Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

Súper limpio

Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

Platos que no salen limpios, copas que no brillan, malos olores... Puede que tu lavavajillas esté sucio por dentro. Descubre nuestros trucos para limpiarlo en profundidad para que tu vajilla salga impecable.

El lavavajillas es uno de los electrodomésticos de uso diario que más nos facilita el trabajo. Por ejemplo, después de cenar, cuando más cansadas estamos, no nos apetece nada pasarnos un buen rato limpiando a mano platos y cacerolas. Llenar el lavavajillas y dejar que él haga el trabajo por nosotras es todo un lujo al que la mayoría ya no queremos renunciar. Y sin embargo, el lavavajillas sigue siendo un electrodoméstico poco conocido y que todavía no ha entrado en casi la mitad de los hogares.

Mucha gente sigue pensando que los lavavajillas gastan mucha agua pero está demostrado que lavar a mano implica un mayor consumo de agua. De hecho, una familia de 4 personas gasta unos 90 litros de agua si lava la vajilla de todo un día a mano. En cambio, con un programa eco en el lavavajillas gastarás unos 15 litros de agua. Tampoco son electrodomésticos con un alto consumo eléctrico: la lavadora o la nevera consumen más, por poner dos ejemplos. 

Otro aspecto que ignoramos del lavavajillas es que debe estar muy limpio por dentro para que ofrezca unos resultados óptimos. Si el filtro, la puerta o las aspas están sucios notaremos malos olores al abrir la puerta, y los platos y cacerolas saldrán con restos incrustados. Para ayudarte a tener un lavavajillas impecable, hemos preparado unos trucos para limpiarlo por dentro con productos naturales tan efectivos como el vinagre. También te daremos algunos consejos para utilizar correctamente el lavavajillas y sacarle el máximo partido. Ya verás como tu vajilla lo agradecerá.

cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

1. El filtro y las aspas deben limpiarse a menudo

¿Sabes que el filtro del lavavajillas acumula suciedad y hay que limpiarlo a menudo? Muchas personas desconocen que existe esta pieza, que debe estar limpia y que de ello depende que la vajilla salga impoluta y el lavavajillas huela bien. Ahora que ya conoces la importancia de limpiar el filtro, debes saber que es recomendable hacerlo, al menos, una vez por semana. Aprovecha este momento para limpiar las juntas de la puerta y el dosificador del detergente. También se aconseja limpiar las aspas dos veces al año, para evitar que se acumule la cal, se obstruyan los inyectores y no giren bien. 

Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

2. Lavavajillas limpio, vajilla perfecta

Para dejar el lavavajillas limpio existen productos específicos en el supermercado. Una vez al mes deberías poner un programa sin carga con uno de estos limpia máquinas que eliminará la suciedad del interior del lavavajillas. Si prefieres una limpieza más natural y ecológica, puedes recurrir a un producto casero como el vinagre, un potente limpiador que desinfecta y es capaz de acabar con la cal.

Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

3. Cómo limpiar el lavavajillas a fondo

El primer paso será limpiar la parte interior de la puerta con una bayeta húmeda: lo más aconsejable es hacerlo después de cada lavado. A continuación, saca el filtro y lávalo con agua y jabón. Coloca el filtro limpio y pon en marcha el lavavajillas con el programa de más alta temperatura. Al cabo de 15 minutos, interrumpe el programa, abre el lavavajillas, vierte en su interior un vaso de vinagre y deja que el programa acabe. El vinagre dejará el lavavajillas brillante por dentro y ayudará a eliminar la cal. 

Cómo limpiar tu lavadora para que la ropa salga limpísima y sin olores
Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

4. ¿Por qué los platos y vasos salen sucios del lavavajillas?

Abrimos el lavavajillas después del lavado y nos llevamos la desagradable sorpresa de que los platos y vasos no salen tan limpios como querríamos. ¿A qué se debe? El principal motivo es que el filtro del lavavajillas está muy sucio. Para limpiarlo en profundidad, desenróscalo, sepáralo de la rejilla metálica, y ponlo bajo el agua del fregadero. Utiliza un cepillo para eliminar la suciedad y los restos de comida que hayan quedado incrustados. Después haz lo mismo con la rejilla y cuando cuando todo esté limpio vuelve a colocarlo dentro del lavavajillas. 

Cómo usar bien el lavavajillas para obtener los mejores resultados 

Después de limpiar el lavavajillas por dentro y dejar el filtro en perfectas condiciones, es momento de descubrir cómo usar correctamente este electrodoméstico. Vamos a enumerar algunos de los errores que solemos cometer al utilizar el lavavajillas y que nos impiden que los platos, vasos y copas salgan relucientes.

Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

5. Dosifica bien el jabón del lavavajillas

Si utilizas pastillas para lavar los platos, siempre vas a utilizar la cantidad justa. El problema viene cuando te decantas por el jabón líquido. En este caso, utiliza la cantidad justa fijándote en las marcas del depósito. No utilices más jabón del necesario o el lavavajillas tendrá que hacer un sobreesfuerzo para eliminarlo. También es importante que utilices un jabón específico para máquinas. No sirve el mismo detergente que se utiliza para lavar los platos a mano, ya que hace demasiada espuma y taponaría los conductos. Tampoco uses lejía: dañaría la vajilla.

Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

6. La sal y el abrillantador no pueden faltar

Si quieres que la vajilla salga brillante y limpia, no olvides que tu lavavajillas necesita sal y abrillantador para ofrecer los mejores resultados. Aunque algunos detergentes ya incorporan sal y abrillantador, no está de más llenar los depósitos específicos de estos dos productos. La sal es imprescindible para que la vajilla no se manche de cal, sobre todo en las zonas donde el agua es más dura. El abrillantador, por su parte, es el que hace posible que la vajilla quede reluciente y acelera el secado. 

Trucos de limpieza caseros que te sorprenderán (y que sí funcionan)
Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

7. Coloca bien los platos dentro del lavavajillas

Para que la vajilla salga bien limpia, debes colocar los platos, vasos y el resto del menaje correctamente dentro del lavavajillas. Los platos deben mirar hacia el centro para que reciban el agua directamente. Las copas, vasos y tazas deben ir en la parte superior y los cubiertos en la bandeja o en la cesta destinada a ellos. También es muy importante que no llenes el lavavajillas en exceso. Debes respetar los huecos para que la máquina pueda hacer bien su trabajo. 

Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

8. No enjuagues los platos antes de meterlos en el lavavajillas

Sí es importante vaciar los platos en la basura para eliminar los restos de comida que de otra manera irían a parar al filtro del lavavajillas. Pero lo que no es necesario es enjuagar los platos bajo el grifo: es un gasto innecesario de agua. El lavavajillas es capaz de eliminar la suciedad de los platos incluso en los programas más cortos. 

Errores de limpieza que debes dejar de cometer
Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

9. No dejes el lavavajillas siempre cerrado

Una buena medida para evitar que el lavavajillas coja malos olores es dejar la puerta abierta. Basta con una pequeña rendija que impedirá que se generen olores desagradables dentro, que ayudará a que el interior se mantenga seco y evitará que se cree moho en conductos y piezas internas. Una vez el lavavajillas haya acabado el ciclo de lavado, abre la puerta y deja que salga el vapor. Verás que los vasos también se secan mejor.

Cómo limpiar el lavavajillas por dentro para tener una vajilla top

10. Cómo ahorrar agua y energía con el lavavajillas

Lo más importante para reducir la factura de la luz con el lavavajillas es elegir un modelo con una calificación energética alta (A+++, es la más alta). Estos lavavajillas son más caros pero, al tener un consumo energético más bajo (de unos 1.3 kilovatios por hora) y con los actuales precios de la luz, acabarás amortizándolos en poco tiempo. Al elegir el programa de lavado, decántate por el ECO, durará más tiempo pero te aseguras el menor gasto de agua y energía. No laves a altas temperaturas. Para obtener un buen resultado no hace falta agua tan caliente. Piensa que calentar el agua es lo que provoca un mayor gasto de luz. En cuanto al ahorro de agua en casa, no tengas ninguna duda: lavar los platos a mano implica gastar hasta 20 veces más agua que con el lavavajillas.