'Safety Pin Dress': la curiosa historia del vestido que revolucionó las alfombras rojas
Instagram: @90selegant

HISTORIA DE LA MODA

'Safety Pin Dress': la curiosa historia del vestido que revolucionó las alfombras rojas

El mítico diseño de imperdibles de Versace lanzó la carrera de Elisabeth Hurley y marcó un hito en la historia de la moda y las alfombras rojas.

Nunca un vestido había causado tanto revuelo sobre una alfombra roja. Corría el año 1994 y un todavía discreto actor llamado Hugh Grant asistía al estreno en Londres de su película Cuatro bodas y un funeral, acompañado de la que por entonces era su pareja, la modelo y actriz Elizabeth Hurley. Fue el vestido de ella, bautizado como safety pin dress (vestido con imperdibles), el que centró toda la atención y se convirtió en un icono de la moda, lanzando la carrera de la por entonces desconocida actriz.

Diseñado por Versace el vestido destacaba efectivamente por los imperdibles dorados que mantenían unidas las atrevidas aberturas de la pierna y los laterales del diseño. Y tal fue su calado, que posteriormente ha sido reinterpretado y lucido por diferentes celebridades e incluso hoy en día puede adquirirse una versión actualizada en la tienda online de la firma por el módico precio de 6,500€.

nueva versión safety pin dress versace
Versace

Más allá de marcar un hito en la historia de la moda y la cultura pop de los años 90, y revolucionar para siempre el concepto de alfombra roja, el vestido de imperdibles de Elizabeth Hurley tiene una curiosa historia detrás. 

Safety Pin Dress: la curiosa historia del vestido que revolucionó las alfombras rojas para siempre
Instagram: @muglolita

La historia tras el safety pin dress

Aquel estreno lo cambió todo inesperadamente en la vida y la carrera del actor, pero también de la modelo. La película era de presupuesto modesto y no se esperaba un gran éxito en taquilla. Pero el milagro sucedió y la cinta su convirtió en un gran éxito, lanzando a Hugh Grant a lo más alto, sobre todo tras alzarse con el Globo de Oro al Mejor Actor, gracias a su papel protagonista. Sin embargo, lo de Liz Hurley resultó más inesperado...

Desconocida prácticamente tanto para el gran público como para las casas de moda, la actriz se las vio y se las deseó para que alguna firma se prestase a vestirla para aquel discreto estreno. Y es que para una actriz, por entonces, de poca trayectoria como era ella y que aún compartía un diminuto apartamento con su novio, conseguir que una de esas firmas de moda la vistiese era todo un sueño. Sin embargo, todas las marcas le cerraban las puertas. Todas menos una: Versace.

La firma le prestó in extremis el único diseño disponible y, una vez consiguió, la modelo se maquilló a toda velocidad compartiendo el espejo del baño con Grant. Apenas tuvo tiempo de comprobar cómo le sentaba el vestido, pero le bastó sacar un pie del coche en el que llegaron al evento para acaparar todas las miradas.

Y es que aquellos 24 enormes imperdibles dorados con la cabeza de medusa (emblema de la firma) le valieron a Hurley todo el protagonismo del evento, puesto que era el diseño más atrevido que se había visto hasta la fecha sobre una alfombra roja.

safety pin dress versace Eliabeth Hurley
@muglolita

Así era el safety pin dress: el Versace de los imperdibles

En realidad, el vestido ya lo había lucido antes la supermodelo Helena Christensen, concretamente, en el desfile primavera/verano 1994 de la firma. Se trataba de un vestido con un sensual y profundo escote con forma de corazón que dejaba muy poco a la imaginación. Confeccionado en seda y lycra, dejaba a la vista prácticamente por completo las caderas y parte de los costados del cuerpo, que parecía que iban a quedar al desnudo en cualquier momento por el efecto de aquellos imperdibles.

Según su creador, el mismísimo Gianni Versace, el diseño estaba inspirado en el estilo punk (de ahí los imperdibles) y la esencia del sari indio (por la silueta envolvente).

safety pin dress Versace
Instagram: @@muglolita

Un impulso fortuito a su carrera

No por casualidad Elisabeth Hurley consiguió sus primeros contratos publicitarios y cinematográficos serios después de aquella comentada aparición. De hecho, la modelo se convertiría poco después en el rostro oficial de la firma cosmética Estée Lauder.

A su vez, el hito del vestido sirvió para que la marca italiana se posicionase definitivamente entre las más codiciadas por las celebridades para desfilar por las alfombras rojas más famosas. "Uno esperaría algo más interesante detrás de uno de los vestidos de alfombra roja más famosos de la historia, pero como en muchas cosas, el azar jugó un papel importante para que todo sucediera", explicó la diseñadora Donatella Versace en una entrevista por el 25 aniversario de InStyle.

"Fue entonces cuando empezamos a darnos cuenta del poder de la alfombra roja y las celebridades para crear temas de conversación", afirmó la actual directora creativa de la firma.

safety pin dress dua lipa
@eveningmaid

Otras versiones del icónico vestido

28 años después de aquella premiere, no hay duda de que el vestido marcó uno de los momentos más icónicos de la historia de la moda y la cultura pop noventera. De hecho, no son pocas las celebridades que lo han homenajeado de alguna manera a lo largo de los años. Es el caso de la cantante Lady Gaga, que lució exactamente el mismo diseño en 2012, además de una versión corta mucho menos glamurosa. También la cantante Dua Lipa recurrió a un diseño similar de la casa para actuar y recoger sus premios en la gala de los premioso Grammy 2019.

safety pin dress lady gaga
@eveningmaid

Otras famosas como las modelos Irina Shayk, Miranda Kerr y Hailey Bieber o la cantante Selena Gómez también han apostado por diseños que homenajeaban aquel icónico vestido, con el imperdible como seña de identidad.

safety pin dress version 2019 Liz Hurley
@eveningmaid

La propia Hurley volvió a lucir una versión actualizada de aquel icónico diseño en 2019, la misma que hoy sigue disponible en la tienda online de la firma.