El microondas es unos de los electrodomésticos que más usamos cada día, ya sea para calentar la leche, unas sobras de comida o para cocinar algunos platos más rápidamente. Lo que no hacemos a diario (y deberíamos) es limpiarlo. Por este motivo, con el uso continuado, las paredes se ensucian a causa de las salpicaduras, la grasa se acumula y llegan los malos olores. Para mantener el microondas reluciente y libre de bacterias, deberías incorporarlo a tus rutinas de orden y limpieza en casa. Solo necesitarás 2 minutos, lo que tardas en pasar una bayeta húmeda después de cada uso que eliminará la suciedad antes de que quede incrustada y cueste más eliminarla.
Pero si tu microondas ya está manchado y llevas tiempo sin limpiarlo, lo que necesita es una limpieza en profundidad. Para ayudarte a dejar tu microondas reluciente y con olor a limpio, hemos preparado unos trucos que no te llevarán más de 10 minutos. Solo necesitas productos naturales como el vinagre, el bicarbonato o el limón capaces de limpiar y desinfectar con tanta eficacia como cualquiera de los limpiadores químicos que puedes adquirir en el supermercado. Toma nota de nuestros trucos, sencillos y rápidos, para limpiar el microondas y comprueba que Sí funcionan.
1. Cómo limpiar el microondas por dentro en 5 minutos
Te proponemos un truco casero muy sencillo para limpiar el microondas por dentro cuando todavía no acumula mucha suciedad. Solo necesitas un bol, agua y jabón para lavar los platos. Pon en el interior del microondas el bol con un poco de agua y unas gotitas de jabón y caliéntalo. Cuando desparezca el vapor, abre la puerta y con un estropajo suave ve eliminando la suciedad de las paredes y de la puerta. A continuación, aclara con una bayeta húmeda y seca con papel de cocina. La bandeja giratoria puedes lavarla como si fuera cualquier otro plato: con agua caliente y jabón. Sécala bien y vuélvela a poner dentro con cuidado.
2. Cómo limpiar el microondas con vinagre y bicarbonato
Este truco casero para limpiar el microondas por dentro utiliza el vinagre para desinfectar y el bicarbonato para ablandar y eliminar más fácilmente la suciedad y la grasa. Pon en un bol agua, añade una cucharada de vinagre blanco y una cucharadita de bicarbonato sódico e introdúcelo en el microondas. Caliéntalo a la máxima potencia unos 5 minutos y no abras la puerta hasta que pasen unos 3 minutos más. Después, retira el bol con cuidado de no quemarte. A continuación, pon una capa de bicarbonato sobre una esponja humedecida en agua caliente y limpia las paredes. Aclara con una bayeta y seca bien todo el interior del microondas.
3. Cómo limpiar el microondas con limón
Si además de limpiar el microondas por dentro quieres eliminar los malos olores, este truco te interesa. Llena un bol con agua, añade el zumo de un limón y caliéntalo durante 5 minutos. Deja la puerta cerrada durante 10 minutos más para que el vapor que se ha generado ablande la suciedad. A continuación, pasa un estropajo suave por las paredes y deja la puerta del horno abierta para que se seque y se ventile bien.
4. Cómo limpiar el microondas con bicarbonato
La fuerza limpiadora del bicarbonato tiene multitud de aplicaciones en el hogar y también se puede utilizar, con muy buenos resultados, para acabar con la grasa y la suciedad más incrustada en el microondas. Para crear este limpiador debes poner en un bol 3 cucharadas de bicarbonato y añadir agua hasta crear una pasta que puedes aplicar por las paredes del microondas con un estropajo suave. Deja que actúe unos 10 minutos y, a continuación, retira el bicarbonato con una bayeta húmeda, aclara y seca bien todo el interior del horno.
5. Cómo limpiar el microondas con vinagre
El mejor truco de limpieza casero para desinfectar el microondas sin tener que recurrir a productos químicos es la mezcla de agua y vinagre. Llena un recipiente apto para el microondas con 300 mililitros de agua y añade una cucharada sopera de vinagre blanco. Pon el microondas en marcha y calienta la mezcla durante 5 minutos. Deja la puerta cerrada 3 minutos más y limpia las paredes con un estropajo suave. Finalmente, aclara con una bayeta húmeda.
6. Cómo limpiar el microondas por dentro y por fuera a diario
La mejor manera de no tener que hacer una limpieza en profundidad del microondas es evitar que la suciedad se acumule. Por ello, lo mejor es hacer un repaso del microondas a diario (o cada vez que lo utilices ) que no te llevará más de dos minutos. Puedes utilizar una mezcla de agua y un cuarto de taza de vinagre, ponerla dentro de un pulverizador, aplicarla por dentro y por fuera del horno y aclararla con una bayeta. Retirarás los restos de comida o grasa y dejarás el microondas limpio y preparado para su próximo uso.
7. Cómo limpiar el microondas con "angry mama"
Una alternativa al bol con vinagre o limón que nos sirve para limpiar el microondas por dentro es este sorprendente gadget llamado "angry mama" (mama enfadada). Su funcionamiento es muy sencillo. Solo hay que llenar el gadget con vinagre o zumo de limón hasta la primera raya y el resto con agua, introducirlo en el microondas y ponerlo a calentar 5 minutos hasta que el vapor empieza a salir por la cabeza para desinfectar y ablandar la suciedad de las paredes. Luego solo hay que pasar una bayeta húmeda y secar. Este gadget es uno de los muchos "ayudantes" diseñados para limpiar y ordenar tu casa sin estrés.
Errores que cometemos al usar el microondas y que lo ensucian
El primer paso para mantener el microondas limpio es no ensuciarlo. Quizás parece una obviedad, pero hay errores que cometemos al usar el microondas que lo manchan. Si utilizamos correctamente el horno evitaremos salpicaduras en las paredes, el interior se mantendrá libre de grasa y de malos olores, y no tendremos que limpiarlo a fondo tan a menudo.
8. Coloca siempre la tapa protectora
Si vas a calentar unas sobras o incluso vas a cocinar algún plato no olvides colocar SIEMPRE una tapa protectora. Así evitarás el desastre de calentar un plato con salsa de tomate que acabará salpicando todas las paredes. Además, la tapa protectora ayuda a distribuir mejor el calor por el recipiente y hace que la comida se caliente de manera más uniforme.
9. Ventila el microondas después de utilizarlo
Un error que todos cometemos al usar el microondas es cerrar la puerta inmediatamente después de calentar o cocinar un plato. Con este gesto, lo único que conseguimos es que los olores de los alimentos que hemos calentado impregnen el interior del microondas y cueste más eliminarlos. Así que, después de utilizarlo, deja la puerta del horno abierta unos minutos.
10. Limpia el microondas cuando esté frío
Si acabas de utilizar el microondas y quieres limpiarlo para evitar que la suciedad se acumule, deja pasar unos minutos. No es aconsejable limpiar el horno mientras todavía está caliente, así que espera a que se enfríe. También es aconsejable que utilices productos naturales para limpiar el microondas (vinagre, limón, bicarbonato...). El problema de los limpiadores químicos es que, si no se secan bien, al calentar algún alimento pueden evaporarse sustancias tóxicas.