro segundo disco, y 'Una foto en blanco y negro'. Me dijeron: "No, esa no mola". Y en el tercer disco, volví a sacar la misma grabadora y me dijeron: "¡Cómo mola!". Y yo pensando: "¡Si os la llevo enseñando tres años y me habéis dicho que no!". Así que la grabamos, la maquetamos y se la presentamos a la compañía. El presidente nos dijo: "Me encantan todas pero esta, no". Pero por cabezonería nuestra fue al disco", manifestó dejando claro que el grupo libró una dura lucha para que se incluyera en el álbum.

Dime - Beth
Y de un clásico pasamos a otro. Beth fue concursante de la segunda edición de 'Operación Triunfo'. La catalana quedó tercera en el talent musical tras la victoria de Ainhoa Cantalapiedra y la segunda posición de Manuel Carrasco. Eso sí, su mayor triunfo fue convertirse en la representante de España en el festival de Eurovisión celebrado en Riga (Letonia) celebrado en 2003. Su 'Dime' generó una auténtica revolución en Europa y consiguió alzarse con el octavo puesto en el ranking. La canción no podía ser más pegadiza y su look alternativo con rastas enamoró a todo el público.
¿Quieres saber qué otros cantantes famosos han representado a España en Eurovisión? Repasamos la lista de los últimos 20 años.
Sámbame - UPA Dance
Los alumnos de la escuela de Carmen Arranz no dejaron (ni dejan) indiferente a nadie. 'Un paso adelante' fue una de las series españolas más exitosas de los 2000. Fue creada Daniel Écija, Juan Carlos Cueto, Ernesto Pozueki, Pilar Nadal y Jesus Cerro en 2002. El primer episodio llegó a nuestras vidas el 8 de enero de ese mismo año y el último, el 24 de abril de 2005. Durante las grabaciones, fueron tres los personajes que marcaron la diferencia: Beatriz Luengo (40 años), Miguel Ángel Muñoz (39 años) y Pablo Puyol (47 años), actores que dieron vida a Lola, Rober y Pedro respectivamente. Los tres interpretaron 'Sámbame', una de las canciones que ha marcado nuestra adolescencia, ¡y nos parece mentira que ya haya cumplido 20 años!
Con la luna llena - Melendi
'Con la luna llena' fue el primer gran éxito de Melendi (43 años). Una rumba en la que el asturiano ganó una gran fama y se convirtió en uno de los cantantes más destacados y famosos de la época. Su estilo 'malote' es lo que siempre ha llamado la atención de él y ya ha anunciado que está preparando el regreso de sus canciones más míticas con motivo de su 20 aniversario en el mundo musical: "Este año, 'Milindri' come back. Y back y back y back y a chili a chili... Con esta canción quiero anunciar que hacemos 20 años en febrero. Así que en este año vais a escuchar Milindri 2.0. Pero porros no", se le escucha decir en una de sus últimas publicaciones en redes sociales confirmando que va a volver a su esencia más pura pero dejando a un lado su pasado marcado por grandes polémicas debido a sus adicciones. Amigos y compañeros de profesión como Manuel Carrasco, Beret, Vanesa Martín e India Martínez, entre otros muchos, ya han reaccionado y no pueden estar más felices por él.

Bye Bye - David Civera
David Civera (44 años) se convirtió en todo un icono musical a principios de los 2000 gracias a su canción insignia 'Bye Bye', de la que ya conocemos todos los detalles. Alejandro Abad fue la persona que compuso este hit y ya se ha encargado de revelar cómo surgió la idea: "Entró mi hija por mi estudio, apenas tenía 2 añitos y me dijo: "Good morning papi… Y continuó "bye bye papi". Entonces pensé en ese "bye bye" y como venía de mi hijita le añadí mi picollissima dama. Tiré del hilo y esa misma noche, eso sí, hasta las tantas, acabé de componer esta canción", ha explicado públicamente explica.
Gracias a la idea de Alejandro y al talento de Civera, este hit sigue siendo uno de los grandes clásicos de la música nacional. Por no hablar de su baile, ¡lo has bailado más de una vez! También, es importante destacar que antes de este exitazo, el de Teruel representó a España Eurovisión con 'Dile que la quiero'. Concretamente en el 2001 en Copenhague (Dinamarca), una actuación con la que se alzó con un sexto puesto.
Son de amores - Andy y Lucas
Andy y Lucas (41 años) han sido, son y serán, uno de nuestros dúos favoritos. Los gaditanos saltaron a la fama en el 2003 con su primer álbum en el que incluyeron sus temazos por excelencia: 'Son de amores', 'Tanto la quería', 'Carta anónima' o 'Mírame a la cara', entre otros muchos, hits que conoces desde la primera hasta la última estrofa. Años más tarde, ambos recibieron un disco de diamante por su trayectoria musical pero sus clásicos nunca pasarán de moda, canciones que hablan de rupturas y romances, y con las que más de una persona se puede sentir identificada.
Lo siento - Belinda
'Lo siento' de Belinda, también se convirtió en una de las canciones más escuchadas del 2003.
Fue escrita por Lucy Abbot, Sara Eker y Cheryl Parker, adaptada por Belinda, co-adaptada y producida por Graeme Pleeth. Este hit alcanzó un gran éxito en México y Perú, consiguiendo meterse de lleno en el puesto número uno. Con este proyecto dejó claro que ya no era una niña y lo demostró con un cambio de ritmo en sus canciones.
Bring me to life - Evanescence
'Bring me to life' fue lanzada en el 2003 como la carta de presentación de Evanescence, un adelanto de 'Fallen', el disco con el que debutaba la banda. Se trata, sin duda alguna, de uno de los singles más famosos del grupo estadounidense de rock. Tanto, que llegaron a vender más de siete millones de copias.
Uno más uno son siete - Fran Perea
No solo 'Un paso adelante' fue una de las series españolas que más revuelo ha generado, 'Los Serrano' también ha marcado a toda una generación. Fran Perea (44 años) fue el encargado de poner voz a la producción y su 'Uno más uno son siete' se coló en todos hogares tras el estreno de la serie en el 2003. Las aventuras y desventuras de Diego Serrano, Lucía, Marcos, Eva, Guille, Teté, Currito y compañía, nos tuvieron pegados a la pantalla pero Perea ha confesado en numerosas ocasiones que ha terminado aborreciendo la canción principal: "Escuchaba 'Uno más uno son siete' y casi me salía urticaria porque estaba saturado. Pude participar en una serie que marcó generacionalmente a un país y, ostras, es una suerte. No a todo el mundo le pasa eso", reconoció en una entrevista en 'El País'.
Natalia Sánchez, Teté en la ficción, también ha hablado públicamente sobre este tema y cómo su infancia se vio condicionada por la fama: "Mi adolescencia estuvo condicionada obviamente por esa parte, a mí me dolía por mis amigas, sufrían porque si íbamos a una discoteca me pasaba todo el rato firmando autógrafos y haciéndome fotos. A mí no me molestaba tanto porque era parte de mi trabajo pero a ellas en algún momento me decían 'esto es insostenible, no sabemos qué hacer'. En alguna ocasión recuerdo que fuimos al cine y la policía nos tuvo que evacuar de un centro comercial porque vino Víctor Elías. Entendí la fama de otra manera porque venía con el trabajo, yo trabajo a día de hoy gracias a la fama, tiene luces y sombras, te puede confundir y en mi caso afortunadamente no lo hizo. La gran dificultad de nuestra profesión es saber mantenerse y entender que tú eres tú con o sin los focos delante", reveló en 'El Faro', el programa de radio de Mara Torres en La SER.
Papi Chulo - Lorna
¿Quién no ha perreado alguna vez a ritmo de 'Papi Chulo'? Lorna (39 años) es considerada por muchos la 'mami' del reggaetón y su canción más exitosa ya ha cumplido 20 añazos. El hit se lanzó en Latinoamérica y más tarde se extendió por Europa. Tanto revuelo generó, que logró liderar las listas más escuchadas de 45 países. "Me quedé asombrada al escuchar a tanta gente cantando en español en Turquía, Australia, Japón, Túnez, Francia... Quería hacer una canción pícara, juguetona, sensual… Siempre me ha gustado jugar con los dobles sentidos. No ofende a nadie. Eso ha hecho que la gente pueda darle su propio significado y llevarla a su terreno", manifestaba asombrada y orgullosa la artista.
Toxic - Britney Spears
Britney Spears es una de nuestras musas... Pero lo que muchos no saben es que detrás de 'Toxic' se encuentra Cathy Dennis, su autora, acompañada de los productores Bloodshy & Avant. En un primer momento, no tenía pensamiento de que Britney la interpretara ya que tenían otros nombres pero finalmente sí lo hizo. Fue incluida en su cuarto álbum llamado 'In the zone' y se convirtió en una de las joyas musicales de todos los tiempos.
Crazy in love - Beyoncé y JAY Z
Antes de convertirse en marido y mujer, Beyoncé (41 años) y Jay Z (53 años) pusieron a mover las caderas a todo el mundo con su 'Crazy in love', su primer gran trabajo juntos. Fue un éxito en muchos países, se alzó con el Grammy a Mejor Canción y la revista Rolling Stone la puso en el año 2010 en el número 118 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
Bonito - Jarabe de Palo
'Bonito' fue una de las canciones más especiales del cuarto álbum de estudio de Jarabe de Palo, grupo liderado por Pau Donés hasta el día de su fallecimiento, en junio de 2020 a consecuencia de un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2015. El cantante reveló públicamente que este tema fue un homenaje a Bob Marley y siempre le ha considerado una de sus canciones estrella por el emotivo significado que guarda y que él mismo quiso confesar: "Con 'Bonito' queremos demostrar que vale la pena vivir en este mundo, que las cosas pueden resolverse con amor y no con bombas como prefieren otros".
No es lo mismo - Alejandro Sanz
"Vale, que a lo mejor lo merecemos, bueno. Pero la voz no la vendemos, puerta. Y lo que opinen de nosotros, léeme lo labios, a mí me vale madre"... 'No es lo mismo' se convirtió en 2003 en el séptimo álbum de estudio de Alejandro Sanz (54 años). Se trata de un single muy relevante en la carrera del madrileño ya que fue la primera vez que mostró su disconformidad con la política que se estaba llevando a cabo por aquel entonces. Y por si fuera poco, se convirtió en la Mejor Canción en los Latin Grammy del año 2004.
Jenny from the block - Jennifer López
Con 'Jenny from the block', Jennifer López (53 años) quiso denunciar en 2003 la intrusión de los paparazzis en su vida privada. Por aquel entonces, mantenía una relación sentimental con Ben Affleck (50 años), algo que terminó al poco. Sin embargo, siempre han estado destinados y en verano de 2022 se convirtieron en marido y mujer organizando hasta dos ceremonias. Y sí, siguen siendo el centro de todas las miradas.
Soldadito marinero - Fito & Fitipaldis
Fito Cabrales (56 años), líder de 'Fito & Fitipaldis', tiene el honor de haber compuesto una de las canciones más conocidas de la historia y la que ostenta el título de la más escuchada en España en Spotify en los 2000 (con más de 100 millones de reproducciones)... Pero muy poca gente conoce su historia. El cantante reconoció que, para componer la canción, se había inspirado en un hombre que vio en la calle. Se inventó que era marinero y que tenía una amante prostituta... Y como resultado, ¡un exitazo rotundo! "Es dificilísimo hacer una canción que tenga un pulso super pausado, como el señor este que me invento", ha manifestado Fito en una entrevista.