Hay looks nupciales en los que los pendientes de novia son más protagonistas. En otros pasan más desapercibidos, pero en cualquier caso, es un complemento que no puede faltar en el look de la novia. Largos, minimalistas, maxi, de colores, con brillos, de estilo retro,... La cantidad de opciones puede llegar a ser abrumadora por lo que merece la pena tener claro en qué debe basarse a la hora de elegir.
Cómo escoger los pendientes de novia: 6 claves a tener en cuenta
Pendientes de novia según el estilo del vestido
Cada pendiente tiene un estilo y este debe encajar con el del vestido. No se trata de que los pendientes vayan a juego literalmente, pero sí de que entren dentro de la misma línea: clásico, vintage, moderno, boho, minimalista, romántico, etc. La clave es que haya coherencia entre este complemento y la pieza protagonista del look: el vestido. Si destacan demasiado o son de un estilo muy diferente, no son los pendientes más adecuados.
Por ejemplo, para un vestido clásico suelen sentar bien los pendientes de tamaño medio (que cuelguen un poco) con perlas, diamantes o brillantes sin color. Si se trata de un estilismo más moderno, como un dos piezas, por ejemplo, podrás optar por diseños más actuales, como un ear cuff. Si tu vestido de novia tiene detalles de color, también podrás jugar con ellos en las joyas y si es un diseño de aire retro, podrás lucir unos pendientes en oro viejo.
Pendientes de novia según el peinado
Es una cuestión importante, ya que según cómo lleves el cabello en tu gran día, los pendientes se lucirán más o menos. ¡Incluso podrían estorbarte! Los recogidos y coletas que despejan el rostro son ideales para lucir pendientes largos y llamativos, aunque siempre dependerá de cómo sea el resto del look y de si el vestido cuenta con pedrería o detalles que puedan hacer que unos pendientes llamativos queden demasiado recargados. También en las melenas cortas de moda, estilo bob, y en los cortes de pelo corto, tipo pixie, quedarán bien este tipo de pendientes largos.
Si se trata de un recogido bajo le irá bien un diseño pegado, como un arete pequeño o una lágrima corta, pero también unos maxipendientes que no cuelguen demasiado. Y si llevas una melena larga suelta puedes optar tanto por un estilo minimalista, con pendientes pequeños pegados, como por unos aros más grandes.
Además, es importante que, tanto si llevas el pelo suelto como si llevas un recogido relajado, con mechones sueltos, si eliges unos pendientes pequeños, tengan una dosis de brillo suficiente para que no se pierda su efecto.
Pendientes de novia según el escote
El escote es uno de los criterios que más influyen a la hora de elegir los pendientes de novia. En este sentido, la clave será dar más protagonismo a los pendientes cuanto más despejado esté el escote (por ejemplo, con palabra de honor, escote en pico o en V). Y viceversa, en escotes cerrados y con cuello alto, lo mejor es optar por diseños más discretos, pegados a la oreja. Puede haber excepciones como la de los escotes tipo halter: si dejan los hombros al aire porque son de tirantes o ligeros, quedarán bien pendientes que cuelguen, incluso largos.
Pendientes de novia según tus rasgos
También influye y aquí deberás orientarte por el tipo de pendientes con los que te ves más favorecida en tu día a día. Por ejemplo, si tienes una cara más bien pequeña, no te conviene llevar el día de tu boda unos maxipendientes, por mucho que te atraiga su diseño o se lleven. Tampoco te convienen si eres bajita o tienes el cuello corto.
Además, conviene tener en cuenta el corte de cara para elegir un tipo de pendiente que lo compense. Así, para las caras cuadradas funcionan mejor los diseños redondos, tipo aro, mientras que para las redondas van mejor los pendientes alargados, que aporten verticalidad (como las clásicas lágrimas). En el caso de rostros alargados, lo mejor será optar por diseños cortos, ya que los largos podrían hacer que el corte de cara se viese lánguido.
Pendientes de novia según lo recargado del look
A la hora de elegir cualquier complemento para el gran día, es imprescindible que visualices el look completo para asegurarte de que el resultado queda equilibrado y no recargado o demasiado soso. Por ejemplo, si los zapatos llevan purpurina o pedrería y eliges unos pendientes muy barrocos, podrías caer en el exceso. Y, si llevas velo, no conviene que elijas unos pendientes demasiado llamativos o voluminosos.
La presencia de otras joyas, como un collar o una tiara pueden condicionar también el tamaño y el diseño de los pendientes para evitar un estilismo demasiado recargado. En este caso, lo aconsejable es que todas las piezas vayan a juego.
Por último, puedes tener en cuenta los colores de los complementos (zapatos, ramo, velo,...) en incluso el maquillaje para jugar con ellos en el diseño de pendientes que elijas.
Pendientes de novia según tu estilo personal
Es, quizá, lo más importante. Y es que si bien el estilismo del gran día es especial, has de poder identificarte en el con tu propio estilo. ¿Es un tipo de pendientes que llevarías como invitada? Si la respuesta es no, quizá no es el mejor diseño para el día de tu boda.
Así, si estás acostumbrada a verte con pendientes llamativos o de gran tamaño en tu vida normal, ese día te reconocerás ante el espejo con un diseño así. Pero si por el contrario eres más de joyas minimalistas, incluso cuando acudes como invitada a un evento, lo mejor es que elijas un diseño especial, pero dentro de esa estética.