El próximo 28 de octubre se celebran los Premios Princesa de Asturias 2022, un acto muy significativo para la Casa Real y por el que la princesa Leonor regresa a casa por unos días en medio de una gran expectación. La joven, que está cursando Segundo de Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, vuelve a convertirse en el centro de todas las miradas y su periplo por Oviedo no va a pasar desapercibido para nadie. Aunque el hermetismo en torno a su vida privada ha sido absoluto durante los últimos años, la realidad es que hemos podido conocer su lado más desconocido y nos hemos quedado sorprendidas. ¿Sabías que habla varios idiomas con una fluidez asombrosa? ¿O que toca el violonchelo desde los seis años? ¿O que la reina Letizia le pidió a Carolina Marín que le diera clases de bádminton? Acompáñanos y conoce más a fondo a la futura reina de España.
Vino al mundo por cesárea
La princesa Leonor nació el 31 de octubre de 2005 y lo hizo por cesárea. La primogénita de los Reyes de España midió 47 centímetros y pesó 3,540 kilos. Famosa desde la cuna, ni Felipe ni Letizia pudieron resistirse a hacer la presentación oficial tanto a la salida del Hospital Ruber Internacional como en el Palacio de la Zarzuela. Fue hija única hasta la llegada de la infanta Sofía el 29 de abril de 2007.
Sigue los pasos estudiantiles de su padre
La princesa Leonor ha estudiado en la Escuela Infantil de la Guardia Real, más tarde comenzó su formación académica en el Colegio Santa María de los Rosales, centro al que también ha asistido su hermana Sofía y donde acudió su padre en su juventud. Se trata, sin duda alguna, de uno de los colegios más prestigiosos y donde cada año se forman hijos de personalidades muy conocidas del mundo de la política, empresarios y diplomáticos. Actualmente, la hija de la reina Letizia se encuentra cursando Segundo de Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales y donde ha coincidido con otras 'royal' europeas como es el caso de Alexia de Holanda. Un paso al frente muy comentado y por el que su vida ha cambiado radicalmente lejos de su familia.
Aficiones
La futura heredera al trono es una joven con muchas inquietudes culturales y deportivas. Entre sus aficiones favoritas nos encontramos la hípica, tenis, esquí, natación, voleibol y el ballet. Por si fuera poco, comparte con su abuela (la reina Sofía) su pasión por la música y es que la joven admira profundamente esta disciplina ya que ha tocado el violonchelo desde los seis años. De la reina Letizia ha heredado su pasión por el cine, se ha podido saber que la joven es una gran fan de Kurosawa, y de la lectura. Tal y como se ha podido saber, entre sus escritores preferidos nos encontramos a Stevenson y Carroll.
Pero, si hay algo que ha llamado especialmente la atención, es su maestría con el bádminton. Carolina Marín desveló en una entrevista en la Cadena Cope que, tras un encuentro con la reina Letizia tras haber ganado su primer mundial, se quedó en shock al ser conscientes de que tanto ella como sus hijas eran seguidoras de su trabajo: "En ese momento me quedé muy sorprendida porque ella nos seguía bastante, incluso me dijo algunos resultados que me quedé alucinando porque no me lo esperaba de ella. Incluso me pidió mi número de teléfono para ir al Palacio y darle clases a las niñas", contó la deportista.
Es zurda
Uno de los datos más curiosos de su vida es que con un mes de vida le salió un angioma en la nariz. Según comentan los expertos, suelen aparecer durante el primer año de la vida del paciente y son malformaciones benignas de los vasos sanguíneos o de los vasos linfáticos. Los médicos de la Casa Real no le dieron importancia y acabó desapareciendo con el paso de los meses pero, en un primer momento, era visible.
Otra curiosidad, es que la princesa Leonor es zurda. Sí, la hija de Felipe VI escribe con la mano izquierda al igual que otros miembros de la realeza, como por ejemplo su tía la infanta Elena. Y hasta en la Casa Real Británica nos encontramos a 'zocatos', como el príncipe Guillermo y a su hijo George.
Soltura con los idiomas
Desde el día de su nacimiento, Leonor se ha formado para ser la futura reina de España y, durante todos estos años, lo que más ha sorprendido en sus apariciones públicas es su soltura con los idiomas. En el año 2019, con tan solo 14 años, debutaba en los Premios Princesa de Girona y sorprendía a todos los asistentes con un perfecto discurso en castellano, inglés, catalán y árabe.
Su capacidad para hablar otros idiomas y lenguas es increíble y también se defiende con el gallego, el esukera y el valenciano... Y hasta tiene nociones de chino mandarín por expreso deseo de sus padres. A punto de cumplir 17 años, Leonor se ha convertido en uno de las 'royal' más queridas y la educación que ha recibido y sigue recibiendo es exquisita, y así lo demuestra en cada acto que protagoniza.

¿Maniáticos por naturaleza?
Fiel seguidora de la comida saludable
Por todos es sabido que la reina Letizia sigue a rajatabla un estilo de vida saludable, algo que ha querido inculcar en sus hijas, ¡y lo ha conseguido! Tal y como se ha podido saber, la madre de la princesa Leonor ayudó a elaborar el menú del colegio Santa María de los Rosales y eliminó todo rastro de grasa. Esta paso al frente generó un gran revuelo (y polémica) entre los alumnos y los padres del centro: "La verdad es que eso fue un cambio pero para bien. Es cierto que fue algo rígido, pero beneficioso", apuntó una fuente directa al medio 'Jaleos' en el año 2018.
Tiene una mascota
Leonor siempre se ha considerado una gran amante de los animales, algo que ha heredado de Felipe VI. El día de su Primera Comunión, los Reyes le hicieron un regalo súper especial a su primogénita: una perrita labrador a la que la joven decidió llamarle Sara. Desde el primer momento que se vieron, se convirtieron en uña y carne.
Además, cabe recordar que el marido de doña Letizia también tuvo un amigo fiel: Pushkin, un perro de raza Schnauzer y que fue su amigo más fiel.
La infanta Sofía, su mano derecha
Amigas, hermanas y confidentes. La relación entre ellas es excelente y lo han demostrado en numerosas ocasiones. Durante los actos a los que han acudido, ambas no han dejado de dedicarse gestos de complicidad, y hasta cariñosos abrazos. Leonor es el espejo en el que Sofía se mira y ahora que la futura heredera se ha marchado a Gales, su ausencia en Palacio se nota más que nunca.