Lavar la ropa correctamente en la lavadora no es tan sencillo como parece. Cada prenda, según su color o lo delicada que sea, necesita unos cuidados especiales. Si mezclamos colores y prendas sin ningún criterio, los resultados pueden ser desastrosos. Por eso hemos preparado estos consejos con los que queremos ayudarte a que laves correctamente tus prendas, las mimes y así se mantengan como nuevas muchos más años.
También hemos preparado algunos trucos para eliminar las manchas con productos caseros, más respetuosos con los tejidos y con el medio ambiente. La sal y el vinagre, por poner solo dos ejemplos, pueden ser tu grandes aliados contra las manchas si sabes cómo utilizarlos. Y para ahorrarte trabajo con la plancha, también te contamos como puedes conseguir que la ropa salga menos arrugada de la lavadora. Con estos 10 trucos de limpieza descubrirás cómo realizar mejor la colada y estarás más satisfecha con los resultados. Prueba y verás.
1. Demasiado jabón en la lavadora
Una creencia errónea es pensar que cuanto más jabón utilicemos para realizar la colada más limpia quedará la ropa. Es todo lo contrario. Si ponemos demasiado jabón, pueden quedar manchas de detergente en la ropa. Además, también es perjudicial para la lavadora. Con demasiado jabón la lavadora tiene que trabajar más, lo que significa un mayor gasto de agua y de energía. Utiliza la dosis de detergente que indica el fabricante y piensa que siempre es mejor poner un poquito menos de jabón que echar de más.
2. Cómo lavar prendas de seda
Las prendas delicadas necesitan un mayor mimo a la hora de lavarlas. Algunas pueden ir a la lavadora con un programa para prendas delicadas separadas del resto de la colada y mejor dentro de bolsas de lavado para que no se estropeen. Intenta que las bolsas no sean perforadas porque las prendas quedarían desprotegidas. Sin embargo, algunos tejidos como la seda no hay más remedio que lavarlos a manos. Lo primero que debes comprobar es que no sea una prenda que solo se puede lavar en seco. Si se puede mojar, métela en un barreño con agua fría y un poco de jabón neutro bien disuelto. Aclara la prenda con agua y un cuarto de vaso de vinagre, que hará que quede más suave y brillante. Para secarla, extiéndela sobre una toalla y enróllala para que absorba la humedad y la prenda no se deforme por el peso del agua. Plancha la prenda del revés, a la temperatura mínima y sin utilizar vapor.
3. Cómo planchar menos
Es una de las tareas que más nos pueden agobiar, sobre todo cuando empieza a hacer calor. Cuando la ropa se acumula y no encuentras el momento de coger la plancha, desearías que la ropa saliera sin arrugas de la lavadora. Un truco casero para minimizar las arrugas de la ropa y que reducirá el tiempo que dedicas a planchar, es rociar la ropa tendida con un pulverizador cargado con una parte de vinagre de manzana y tres de agua. Otro consejo muy sencillo es tender la ropa perfectamente estirada, justo cuando acabe el ciclo de la lavadora. Los pantalones tiéndelos respetando las rayas y las camisas mejor con la percha. Al recoger la ropa dóblala cuidadosamente.
4. Sal: un potente quitamanchas
Siempre que sea posible es mejor recurrir a productos naturales que sustituyan los detergentes o quitamanchas químicos, más dañinos con el medio ambiento. La sal es un buen ejemplo de cómo un producto de uso corriente se puede convertir en un poderoso quitamanchas. Si tienes una prenda con una mancha de aceite o grasa vierte sal, frota y lava normalmente. Para manchas de vino, aplica agua con gas y luego espolvorea sal. Cuando la sal haya absorbido el vino, echa zumo de limón y lava la prenda. Si tienes algún tejido natural blanco que amarillea, por ejemplo unos visillos, y después de ponerlos a remojo con lejía no recuperan su blanco original, prueba a añadir un poco de sal a la lejía. El resultado te sorprenderá. Y es que existen detergentes naturales que lavan y cuida tu ropa sin necesidad de productos químicos.
5. Un truco para planchar las mangas de las camisas
Existe un accesorio para planchar las mangas de las camisas, pero si no dispones de él te proponemos crear uno casero. Para hacerlo, enrolla un periódico grueso en un trozo de tela, colócalo dentro de la manga y ya puedes planchar. Verás como el periódico se adapta perfectamente a la forma de la manga. En camisas con cuellos muy sucios, existe un truco para eliminar las manchas. Antes de lavar la camisa frota el cuello con un poco de champú para el pelo que disolverá la grasa corporal sin dañar la prenda.
6. Cómo limpiar suelas de goma blancas
Las zapatillas blancas nos encantan pero sabemos lo difícil que es mantenerlas limpias. Lo que más se ensucia son las suelas, que adquieren un tono amarillento o amarronado muy poco estético que hace que parezcan deterioradas. Para que vuelvan a ser blancas, frota las suelas con un cepillo de cerdas suaves humedecido en un jabón también suave. A continuación, enjuágalas con un paño de microfibra para que no queden pelusas. Aplica pasta de dientes en las zonas donde todavía queden manchas, espera 30 minutos, frota de nuevo y retira. Verás como las suelas recuperan su color original.

El truco que se ha hecho viral
7. Biquinis y bañadores como el primer día
El sol y el cloro son los grandes enemigos de los biquinis y bañadores que van perdiendo el color original y se van deteriorando a medida que avanza el verano. Para mantenerlos en mejor estado, acláralos a mano después de utilizarlos con agua fría y si tienen alguna mancha, elimínala con jabón neutro suave. Un truco para fijar los colores que se van apagando por el sol y el cloro, es añadir un poco de vinagre al agua en la que los vas a aclarar. Sécalos del revés y mejor a la sombra.
8. Cómo lograr toallas más suaves
Si tus toallas o albornoces han perdido la suavidad con el uso, existe un truco casero muy sencillo para que recuperen un tacto agradable. Se trata de poner las toallas a remojo con agua y vinagre unas doce horas y luego lavarlas con suavizante. Verás cómo recuperan su suavidad sin necesidad de recurrir a otras soluciones, como meterlas en la secadora, con el gran gasto energético que supone. Si compras una toalla, realiza la primera colada lavándola un par de veces en el programa más corto de la lavadora y sin detergente ni suavizante.
9. Eliminar las arrugas de unas cortinas
Planchar piezas de ropa muy grandes, como manteles o cortinas, es complicado y si son de lino o algodón cuesta eliminar las arrugas. Una manera de hacer más fácil el planchado de estas piezas es mezclar en un pulverizador agua y suavizante a partes iguales e ir rociando las prendas mientras planchas. Procura plancharlas un poco húmedas, no dejes que se sequen del todo después de lavarlas o te costará más eliminar las arrugas.
10. Lavanda para perfumar y proteger la ropa
Una manera natural de proteger la ropa del armario de las polillas y otros insectos es colocar entre las prendas un saquito de tela de algodón relleno con ramas y flores secas de lavanda. Puedes realizar estos ambientadores tú misma. Sólo tienes que coger un ramillete de lavanda, colgarlo hacia abajo y dejarlo unos días en un lugar fresco hasta que se seque. Si quieres que la ropa del armario siempre huela a recién lavada y no coja malos olores existen multitud de fragancias y trucos para perfumar tu armario que puedes realizar tú misma.