Después de hacer un repaso a las canciones míticas que cumplen 10 años en 2022 y quedarnos en shock al descubrir que 'Limbo' de Daddy Yankee ya tiene una década, hemos vuelto a hacer un viaje en el tiempo para rememorar y mover el esqueleto a ritmo de las canciones del verano que recordaremos siempre.
Hay personajes que siempre asociaremos a los meses más calurosos del año, como Georgie Dann y King África entre otros muchos. Sus singles han marcado a generaciones y si hay algo que tiene que tener sí o sí este tipo de canciones es una coreografía (cuanto más surrealista mejor), un ritmo pegadizo y un buenrollismo fuera lo normal. Si combinas estos tres ingredientes, ¡el triunfo está asegurado! Además, en cuanto escuches las primeras estrofas sabrás que el verano y las vacaciones están a punto de llegar.
'Escuela de calor', Radio Futura (1984)
En 1984, cuando la movida madrileña estaba en su máximo esplendor, el grupo Radio Futura (liderado por Santiago Auserón) consiguió alzarse como el rey del verano con 'Escuela de calor'. Este pegadizo single no tardó en convertirse en el número uno y fue uno de los temas que se siguió escuchando año tras año. Seguramente, nuestros padres recuerden como si fuera ayer el lanzamiento de este hit que tantos y tantos veranos ha marcado.
'Aquí no hay playa', The Refrescos (1989)
'Aquí no hay playa'... Esta es la dura realidad a la que se enfrentan todos los madrileños cada vez que llega el verano y las altas temperaturas. The Refrescos pudieron revertir la situación y en vez de estar penando por las esquinas se marcaron un temazo en 1989 en el que repasaban todos y cada uno de los tópicos de la capital, su ciudad. Pero irremediablemente cuando llega agosto vaya, vaya...
'Tractor amarillo', Zapato Veloz (1992)
Probablemente, 'Tractor amarillo' sea la canción más popular de las verbenas. Las personas de pueblo saben de lo que estamos hablando y cuando llegan las fiestas es el mejor momento para cantar a grito pelado este hit. En 1992, en España se vivieron dos grandes acontecimientos como los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla pero sin embargo, los asturianos que conformaron el grupo Zapato Veloz aprovecharon al máximo el éxito que estaba trayendo su single... Y no solo en España, 'Tractor amarillo' traspasó fronteras y llegó hasta América del Sur: Uruguay, Chile, Argentina y México.
'Macarena', de Los del Río (1993)
No hay discusión, 'La Macarena' de Los del Río es el temazo por excelencia. Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones se hicieron muy populares en el verano de 1993 con este hit que aún sigue despertando adeptos a día de hoy. Su particular y pegadizo baile sigue siendo en la actualidad el más querido y aclamado por todos sus seguidores y seguidoras... ¡Ni Bill Clinton pudo resistirse a bailar 'La Macarena' durante su campaña electoral! Este dúo sevillano es reconocido a nivel mundial y no solo en España alcanzó el número 1, en Países Bajos, Italia, Francia y Alemania también provocó un gran terremoto sin precedentes.
'La barbacoa', Georgie Dann (1994)
Y de Los del Río, pasamos a otro héroe de nuestros veranos: ¡Georgie Dann! El francés, tristemente fallecido en noviembre del 2021, cargó a sus espaldas grandes temazos como 'Carnaval, Carnaval', 'El chiringuito'... Pero ninguno como 'La barbacoa'. Aunque sabemos perfectamente que no es una gran maravilla musical la realidad es que TODO el mundo aquí presente, alguna vez en la vida, ha movido todas las partes de su cuerpo a ritmo bailando ese single. Además, cabe recordar que los Backstreet Boys se lanzaron a cantarla en español durante una visita a 'El Hormiguero' de Pablo Motos... ¡Qué ricos los chorizos parrilleros!
'El venao', Los Cantantes (1995)
¿Quién puede resistirse a un buen merengue veraniego? ¡Nadie! En esta canción compuesta por el dominicano Ramón Orlando, vocalista del grupo Los Cantantes, el protagonista le planta a cara a una infidelidad con la mejor de las actitudes. El cachondeo es la principal característica de la canción pero como dato interesante, fue prohibida radicalmente en el país de la banda por "alentar a un comportamiento deseable"... En España, sin embargo, 'El vena' ha sonado en bodas, fiestas y todo tipo de saraos que nos podamos imaginar.
'La bomba', King África (2000)
Y en los 2000 llegó King África. Alan Duffy, así se llama en la vida real el cantante, puso a mover el esqueleto a medio mundo con 'La bomba'. Su ritmo no puede ser más pegadizo y la coreografía se la saben de aquí a la Luna. Sin embargo, no fue el argentino quien cantó por primera vez estas estrofas, ya que el tema pertenecía a la banda boliviana Azul Azul.
¿Quieres conocer el nombre real de Maluma, Lady Gaga, Chenoa y otros muchos famosos? No te resistas vas a alucinar.
'Aserejé', Las Ketchup (2002)
"Aserejé, ja deje tejebe tude jebere Sebiunouba majabi an de bugui an de buididipí"... Sí, a nosotras también nos ha explotado la cabeza con el estribillo de 'Aserejé'. En el 2022, dos años después de 'La bomba' de King África, Las Ketchup dieron un golpe sobre la mesa y se convirtieron en las reinas del verano. Aunque Pilar, Lola y Lucía, hijas del guitarrista Juan Muñoz (más conocido como 'El Tomate') arrasaron en todo el mundo y, tanto éxito tuvieron, que cuatro años después representaron a España en Eurovisión. Desafortunadamente, quedaron en el puesto 21 de 25, pero vivir una experiencia así no se la quita nadie.
Mira qué otros cantantes han representado a España en Eurovisión en los últimos 20 años.
'Waka Waka', Shakira (2010)
Shakira se encuentra actualmente en boca de todos. La cantante colombiana y Gerard Piqué han anunciado recientemente su separación tras 12 años juntos y dos hijos en común. Pero si de algo puede estar orgullosa la de Barranquilla, es por la carrera musical que se ha labrado. En 2010, Shakira puso voz a la banda sonora del Mundial de Fútbol celebrado en Sudáfrica y ganado por España. 'Waka Waka' es uno de esos temazos que no es fácil de sacarse de la cabeza y doce años después se sigue colando en todas las listas de reproducción. Sus casi 10 millones de copias le convirtieron en el single más vendido de la historia hasta el momento.
'Despacito', Luis Fonsi (2017)
Probablemente, hayas acabado hasta el moño de 'Despacito' pero eso no quita para que se impusiera como la canción más escuchada del verano de 2017. Daddy Yankee y Luis Fonsi unieron fuerzas para crear un hit que revolucionó Puerto Rico en particular, y el mundo en general. Su videoclip cuenta con más de siete millones de reproducciones y es, simplemente, sublime. Aunque nos cueste decirlo, la hemos tenido y la seguiremos teniendo en bucle y cada vez que suena no seguimos volviendo tan locas como hace cinco años. ¡DES-PA-CI-TO!