Los cantantes que han representado a España en Eurovisión en los últimos años
Gtres

David Civera, Rosa López, Chanel... Los cantantes que han representado a España en Eurovisión desde el año 2000

Eurovisión 2022 no dejó indiferente a nadie gracias al tercer puesto conseguido por Chanel Terrero, pero, ¿recuerdas qué otros cantantes han participado en el festival? Seguro que a la mayoría les recuerdas... ¡Y a otros les tenías olvidados!

En mayo del 2022, Chanel Terrero se subió al escenario de Turín para interpretar 'SloMo', la canción con la que consiguió el tercer puesto en el Festival de Eurovisión. La joven fue una de las grandes favoritas y estuvo a punto de tocar la gloria con la puntas de los dedos. Este año, todos los fans eurovisivos se vuelcan con Blanca Paloma y su 'Eaea', una emotiva canción de estilo flamenco dedicada a su abuela Carmen. Pero, ¿recuerdas qué otros artistas españolas han participado en el certamen europeo de música más importante? Desgraciadamente, en la última década nunca hemos logrado la victoria pero hay muchos artistas que se han acercado como David Civera, Rosa López, Ruth Lorenzo Pastora Soler, Daniel Diges... Y, también, otros muchos que se han hecho virales como Rodolfo Chikilicuatre.

Nos guste o no, la gran mayoría de las veces hemos estado en la parte baja de la clasificación pero en muchas ocasiones hemos dado el espectáculo, ¡y a lo grande! Por esa razón, repasamos a los cantantes que han representado a España en Eurovisión durante los últimos 20 años.

Blanca Paloma - Eaea (2023)

Blanca Paloma se impuso en el Benidorm Fest como la ganadora absoluta para representar a España en Eurovisión el próximo mes de mayo en Liverpool. Su 'Eaea' esconde una emotiva historia detrás y es que esta canción es un homenaje de la joven a su abuela Carmen, tristemente antes de poder escuchar a su nieta convertida en toda una estrella.

Chanel Terrero - SloMo (2022)

Chanel Terrero, ¡la reina por excelencia! La joven generó un auténtico terremoto con su 'SloMo' e hizo que todo un país recuperara el orgullo televisivo alzándose con la tercera posición del certamen celebrado en Turín con 459 puntos, por detrás de Reino Unido que consiguió la segunda posición con 466 vosotros y Ucrania, los ganadores absolutos, con 631. El poderío derrochado por la artista sobre el escenario cautivó a los fans eurovisivos y, desde entonces, entonces no ha dejado de trabajar. Tanto, que creó 'Toke', la canción de apoyo para la Selección Española de Fútbol durante el Mundial celebrado en Catar. 

Blas Cantó - Voy a quedarme (2021)

Blas Cantó ha sido una de las personas que más mal parada ha salido en Eurovisión. El coronavirus se cruzó en su camino en 2020 y por culpa de la pandemia sanitaria tuvo que aparcar indefinidamente su sueño de actuar en el Rotterdam Ahoy. Sin embargo, la vida le dio una segunda oportunidad y se convirtió en el representante de España en el año 2021 aunque, desgraciadamente, el exmiembro de 'Auryn' quedó en la posición 24 (de 26) y recibió tan solo seis puntos. Eso sí, su 'Voy a quedarme' y su imponente voz no pasaron desapercibidos en los Países Bajos.

Miki - La venda (2019)

¿Puede dar más buen rollo esta canción? Miki, exconcursante de 'Operación Triunfo 2018', llevó a Tel Aviv la España más verbenera pero no tuvo suerte y 'La venda' quedó en en el puesto número 22.

Amaia y Alfred - Tu canción (2018)

¡Más extriunfitos! Tras alzarse con la victoria en 'Operación Triunfo 2017', Amaia aterrizó en Lisboa junto a Alfred como representantes de España en Eurovisión. Su balada romántica creó un momento mágico sobre el escenario del país vecino y su química era palpable. Los tortolitos se hundieron en la clasificación y, al igual que Miki, quedaron en la posición 22 con 'Tu canción'.

Manel Navarro - Do It For Your Lover (2017)

A pesar de la experiencia tan satisfactoria que supone representar a tu país en el Festival de Eurovisión, Manel Navarro vivió un tremendo varapalo. El joven volvió de Kiev en última posición y su actuación será recordada siempre por el gallo que se le escapó al entonar la última estrofa de 'Do it for your lover'. ¡Tierra trágame!

Barei - Say Yay! (2016)

España siempre se ha encontrado en la parte baja de la tabla y Bárbara Reyzabal, más conocida como Barei, quedó en el puesto 22 de 26 con su 'Say Yay!'. A pesar de la energía derrochada, la madrileña no logró su objetivo pero lo dio todo en el escenario de Estocolmo.

Edurne - Amanecer (2015)

Edurne también tuvo la oportunidad de representar a España en el festival de música europeo más importante. Su puesta en escena dejó boquiabierto al público de Viena y, a pesar de que el cambio de look fue cuanto menos curioso, solo alcanzó la posición número 21 con 'Amanecer'.

Ruth Lorenzo - Dancing in the rain (2014)

Con Ruth Lorenzo y su 'Dancing in the rain', España volvió al top 10 eurovisivo. La cantante quedó en décima posición en el festival celebrado en Copenhague en el año 2014, igualando a Pastora Soler en Bakú en el 2012. ¡Bravo!

El sueño de Morfeo - Contigo hasta el final (2013)

El sueño de Morfeo, capitaneado por Raquel del Rosario, no corrió buena suerte. Este trío de asturianos volvieron a meter a España en la parte baja de la tabla quedando en penúltima posición (25 de 26) en el festival celebrado en Malmö (Suecia). Eso sí, los cantantes quedaron realmente satisfechos por todo lo que vivieron y las ganas con las que se enfrentaron a esta experiencia vital tan especial e importante.

Pastora Soler - Quédate conmigo (2012)

Pastora Soler es una artistaza de los pies a la cabeza. Es imposible olvidar su actuación en Bakú (Azerbaiyán). Su potente voz y su poderío sobre el escenario interpretando 'Quédate conmigo' ocuparon la plaza número 10 de la clasificación, algo que no ocurría desde hace años, concretamente desde el 2004.

Lucía Pérez - Que me quiten lo bailao (2011)

Lucía Pérez no consiguió los objetivos que se marcó antes de partir a Dusseldorf. 'Que me quiten lo bailao' no terminó de convencer a los europeos más exigentes y tuvo que conformarse con el puesto 23 de 25. A pesar de todo, la joven no perdió la sonrisa ni un solo segundo.

Daniel Diges - Algo pequeñito (2010)

Daniel Diges aterrizó en Oslo para participar en el Festival de Eurovisión. A pesar de que un espontáneo intentó arruinar su actuación, el cantante se armó de valentía para sobreponerse al momento y salió del festival con un buen sabor de boca al quedar en 15 posición de 25.

Como dato interesante, el aguafiestas que dio un buen susto a Diges se llama Jimmy Jump y es especialista en colarse en multitud de eventos, sobre todo deportivos.

Soraya - La noche es para mí (2009)

Tras hacer historia con 'Poyeya', un error garrafal que la encumbró a la lista de las cantantes más virales, Soraya Arnelas llegó a Moscú con 'La noche es para mí'... Pero no consiguió meterse al público en el bolsillo y tuvo que conformarse con el puesto 24 de 26.

Rodolfo Chikilicuatre - Baila El Chiki Chiki (2008)

Sí, con Rodolfo Chikilicuatre y su 'Baila El Chiki Chiki' conseguimos ser el centro de todas las miradas. Esta canción es el summum del frikismo pero, sorprendentemente, España se convirtió en un fenómeno mundial y quedó en la posición número 16, a diferencia de sus predecesores. 

Rodolfo Chikilicuatre era un personaje interpretado por David Fernández, colaborador del programa de Buenafuente, y no hay duda alguna que consiguió arrancar las risas a más de una persona. ¡Perrea, perrea!

D'Nash - I Love You Mi Vida (2007)

D'Nash, una de las boy band más famosas de España, quedaron en 21 posición en el festival celebrado en Helsinki (Finlandia) en el año 2007... Y estamos seguros que más de una vez has tarareado el 'I love you mi vida' de los madrileños.

Las Ketchup - Bloody Mary (2006)

Las Ketchup se dieron a conocer por su mítico 'Aserejé'. Pilar, Lola y Lucía son hijas del guitarrista Juan Muñoz, más conocido como 'El Tomate', y se convirtieron en las encargadas de representar a España en Atenas con su 'Bloody Mary' que quedó en el puesto 21 de 25 ya que una serie de problemas técnicos acabaron por afectar a su actuación, que tan solo recibió 18 puntos, menos de los esperados.

Son De Sol - Brujería (2005)

De Las Ketchup pasamos a Son De Sol. Estas tres hermanas, procedentes de Écija, se marcharon a Kiev (Ucrania) y su experiencia eurovisiva no les fue tan bien como esperaban. Aunque se postulaban para poner patas arriba a Europa con 'Brujería', quedaron en la posición número 21.

Ramón - Para llenarme de ti (2004)

¡Menudo exitazo! Ramón quedó en 10 posición con una rumbita muy pegadiza que eclipsó el verano del 2004. 'Para llenarme de ti' no dejó indiferente en el festival celebrado en Estambul (Turquía).

Beth - Dime (2003)

Beth también alzó a España al top ten eurovisivo. La extriunfita catalana arrasó en Riga (Letonia) y su 'Dime' logró quedar en octava posición... Y sí, tenía todos los ingredientes para triunfar y así fue.

Rosa López - Europe's Living a Celebration (2002)

Nuestra Rosa de España consiguió brillar sobre el escenario de Tallin (Estonia) en el año 2002. La ganadora de la primera edición de 'Operación Triunfo' alzó su 'Europe`s Living a Celebration) a lo más alto de Europa y, arropada por sus compañeros de Academia que le hicieron los coros, la andaluza quedó en séptima posición. Una actuación que, sin duda alguna, marcó un antes y un después tanto en su vida profesional como personal.

David Civera - Dile que la quiero (2001)

'Dile que la quiero' también es uno de los himnos españoles por excelencia. El desparpajo y el movimiento de caderas de David Civera, hicieron vibrar Copenhague. Tanto, que quedó en sexta posición. El de Teruel vivió un auténtico sueño y su carrera musical ha estado marcado por grandes temazos.

Serafín Zubiri - Colgado de un sueño (2000)

Serafín Zubiri representó a España en Estocolmo (Suecia) en el certamen celebrado en el año 2000 y lo hizo por segunda vez, repetía experiencia. Desafortunadamente, tuvo que conformarse con una decimotercera posición.